Estévez del Náutico de Pontecesures se impone en el Umia.

Espectacular jornada la que ayer se vivió en Ribadumia con la disputa de la 23.ª edición de la Baixada do Umia. Una edición que estuvo acompañada de una tarde preciosa lo que favoreció que la afluencia de público fuera muy importante. Ramón Estévez, del Náutico Pontecesures, se impuso en el K-1 masculino, con un tiempo ligeramente superior a la hora para completar los 14 kilómetros del recorrido. La segunda plaza fue para Breogán Monteagudo y la tercera para Iago Monteagudo, ambos del Naval.

Por lo que respecta a la prueba femenina, la victoria fue para Laura Pérez (Náutico de Miño), que superó a María Alonso (Olívico) y a Carla Sieiro (Piragüismo Poio).

Los vencedores en las restantes categorías masculinas fueron los siguientes: Damián González (Verducido, C-1 sénior), Antonio Polo (Xuvenil As Pontes, K-1 veterano), Jesús Pérez (Aldán, C-1 veterano), Iván Herrera (Olívico, K-1 cadete), Abel Dacosta (Aldán, C-1 cadete), Miguel Liñayo (Olívico, K-1 juvenil), Manuel Fontán (O Muíño, C-1 juvenil).

En la categoría femenina, las vencedoras fueron Raquel Torres (Verducido, K-1 cadete), Maria Acosta (O Muíño, C-1 cadete),y Ángela Rodríguez (Breogán, K-1 juvenil) y María Pérez, del Náutico O Muíño, que se impuso en el C-1 sénior.

Al finalizar la competición se procedió a la ceremonia de entrega de trofeos en las inmediaciones de Cabanelas.

Pontecesures prepara el verano para sus niños.

A fin de facilitar la conciliación de la vida laboral de los padres con las vacaciones de verano de los hijos, el Concello de Pontecesures ha organizado unos campamentos estivales dirigidos a rapaces de entre 3 y 12 años de edad. Arrancarán el 1 de julio y se prolongarán hasta el 31 de agosto, en horario de 9.30 a 13.30 horas, y tendrán como escenario las instalaciones del colegio. El Concello ha dividido el verano en cuatro turnos, que se corresponden con quincenas. Los precios serán de 25 euros para niños empadronados en Cesures y de 40 para los de fuera. Habrá descuentos para familias que apunten a dos o más niños. Para conocer los plazos de inscripción y reserva de plazas deberán dirigirse al Concello.

La Voz de Galicia

La Diputación inicia este mes la mejora de sus viales, entre ellos la rúa Namorados de Pontecesures.

El diputado de Mobilidade, Uxío Benítez, anunció ayer que la Diputación de Pontevedra comenzará el próximo lunes con el pintado de los viales provinciales localizados en la comarca de O Salnés. En concreto, esos trabajos se van a iniciar en dos carreteras que se encuentran en el municipio de A Illa de Arousa, que serían el vial de As Aceñas (EP-9802) y el que une el embarcadero de Cabodeiro con el casco urbano (EP-9803). En total, la intención es mejorar la situación de la señalización horizontal en más de una veintena de carreteras de la comarca, en muchas de las cuales, las líneas se encuentran en un estado muy deficiente y apenas son visibles, lo que supone un riesgo para la circulación de vehículos.

El municipio en el que más intervenciones se van a realizar es el de Meis, donde se van a solventar las deficiencias de cuatro viales: Mosteiro-Barrantes (EP-9402), Igrexa Paradela (EP-9404), San Martiño-Armenteira-Busto (EP-9405) y A Goulla-Porráns (EP-9407). Además, también se van a acometer trabajos en viales de Cambados (Fefiñáns Oubiña, Variante Cambados, Corvillón-Tragove y Bouza-O Facho), O Grove (acceso a mirador de Siradella), Meaño (Xil-Cobas-Barrantes y Meaño-Dena), Ribadumia (Sisán-Padrenda, Ramal Igrexa-Barrantes y Cabanelas-Pontearnelas) y Vilagarcía de Arousa (Vilagarcía-Cea-Castroagudín). No se incluye en el listado ningún vial del Concello de Vilanova de Arousa, pese a que en los últimos meses se registraron problemas de hundimientos en la calzada en la carretera que une As Sinas con el casco urbano.

En total, serán cerca de 200 kilómetros los que van a ser mejorados con este plan impulsado desde el departamento de Mobilidade de la Diputación, que busca, sobre todo, mejorar la seguridad viaria.

En la zona del Ullán, el plan contempla la mejora de tres viales en Valga (33,32 kilómetros), uno en Pontecesures (1,83 kilómetros) y tres en Catoira (14,86 kilómetros). En estos puntos, los trabajos se iniciarán durante el mes de julio.

El plan de mejora de la señalización horizontal, promovido por el departamento de Mobilidade, actuará en 226 carreteras de titularidad provincial, lo que supone casi las tres cuartas partes del total de la red, con una longitud de 2.577 kilómetros pintados. Esta actuación ha tenido como presupuesto genérico de salida 1,7 millones de euros y fue adjudicada en cuatro lotes por un total de 1.409.319 euros. El primer lote reúne las mejoras viarias en las comarcas de O Salnés, Caldas y Pontevedra y fue adjudicado a la empresa Elsamex S.A. por 435.468 euros.

La mejora de la señalización horizontal, indica el responsable de Mobilidade, se enmarca “en la nueva filosofía del departamento de apostar por la movilidad sustentable en la que la seguridad viaria es un eje clave”. El plan de pintado iniciará su ejecución antes del verano, tal y como estaba previsto, tras varios meses de trabajo de inspección por parte de los técnicos de conservación provinciales y de analizar las necesidades de cada uno de los viales.

El objetivo del plan de señalización horizontal es que se pinten las vías (líneas longitudinales, aparcamientos, islotes, cebreados y pasos de peatones) que nunca tuvieron marcas viarias y se renueve el pintado en aquellas en las que el paso del tiempo y el uso han provocado que se encuentren desgastadas.

Asaltan la plaza de abastos de Padrón y causan daños en numerosos puestos.

Persianas y puertas destrozadas, expositores rotos, mercancía revuelta y robada, así como dinero, sobre todo pequeñas monedas. Esto y más es lo que se encontraron en la mañana de ayer en casi todos los puestos de la plaza de abastos de Padrón, que fue asaltada de madrugada por personas que accedieron por una pequeña ventana de los baños públicos que están anexos al edificio.

«Unha desfeita», «ensañáronse ben», «traballar para isto» o «desfixeron a praza toda» fueron algunos de los comentarios de los comerciantes afectados, visiblemente enfadados por los destrozos que, en muchos casos, fueron más importantes que lo robado. Los vendedores no pudieron comenzar a trabajar hasta cerca de las diez de la mañana, una vez que la Guardia Civil y la Policía Local revisaron puesto por puesto y tomaron fotografías.

Fue precisamente la Policía Local la que descubrió el asalto cuando se dirigió a abrir la plaza a las siete de la mañana. Los ladrones entraron por la ventana del baño y salieron por la puerta que da al Paseo del Espolón.

Además de provocar destrozos, que en algún puesto fueron de importancia, sobre todo para acceder al interior de los mismos, en alguno robaron mercancía, como sucedió en un punto de venta de bacalao, del que se llevaron piezas de ese pescado, además de marisco, como buey, centolla o bogavante. Asimismo, a este puesto le faltó el carretillo de carga. La titular del establecimiento imagina que lo usaron para cargar la mercancía, que por cierto también le revolvieron en otro puesto que usa de almacén.

Reponer mercancía

Esta vendedora tuvo que llamar para que le sirvieran más mercancía para poder trabajar ayer. «Han de volver, que esta vez lle saiu ben», lamentó el repartidor que le trajo el pedido.

Más de un comerciante pide al Concello, responsable de la plaza, que tome medidas de seguridad, entre las que mencionaron la instalación inmediata de una alarma, además de rejas en la ventana del baño por la que entraron, y no es la primera vez.

Alguno recordó ayer, además, que la plaza se queda sin luz de noche, hasta las seis de la madrugada, cuando se enciende de forma automática. Advirtieron que el hecho de que el recinto se quede a oscuras también favorece los asaltos. Las cámaras de un puesto de venta de pollos grabaron a uno de los ladrones en el interior del negocio. Eran las dos de la madrugada, iba encapuchado y con guantes, al tiempo que se entreveía como otra persona le levantaba la persiana.

«Debían ser varios e tiveron que botar moito tempo dentro da praza e facer moito ruído ao romper as persianas e cristais», explicaba una comerciante que, al igual que otro, lamentaba que «non so veñen a roubar senón que tamén esnaquizan todo».

Por ello, algunos piden también más vigilancia policial de la plaza, y lamentan que denunciar «non sirve de nada». Aseguran que, en otro robo, «xa sacaron fotos, pero nunca máis soubemos nada do tema».

La Voz de Galicia