Convocan a los expropiados por las obras del vial de Pontecesures a Vilagarcía.

El lunes se les pagarán los intereses de demora de las cesiones para ampliar la PO-548.

El Concello de Valga convoca a todos los afectados por las expropiaciones que se llevaron a cabo en su día para la ampliación de la carretera PO-548 (Pontecesures-Vilagarcía).

Se trata de personas que tenían propiedades en la recta de Campaña y en la subida de Cordeiro, y que cedieron parte de sus terrenos para el ensanche de la vía, la construcción de aceras o la creación de rotondas en varios cruces.

La Consellería de Infraestructuras de la Xunta de Galicia está pendiente de pagar los intereses de demora de dichas expropiaciones, y se ha acordado llevar a cabo el pago de dichos cheques el lunes próximo, día 22. Así, los afectados deberán presentarse en la casa consistorial de Valga entre las 10.00 y las 11.30 horas. Allí les atenderán técnicos de la Consellería de Infraestructuras, que serán quienes le abonen el dinero correspondiente.

Faro de Vigo

O ADIF pinta o muro a carón do Coche de Pedra.

O luns pasado fixéronse estes traballos nunha actuación “express” que esperemos teña continuidade pois quedou pendente o pintado da cara traseira de dito muro. Ao parecer, por fin se vai a acometer o pintado de todo o muro ata o edificio da estación, o pintado deste último edificio e o acondicionamento da zona de xardíns do edificio ferroviario.

Tamén é necesario o arranxo da marquesina (hai pingueiras) a substitución de puntos de luz afundidos na mesma, e a colocación, como en Padrón, de megafonía e de sinalización alfanumérica algo que demandan con insistencia os usuarios do ferrocarril.

Una sesión de vídeo mapping, entre las novedades de este año de la Batalla de Casaldeirigo.

Recreación de la Batalla de Casal do Eirigo, en Valga

Los vecinos de Valga volverán a combatir a las tropas francesas de Napoleón el último fin de semana de mes con su recreación de la Batalla de Casaldeirigo; un espectáculo realista que contará con 200 figurantes y algunas novedades este año. Entre las más destacables están una sesión de vídeo mapping que permitirá recrear con imágenes la quema del convento y el posteriormente levantamiento de la capilla.

El programa se desarrollará el día 27 y está prevista la participación de asociaciones de otras partes de Galicia (Pontecaldelas, Pontesampaio o San Antoniño de Mos) y también de la propia villa y la comarca como A Bugalleira, Amigos da Troula, la Cabalar de Valga, la Escola de Teatro del municipio, la Asociación Parroquial de Carracedo, Cantos de Taberna y Musival. Todos juntos rememorarán aquel día, hace 208 años, en el que los valgueses combatieron a los franceses en una lucha desigual, hasta el punto de que los locales hicieron frente a las preparadas tropas con armas improvisadas y muy rudimentarias.

Actos centrales
Los actos comenzarán a las 17 horas en las inmediaciones de la Capela da Saúde donde primero habrá una recepción y el alcalde, José María Bello Maneiro, pasará revista a las tropas antes del izado y jura de banderas; un acto que amenizará la Banda de Música de Valga. También habrá un homenaje a los caídos en aquella batalla desigual con una ofrenda floral previa al acto central.

En la zona habrá mucha más animación musical y también infantil, degustación gratuita de rosquillas y también la representación de la obra teatral ??Unha aldea Guerreira?, ganadora del Premio A Guerra da Independencia en Valga.
Desde el Concello, uno de los principales organizadores de esta conmemoración, señalaron que entre las novedades está el espectáculo ??Personaxes de lume?, en el que zancudos y percusionistas de Troula Animación interactuarán con el público.

Otra es que habrá una sesión de vídeo mapping de tal manera que, sobre las 22:30 horas, las paredes de la capilla se iluminarán con la proyección de imágenes que evocarán la quema del convento y el posterior levantamiento de la capilla; un show de luz y sonido basado en la batalla de Casaldeirigo que también empleará técnicas de animación y un sistema de proyección de alta definición para que se pueda contemplar a la perfección.

El programa también contempla la celebración de una cena campestre para la que es necesario inscribirse previamente, antes del próximo día 20 en el Concello o a través del colectivo Heroes de Casaldeirigo. El precio es de 18 euros por persona. No faltará la música con las orquestas Caché y Nueva Era y el programa de esta jornada que cada año atrae a cientos de personas llegará con un espectáculo de fuegos.

Diario de Arousa

O Náutico Pontecesures cede o liderado na Liga Nacional de Jóvenes Promesas, e cae ao terceiro posto.

Tras o selectivo para os equipos nacionais españois absoluto no Campionato de Europa e Sub-23 e Júnior no Europeo e no Mundial, o encoro asturiano de Trasona servíu a pasada fin de semana de escenario da Copa de España de Jóvenes Promesas Cadetes de 1.000 metros. Unha cita con dous campións arousáns e un terceiro podio da zona.

Os títulos foron para a gran promesa da canoa do Salnés, Manuel Fontán Señoráns, que lucíu o escudo do Náutico O Muíño de Ribadumia no máis alto do podio do C-1 A, cun crono de 4.38,990 e unha enorme superioridade, a 4,8 segundos do segundo clasificado, Nicolás Sprimont, do Náutico Port Pollença. Unha actuación semellante asinaría dez minutos despois Carla Frieiro Carril, das Torres-Romaría Vikinga, vencedora da proba de K-1 A feminina en 4.27,801, 5,073 segundos menos cá segunda, Lucía Zamora, do E.P. Aranjuez. O C-4 masculino das Torres rematou segundo.

Por equipos, o Náutico Pontecesures non puido reter o primeiro posto da Liga Nacional de Promesas, sexto en Trasona e agora terceiro na xeral.

La Voz de Galicia