
Participantes no “Goza do Ulla” do domingo pasado en Pontecesures.

Concello de Pontecesures
40 aniversario do CB Río Ulla.

Este 1º día de setembro celebramos con orgullo o 40 aniversario do CB Río Ulla.
Un día tan especial merece lembrar ás persoas que fixeron posible esta historia: Fernanda, adestradora incansable; Pedro, preparador físico entregado; e tamén Jose Ramón e Manolo, profesores do colexio de Pontecesures, que sementaron a paixón polo baloncesto en rapaces e rapazas de Pontecesures e Padrón, permitindo que xogasen federados e fundasen o club.
Foi no 1985 cando aquel primeiro equipo se converteu no xerme do que hoxe é o CB Río Ulla. 40 anos non se cumpren todos os días, e nestas catro décadas o club acumulou milleiros de momentos inesquecibles, gardados nas lembranzas de centos de xogadores e xogadoras que pasaron polas súas pistas.
Grazas e mil veces grazas a Fernanda, Jose Ramón, Manolo e Pedro. Sen vós, nada disto tería sido posible.
E como se pode ver na foto, na tempada 1985-86 adestraban e xogaban baixo cuberto, no pavillón aínda sen rematar, que non se inaugurou oficialmente ata finais de 1986. Un recordo dun tempo de esforzo, ilusión e soños compartidos que sentou as bases do que somos hoxe.
CB Río Ulla,
220 alumnos terá o CPI Pontecesures neste curso que comeza.
Segundo datos da Consellería de Educación en infantil haberá 33 alumnos, en primaria 99 alumnos mentres que en secundaria contarase con 88 alumnos.
Nerea Novo en el Mundial de Marathón de Piragüismo.

Galicia aporta trece palistas al equipo hispano, que volverá a pelear con Hungría, la anfitriona, el título de mejor nación en la modalidad de fond
La temporada de piragüismo se acerca a su fin. En la modalidad de fondo, con la gran cita anual, el Campeonato del Mundo de Maratón, disputándose desde este primer jueves de septiembre y hasta el domingo en la localidad húngara de Györ, en las aguas del río Raba, que desemboca pocos kilómetros más allá en el Danubio. Con la selección anfitriona y el equipo español como grandes dominadores de la especialidad, el primero en calidad de vigente campeón de la clasificación de naciones del Mundial y el segundo ganador de las ediciones 2022 y 2023. Y en la que resulta ya una constante, con el piragüismo gallego nutriendo el grueso de las bazas de medalla hispanas.
Trece palistas gallegos y dos más de clubes de la comunidad integran este año el combinado hispano en un Mundial de Maratón que la tarde de este jueves dirime las medallas en la distancia corta, sobre 3,6 kilómetros. En sus líneas de salida, el tudense del As Torres-Romaría Vikinga de Catoira y varias veces campeón europeo y mundial de maratón en distancia estándar, Iván Alonso, y Joaquín Iglesias, del Rías Baixas-Boiro, en el K1, Jaime Duro, del EPC Pontevedra, vigente campeón de Europa, y el madrileño del Breogán do Grove Noel Domínguez, en el C1, y Nerea Novo, del Náutico Pontecesures, en el C1 femenino.
Novo volverá a probar suerte el viernes en el C1 Sub-23, con Yáser A. Silva (Breogán) y Héctor Vázquez (Fluvial de Lugo) en el C1 Júnior y el valenciano del As Torres Izan Aliaga en el K1 Sub-23.
El sábado verá en acción al propio Silva y Vázquez, en el C2 Júnior, a Alexandre Míguez (Piragüismo Vilaboa) en el K1 Júnior, a Iván Alonso en el K1 Sénior y a Fernando Busto (As Torres) y el mejor piragüista español de fondo de todos los tiempos, Tono Campos (Breogán), en el C1 Sénior.
El domingo será el turno de los barcos dobles séniores, con Aliaga en el K2, Duro y Manu Garrido (Tudense) y Busto y Diego Miguéns (As Torres) en el C2 y Tania Álvarez (Breogán) y Tania Fernández (Kayak Tudense) en el K2 femenino.
La Voz de Galicia