curiosidades numéricas xogando cos datos do censo

Son moi amigos dos números, e estiven a votarlle un ollo ós datos do Instituto Nacional de estadística INE sobre o concello de Pontecesures, e vense cousas moi peculiares.

 Segundo este documento: (Cera – formato excel) somos os cuartos con menos veciños residentes no extranxeiro ( 218 ) da provincia de Pontevedra, a lista queda así:

  1. Mondariz-Baneario: 40
  2. Soutomaior: 162
  3. Oia: 204
  4. Pontecesures: 217
  5. Catoira: 315

Ahora ben, si facemos un calculo cos veciños censados fronte os veciños afincados fora do Pais atopamos que lista queda un pouco diferente xa que, segundo o censo do 1996, os que viven no extranxeiro son un 7,57%. Coido que as cifras serán diferentes na actualidade, pero esto sae con estos datos, quedando Pontecesures como número 12+1 do “ranking” de concellos con menos relación emigrados/residentes, os primeiros postos son para:

  1. Redondela: 0,56%
  2. Soutomaior: 3,09%
  3. Cangas: 3,56%
  4. Vigo: 4,63%
  5. Mos: 4,88%
  6. Marín: 5,02%
  7. Moaña: 5,07%
  8. Mondariz-Balneario: 6,29%
  9. Oia: 6,46%
  10. Vilagarcía de Arousa: 6,86%
  11. Vilanova de Arousa: 7,44%
  12. Bueu: 7,54%
  13. Pontecesures: 7,57%

Outros concellos proximos a pontecesures: Catoira: 8,72%; Valga: 16,76%; Caldas de Reis:12,93%;

El PP desconfía del gasto de gasoil de los coches de Obras

Los ediles del Partido Popular prefieren ser cautos, de momento, a la hora de hacer valoraciones al respecto, pero les resulta cuanto menos curioso que el vehículo que más consume sea precisamente el conducido por un empleado municipal contratado por el alcalde y miembro destacado del Consello Local del BNG de Pontecesures, además de actual sindicalista de Comisións Obreiras.

En el escrito presentado ayer en el Registro municipal, en el que demandan la convocatoria de un pleno extraordinario explican que del examen de las facturas pagadas por el Ayuntamiento durante el año 2005 y correspondientes al consumo de combustible de los vehículos de servicios municipales se desprende que alguno de ellos, sobre todo los correspondientes al servicio de Vías y Obras, realizan un consumo que consideramos excesivo . Del análisis de las facturas abonadas por el Concello a la empresa suministradora, los concejales llegan a la conclusión de que alguno de los vehículos llega a recorrer todos los días de trabajo, de lunes a viernes, una distancia media superior a los 135 kilómetros por día . Recuerda que Pontecesures es uno de los municipios de menos extensión de la provincia, que la superficie habitada no supera los cuatro kilómetros cuadrados y que el trabajo de los vehículos de servicios no es precisamente el de recorrer todo el día el municipio .

Dudas > Advierten que el objetivo de su petición no es poner en duda la honorabilidad de nadie, ni siquiera levantar sospechas infundadas, pero no es menos cierto que las citadas facturas fueron aprobadas por decreto de la Alcaldía y abonadas oportunamente a la empresa suministradora, por lo que consideramos que, al menos, se deben dar explicaciones de este consumo de combustible que consideramos excesivo tanto a los concejales como a la ciudadanía .

Por todo ello, los concejales populares, apelan al sentido progresista y democrático del equipo de gobierno, tantas veces demostrado, y para evitar malentendidos y rumores ¯tan extendidos últimamente por nuestro pueblo¯ le rogamos encarecidamente que el pleno extraordinario se celebre a las veinte horas con el fin de que la ciudadanía pueda asistir a la sesión y obtener así sus propias conclusiones .

En el pleno extraordinario solicitado los ediles del Partido Popular piden la comparecencia, además del alcalde, del concejal delegado de Hacienda y de los encargados de los servicios municipales, para que contesten a las preguntas que se formulen en relación con el consumo de combustible de los vehículos propiedad del Concello de Pontecesures.

Diario de Arousa 4/6/2006

Ahora podense valorar tamén os comentarios

Acabamos de engadir unha nova opción á web pola que poderanse “votar” os comentarios premendo sobre algúnha das dúas imaxes que aparecen no encabezado do comentario.

De esta maneira poderemos, entre todos, ir sinalando os comentarios máis interesantes ou aqueles que, simplemente que se consideren coma “trolls”.

Recomendo só votar aqueles que realmente merezan a pena polo que aporten á entrada á que fan alusión, un comentario cunha puntuación de -5 ou inferior terá de forma automática a imaxe do sombreiro de troll (información sobre ese sombreiro en inglés).

Para xestionar o sistema de votación estamos a empregar Trollr.

Engadido:

O sistema de puntuar os comentarios implica engadir ou quitar puntos ós que comentan.

Agora tamén podense puntuar ás entradas, de forma que poderanse ver cales son as mellor puntuadas por todos.

El pleno aprueba la declaración de Borobó como hijo adoptivo

El pleno del Concello de Caldas aprobará esta tarde (20.30 horas) el nombramiento, a título póstumo, del escritor y periodista Raimundo García Domínguez, Borobó, como hijo adoptivo de la localidad.

Natural de Pontecesures, falleció en el año 2003. Fue uno de los impulsores de la denominada Xuntanza Endovélica, que se celebra anualmente en Caldas a finales de agosto. Se trata de una reunión de personas con inquietudes intelectuales y artísticas. El escritor y periodista también fue pregonero de la Festa do Roscón en 1998.

“La Voz de Galicia”:http://www.lavozdegalicia.es/ed_arousa/noticia.jsp?CAT=113&TEXTO=4803562

Sabariz acusa a Angueira de «vender la moto» con un taller de empleo denegado

El concejal de ACP, Luis Ángel Sabariz, acusó al gobierno de Pontecesures de crear expectativas falsas sobre la puesta en marcha de un taller de empleo que, finalmente, no fue concedido por la Xunta. «Comézase a casa polo tellado, faise electoralismo avisando aos amigos para que se apunten ao obradoiro e véndese a moto», señala Sabariz.

Se refiere al hecho de que desde el Concello se comenzase a apuntar a personas interesadas en trabajar en este taller cuando la Xunta todavía no había tomado una decisión al respecto. «Esta formación, no pleno do día 11 de abril, xa argumentou que era moi apresurada a petición xa que a nave da escola taller tiña deficiencias e non había consignación orzamentaria. Os temores se confirmaron e o *proxecto non foi aprobado* », explica. El edil cree que el alcalde engaña a los vecinos y, por ello, solicita una reunión de los grupos para abordar la cuestión.

“La Voz de Galicia”:http://www.lavozdegalicia.es/ed_arousa/noticia.jsp?CAT=113&TEXTO=4800288

Entradas Relacionadas en Pontecesures.net:

* 22-03-2006: “Pontecesures diseña un taller de empleo que incluye el módulo de auxiliar de ayuda a domicilio”:/2006/03/22/pontecesures-disena-un-taller-de-empleo-que-incluye-el-modulo-de-auxiliar-de-ayuda-a-domicilio/
* 23-03-2006:” Sabariz dice que el bipartito vai á súa bola con el proyecto de la Escuela Taller”:/2006/03/23/sabariz-dice-que-el-bipartito-vai-a-sua-bola-con-el-proyecto-de-la-escuela-taller/
* 11-04-2006:” El Pleno debate y vota esta mañana el proyecto del Obradoiro de Emprego”:/2006/04/11/el-pleno-debate-y-vota-esta-manana-el-proyecto-del-obradoiro-de-emprego/
* 12-04-2006:” Sabariz planteó no pedir la subvención hasta que exista consignación para el proyecto”:/2006/04/12/sabariz-planteo-no-pedir-la-subvencion-hasta-que-exista-consignacion-para-el-proyecto/

El Concello de Pontecesures abre una cuenta para poder sufragar las fiestas patronales

En Pontecesures no hay quien quiera hacerse cargo de la organización de las fiestas del Carmen de ahí que, por segundo año consecutivo, el Concello haya tenido que tomar cartas en el asunto para evitar que los festejos dejen de celebrarse.

Con tal motivo, ha abierto una cuenta bancaria para que los vecinos hagan aportaciones con el fin de reunir fondos que permitan contratar las orquestas de las verbenas previstas para el 1, 2 y 3 de julio. Los ingresos se pueden hacer en Caixanova, en la cuenta 2080-01-1271-0000083762, hasta principios de julio.

Los primeros donativos ya han llegado y el Concello hace ahora un llamamiento a la hostelería cesureña con el fin de que hagan también aportaciones. El balance definitivo de la recaudación estará a disposición pública con el fin de dotar al proceso total transparencia. El año pasado se recaudaron con esta fórmula alrededor de 12.000 euros.

“La Voz de Galicia”:http://www.lavozdegalicia.es/ed_arousa/noticia.jsp?CAT=113&TEXTO=4800287