El PSOE lanza una campaña de presión social contra el hombre que dijo que “las mujeres están para violarlas”.

Insisten en pedir que se retire el título de hijo predilecto a Castelao Bragaña -Editan un vídeo crítico en el que aparecen diferentes dirigentes socialistas, entre ellos la exministra Carme Chacón.

chacon

Más de tres años después José Manuel Castelao Bragaña, hijo predilecto de Valga, vuelve a salir a la palestra, pues nuevamente salen a escena quienes entonces lo calificaron de machista. Esta vez el PSOE lanza una campaña “de presión social” con un vídeo colgado en Youtube en el que se pronuncian vecinos y dirigentes de esta formación, entre ellos la exministra Carme Chacón.

Lo hacen con dureza, condenando enérgicamente las palabras de Bragaña, exigiendo la retirada del título aludido y atacando al gobierno del conservador Bello Maneiro, al que acusan de “proteger” al que fuera presidente del Consejo General de la Ciudadanía en el Exterior.

Castelao Bragaña, en una de las reuniones del organismo que presidió, y ante la falta de un voto para poder cerrar el acta, optó por restar importancia a este hecho, al parecer diciendo: “No pasa nada. ¿Hay nueve votos? Poned diez. Las leyes son como las mujeres, están para violarlas”.

Desde entonces se sucedieron las muestras de condena y repulsa, aderezadas ahora con el vídeo del PSOE y su llamamiento a los vecinos para que acudan al pleno que se celebra hoy a las 20,30 horas en la casa consistorial, precisamente para tratar la moción que pide que se retire este título de hijo predilecto.

En el vídeo es destacable la intervención de la exministra Carme Chacón, quien expresa que “los socialistas no queremos para Valga a Castelao Bragaña porque trabajamos cada día por un mundo de igualdad, de respeto y de dignidad, y por eso a quien apoyamos es a María”.

Se refiere a María Ferreirós, la jefa de filas del PSOE valgués, que interviene a continuación para argumentar que “2015 fue el año con más asesinatos machistas en Galicia desde que se tienen registros”, de ahí que se incline por “ser contundentes, sobre todo desde las instituciones públicas”, y asegure que “en Valga no queremos a Castelao Bragaña como hijo predilecto porque sus palabras son gasolina para los maltratadores”, puesto que “insulta a las mujeres, no respeta la ley y promueve e incita a la violencia”.

Otros intervinientes en el vídeo, tanto vecinos como políticos, alegan que el gobierno del PP “prefirió los votos que pudiera obtener Castelao Bragaña antes que la defensa de las mujeres y la lucha contras el machismo”, a lo que añaden que “es una vergüenza que un señor como éste pueda representar a los valgueses”, o también que “no puede seguir siendo hijo predilecto porque es una falta de respeto a las mujeres y al pueblo de Valga”.

No faltan quienes apuntan que “en esta lucha contra la desigualdad todos debemos estar juntos, por eso no necesitamos personas como Castelao Bragaña; lo que se necesita es un municipio libre de machismo”.

Lo que se hace, en definitiva, es proclamar la “tolerancia cero contra el machismo”, de ahí que se repudie “a un hombre que dice semejantes barbaridades sobre las mujeres”.

Las muestras de rechazo continúan cuando en el vídeo se exclama que “después de haber afirmado que las mujeres y las leyes están para ser violadas Castelao Bragaña no puede seguir siendo hijo predilecto”, pues “ha atentado contra las normas democráticas y ha hecho apología del machismo”.

Asimismo se considera “indignante” que después de tres años “el PP de Valga siga apoyándolo, a pesar de que alienta la lacra del feminicidio que estamos sufriendo y contribuye a perpetuar una sociedad machista e injusta”.

Esto lleva a los implicados en esta campaña a sostener que “si queremos finalizar de una vez con esta sociedad que extermina a 51 mujeres al año hay que educar en igualdad y respeto, y Castelao Bragaña no representa nada de eso, sino que es muestra de un machismo rancio y sin sentido”.

De lo que se trata es de “respetar las leyes” y evitar que se haga “apología de la violencia machista”, insisten los intervinientes, quienes de este modo quieren expresar su firme rechazo a Bragaña aportando cada uno su reflexión personal, por ejemplo cuando se advierte de que “cuando hay personas que utilizan un lenguaje violento, indecente y agresivo y no sufren el reproche público de las instituciones tenemos que ser los ciudadanos que sí entendemos los valores de la igualdad los que le digamos no y mostremos una condena social frente a esos insultos y palabras violentas que atentan contra derechos que costó muchos siglos de sufrimiento conseguir”.

En clave más local y partidista se esgrime incluso que aquellos que en la campaña electoral usaron el eslogan “Valga adiante” son los mismos que “hoy nos hacen retroceder con políticas retrógradas y machistas avalando posturas que atentan contra las mujeres y las leyes”.

Faro de Vigo

Padrón peleará para que se urbanice la travesía de la N-550.

Quiere recuperar un proyecto del Ministerio de Fomento del año 2008 para un tramo urbano de más de un kilómetro

trozo

Padrón «peleará» por recuperar el proyecto que el Ministerio de Fomento tenía en el año 2008 para urbanizar un tramo de algo más de un kilómetro de la vía N-550, comprendido entre la avenida de Pontecesures y el núcleo de A Ponte, con una inversión de unos 5 millones de euros.

Así lo acordó por unanimidad el pleno de la corporación, a propuesta del grupo independiente que, una vez más, denunció la inseguridad para los peatones en todo el tramo. «Carreteras ten que actuar dunha vez para garantir a seguridade», aseguró el portavoz de CIPa, Eloi Rodríguez.

Por su parte, el alcalde de Padrón, Antonio Fernández, explicó que la obra realizada en A Ponte, con la construcción de dos sendas peatonales, nada tiene que ver con ese proyecto que quedó en el cajón del ministerio, pero también se mostró partidario de ejecutar la actuación anunciada en su día aunque «sexa por fases», teniendo en cuenta la inversión, dijo.

Aquel proyecto preveía, tal y como recordó el grupo independiente, la construcción de aceras amplias en todo el tramo, carriles de incorporación y desaceleración y una zona intermedia en los propios arcenes urbanizada con luminarias, árboles y carriles bici y por los que hoy en día van a pie numerosos peatones, sobre todo de la avenida de Pontecesures y de A Ponte, con el consiguiente riesgo para sus vidas.

Desde el PSOE, Camilo Forján explicó que «son moitos anos co mesmo problema» y recordó que este proyecto fue uno de los tres que anunció José Blanco cuando era ministro de Fomento y visitó Padrón con motivo de la fiesta del pimiento de Herbón. En este sentido, el edil de Alternativa por Padrón, Cesáreo González Pardal, habló de que por el momento hay otra ministra de Fomento gallega, en alusión a Ana Pastor, y que habría que aprovechar para trasladarle el problema.

El alcalde insistió en que ya hizo gestiones para que actúen en la zona, de modo que explicó que el Ayuntamiento solicitó un paso de peatones, pero fue rechazado. Aun así, «seguiremos facendo xestións», afirmó. Todos los grupos políticos coinciden en que, de ejecutarse el proyecto anunciado por Fomento, conllevaría «a humanización de toda a zona» comprendida entre la avenida de Compostela y el núcleo de A Ponte, y que «cambiaría totalmente» y para mejor el acceso al municipio desde la entrada sur.

La Voz de Galicia

Padrón celebró la Pascuilla.

La Irmandade de Amigos e Fillos de Padrón homenajeó a Rosalía y a vecinos y entidades de la localidad.

pascui2

Grupos de música y danza tradicional, y de bandas de la comarca, actuaron en el domingo de Pascuilla de Padrón. Integrantes de la Corporación Municipal y de la Irmandade de Amigos e Fillos de Padrón depositaron una corona de laurel ante la estatua de Rosalía, y homenajearon a Rafael Pazos, Carmen María Lois, Diego Espiñeira, María Antonia Ventura, Uxío Abuín, Recambios Carbajal, Joyería Scotti y la banda de música de Padrón, además de Rosalía.

La Voz de Galicia

El PSOE de Valga lanza una campaña para retirar honores a Castelao Bragaña.

El expediente se ha cerrado años después, tras haber decidido dejar las cosas como estaban.

Cuando el político popular Castelao Bragaña se hizo tristemente célebre por decir que las leyes, como las mujeres, «están para violarlas», durante un acto del Consejo de Ciudadanía Exterior -que cuya presidencia dimitió- el Concello de Valga decidió crear una comisión para investigar lo ocurrido y decidir si debía retirarle o no el título de hijo predilecto de la localidad. El expediente se ha cerrado años después, tras haber decidido dejar las cosas como estaban. La decisión no ha gustado nada al PSOE local, que mañana presentará en el pleno una nueva moción pidiendo la retirada de ese título honorífico.

Pero los socialistas no solo presentarán esa iniciativa. Esa medida llega acompañada del lanzamiento, a través de las redes sociales, de una campaña «de presión social» consistente en un vídeo en el que los que vecinos de Valga, junto con políticos socialistas, «dan razóns polas que Castelao Bragaña non debe seguir sendo fillo predilecto de Valga». Carme Chacón, Laura Seara, Carmen Acuña, Noela Blanco o Patricia Vilán son algunas de las socialistas que se han sumado a la campaña, en la que «palabras como machismo, desigualdade e violencia predomina». La portavoz municipal del PSOE, María Ferreirós, aseguró ayer que «imos levar ata o final este asunto, un clarísimo caso de violencia institucional».

La Voz de Galicia

El GES de Valga interviene en un accidente de tráfico en Catoira.

Un hombre de 55 años de edad y natural de Catoira resultó herido esta mañana tras ser arrollado por un turismo que se salió de la carretera. El suceso se produjo en las inmediaciones de la casa consistorial, frente a la que discurre la PO-548. A las once de la mañana, Jorge I.C., de unos 55 años de edad, caminaba por la acera cuando un turismo pilotado por el vilagarciano Isolino D.R., tras salirse de la vía, lo golpeó y lo hizo caer desde la acera a la alameda. El hombre, que estaba consciente cuando al lugar llegaron los voluntarios de Protección Civil, sufría magulladuras y dolor en un costado. Fue trasladado por el 061 a un centro hospitalario, según informa el GES de Valga, que acudió al lugar al igual que una patrulla de la Guardia Civil de Tráfico.

La Voz de Galicia

Adina le rindió un homenaje a los veteranos en la Pascuilla.

La entidad de amig@s de Iria celebró su encuentro anual.

pascui

Como ya es tradicional en la sábado de Pascuilla de Padrón, ayer se celebró el XXIV encuentro anual de la Asociación de Amigos y Amigas de Iria Flavia (Adina) que, entre otros actos, le rindió homenaje a su socio más veterano y a los fallecidos recientemente.

El XXIV encuentro anual de Adina se inició a las 11.00 horas con una concentración y reunión de bienvenida a los asistentes en la sede de la asociación, en el restaurante Iria. Posteriormente, se hizo un recorrido por los lugares hitóricos de la localidad padronesa y a las 13.30 horas se ofició la misa en memoria de todos los socios fallecidos.

Tras el acto religioso, los integrantes de la asociación celebracon el tradicional almuerzo de confraternidad en el hotel Scala, donde el presidente de Adina, Alfonso Mella, y José Carlos Carballido se dirigieron a todos los presentes.

El Correo Gallego