El concurso “Embellecer Valga”, que busca el lugar más hermoso de la localidad, ya está lanzado.

El concurso “Embellecer Valga: El lugar más hermoso”, afronta una nueva edición. El alcalde de la localidad, José María Bello Maneiro, anunció ya la apertura del plazo de inscripción, lo cual conlleva la preparación de los lugares de las diferentes parroquias de la localidad que opten al galardón. Un representante de cada uno de los lugares participantes debe realizar esa inscripción antes del 5 de agosto, y con ella debe aportar una fotografía del estado actual de la zona en la que actuar. De este modo se propician tareas de limpieza, mejora, reconstrucción y embellecimiento de cada rincón del término municipal, para lo cual el Concello aporta los materiales que sean necesarios para ejecutar las obras.

Faro de Vigo

Os concellos bañados polo Ulla deseñan una gran ruta.

O camiño para sendeiristas percorrerá as dezanove vilas // O programa conxunto estará pechado o día 22 e arranca en maio.

Os dezanove concellos bañados polo río Ulla (Palas de Rei, Monterroso, Antas de Ulla, Agolada, Santiso, Arzúa, Vila de Cruces, Touro, Silleda, Boqueixón, Vedra, A Estrada, Teo, Padrón, Pontecesures, Valga, Dodro, Catoira e Rianxo) mantiveron un encontro onte en Touro para deseñar a sexta edición do programa Goza do Ulla. Unha das iniciativas que xurdiron desta reunión foi a idea de crear a medio prazo unha gran ruta ou camiño fluvial de moito percorrido que descorra polo cauce dende o seu nacemento ata a desembocadura, o que implica coñecer terras das provincias de Lugo, Ourense e Pontevedra.
O proxecto, que aproveitaría as rutas xa existentes nas dúas beiras e tamén proxectaría novos trazados, está dando os seus primeiros pasos xa que a este encontro non faltaron representantes políticos e técnicos de case todos os concellos implicados. Estiveron presentes profesionais de Touro, Silleda, Vila de Cruces, Agolada, Palas de Rei, Monterroso, Boqueixón, Vedra, Rianxo, Arzúa, Pontecesures e Dodro. Todos eles están inmersos no deseño do Goza do Ulla 2016 e anuncian que estará pechado o 22 de abril.

El Correo Gallego

Una gran ruta seguirá los pasos del «Goza do Ulla»

Los 19 municipios bañados por el río quieren explotar sus posibilidades.

Hace seis años, los 19 concellos bañados por el río Ulla decidieron aprovechar ese caudal de riqueza, hasta entonces bastante olvidado. Nacía así «Goza do Ulla», un programa en el que cada municipio diseña y organiza una ruta de senderismo por los márgenes del río. Este año repetirán, pero lo harán con las miras puestas en un objetivo más ambicioso: crear una gran ruta fluvial que discurra desde el nacimiento del Ulla hasta su desembocadura en la ría de Arousa. Para diseñarla, se aprovecharán algunos recorridos ya existentes y marcados, junto con otros nuevos que permitirán completar el enorme paseo que se quiere activar. La intención última es convertir al río en un elemento turístico y cultural.

La Voz de Galicia

Seguridad desde la escuela.

Una lección diferente. Los alumnos del colegio Ferro Couselo (Valga) recibieron la visita de personal de la Dirección General de Tráfico que les dieron una lección práctica de cómo se debe circular por calles y carreteras.

La Voz de Galicia

Albino Ferreirós se encierró en el Concello de Valga en 1999.

El entonces portavoz del PP protestaba contra la actitud “antidemocrática” del regidor Bello Maneiro.

Cuando José María Bello Maneiro era alcalde de Valga como independiente ?no tardaría en incorporarse a la disciplina del PP? tenía en el grupo popular una férrea oposición. Tanto era así que el entonces concejal del PP, Albino Ferreirós Gil, llegó a encerrarse en el consistorio en señal de protesta por lo que consideraba actitud antidemocrática del regidor. El 13 de abril de 1999 a las dos y media de la tarde, Bello Maneiro cerraba el consistorio quedando en su interior Ferreirós, que reclamaba que le facilitasen información municipal que llevaba pidiendo desde hacía meses. Ferreirós quería consultar documentación relativa a los gastos de dietas y desplazamientos del alcalde, el asesoramiento jurídico y el padrón de habitantes, y como no le dejaban, decidió pasar de las palabras a los hechos. El encierro duró hasta la madrugada.

La Voz de Galicia

El grupo folclórico O Pedrón de Padrón cumple 25 años.

pedron

La Asociación Folclórica O Pedrón de Padrón cumple veinticinco años y lo hace mirando al futuro, ya que el grupo tiene cantera para continuar con su buen hacer en la música y el baile tradicional.

En la actualidad, la agrupación tiene una banda de gaitas, considerada una de las mejores de la zona; un grupo de iniciación a la pandereta y baile, incluso dirigido a personas mayores; y otro de baile y pandereta de adultos. En total, son 33 socios con edades comprendidas entre los cinco y los cincuenta años, aproximadamente. Para conmemorar el veinticinco aniversario, el grupo folclórico tiene previsto realizar alguna actividad en la localidad y, con ello, hacer partícipe a Padrón de una fecha tan especial, además de mantener las actuaciones de cada año.

La Voz de Galicia