Un conocido hostelero de Padrón abrirá en los próximos días el albergue Rossol.

rossol

Constantino Gómez está con los últimos detalles del albergue.

El albergue Rossol abrirá en los próximos días en Padrón. De iniciativa privada, su titular, Constantino Gómez Mejuto, padronés de 54 años, es un conocido hostelero de la villa que acaba de reabrir su café-bar en un inmueble de la plaza Rodríguez Cobián, después de trabajar durante 33 años en la calle Rosalía de Castro.

El alojamiento turístico dispondrá de 18 plazas en literas, en un local con ascensor, climatización para frío y calor, insonorización, red wifi en todo el edificio, ordenadores para acceder a Internet, taquillas, baños completos (incluido secador de pelo y dosificadores de gel y champú), zona para el calzado y sala de estar, entre otros servicios.

Constantino Gómez lamenta no haber podido abrir antes el albergue, ya que en Semana Santa lo habría tenido al completo porque «ya hubo muchos peregrinos, que se ven todos los días, más de lo que imaginaba», dice. El hospedaje se sitúa en la primera planta del inmueble, que tiene en la planta baja el café-bar. Este padronés crea dos puestos de trabajo, entre el albergue y cafetería, sin contar el suyo. El hospedaje tendrá un «horario amplio» de recepción de peregrinos, en función del café-bar y su titular confía en «trabajar bien» en el albergue, pero también en la cafetería, en este caso «con gente del pueblo» pero también con los propios peregrinos como apoyo a la actividad hostelera. El precio por noche es de 14 euros.

Constantino Gómez cree que Padrón necesita establecimientos de este tipo y habla de que contribuyen a dinamizar la vida del concello. El albergue Rossol será el segundo de iniciativa privada que abre en la villa, tras el situado en la calle Corredoiras y que lleva el mismo nombre. En trámites para su apertura está también un albergue en la calle Vidal Cepeda, a iniciativa del médico padronés residente en A Coruña Carlos Agrasar.

La Voz de Galicia

El promotor de Panorama alega que sufre depresión y se niega a declarar ante el juez.

11/04/2016 Declaración de Lito, de la Orquesta Panorama. El fiscal ve un fraude de 9 millones y seis delitos que pueden llevar a la cárcel al representante de orquestas como Panorama y París de Noia SOCIEDAD ESPA?A EUROPA GALICIA AUTONOMÍAS

11/04/2016 Declaración de Lito, de la Orquesta Panorama.
El fiscal ve un fraude de 9 millones y seis delitos que pueden llevar a la cárcel al representante de orquestas como Panorama y París de Noia
SOCIEDAD ESPA?A EUROPA GALICIA AUTONOMÍAS

El gerente de Espectáculos Lito, Ángel M.P., se ha acogido a su derecho a no declarar en los Juzgados de Caldas de Reis en relación a la querella que la Fiscalía mantiene contra él y su empresa, por un supuesto fraude de casi 9 millones de euros y seis delitos relacionados con los impuestos de sociedades, IVA e IRPF.

Según ha expuesto el fiscal de asuntos económicos, Augusto Santaló, ??el problema aquí es que se juntan muchos delitos?, de forma que ??teóricamente ya solamente si se va por los seis delitos, al final salen seis años?, lo que conduciría a la cárcel al susodicho.

Ángel M.P. compareció ayer en los juzgados, a diferencia de lo que hiciera hace un mes, cuando alegó problemas de salud. ??Dice que no está en condiciones?, ha apuntado el fiscal, en declaraciones a la salida de la sede judicial. ??No se le ve muy bien -alega depresión-, pero hay un informe forense del 1 de abril que dice que está en condiciones?, agregó.

Así, el gerente ha asistido acompañado de un abogado y de su mujer, y ha abandonado las instalaciones casi dos horas después de entrar, sin hacer ninguna valoración ante los medios de comunicación. ??No quiero hacer ninguna declaración?, se ha limitado a señalar.

Santaló, por su parte, ha explicado que han dado por ??cumplido? el trámite procesal. ??Dijimos que a efectos procesales había declarado?, ha indicado.

A continuación, según comunicó, compareció el representante de la empresa, que fue un trabajador ??y describió un poco el funcionamiento, la teoría que se mantiene de que ellos son meros intermediarios, y que en realidad son las orquestas las obligadas a tributar?. ??Lo que se viene diciendo, cuando las orquestas no existen como empresarios, entonces no pueden facturar?, subrayó.

Con la reforma del Código Penal, las personas jurídicas también responden penalmente. De ahí que, en este caso, se optase por que el que compareciese, en lugar del propio administrador, fuese un representante distinto, algo que el fiscal ha dicho que se hace ??a veces para evitar incompatibilidades?.

El fiscal ha comentado que, entre otras cuestiones, este trabajador trasladó que ??la Seguridad Social la tienen que pagar las comisiones de fiestas, cosa que no hacen?. ??La teoría de que ellos son meros intermediarios?, resumió Augusto Santaló en las puertas del juzgado.

Diario de Arousa

La comunidad educativa del colegio valgués entrega 2.000 euros a los más necesitados.

Juan Sanmarco, presidente de la asociación de padres de alumnos del colegio plurilingüe del Concello de Valga, anuncia que el viernes la comunidad educativa tiene previsto hacer entrega a los Servicios Sociales de la Administración local de un cheque por valor de 2.000 euros obtenidos por la propia comunidad educativa y destinados a las familias de la localidad más necesitadas de apoyo económico en estos momentos.

Es la recaudación procedente de la carrera celebrada con motivo del Día de la Paz, cuando los padres de alumnos, los propios estudiantes y la dirección del centro desarrollaron una curiosa iniciativa con la que se consiguió un inmejorable resultado.

Y es que aquella carrera adquirió tintes solidarios para que los jóvenes del municipio pudieran ayudar a sus convecinos en apuros, para lo cual hicieron algo tan llamativo y ocurrente como buscar patrocinadores, de tal manera que sus familiares más cercanos -o no tanto-, amigos y vecinos aportaban dinero por tramos concretos del circuito por el que se disputaba la carrera.

De este modo cuantos más tramos patrocinados y financiados por los suyos recorriera el alumno de turno más dinero podía conseguir, generándose de este modo una sana competencia deportiva entre los estudiantes valgueses, siempre con fines absolutamente solidarios.

Ni que decir tiene que esta idea pareció agradar a todos, de ahí la obtención de esos 2.000 euros que el viernes, en un acto a celebrar a a las 12,30 horas en la casa consistorial, van a ser entregados al Concello para que los distribuya entre los vecinos en situación de dificultad económica.

“Estamos muy satisfechos por el resultado y queremos hacer partícipes a todos del éxito obtenido con esta carrera”, proclamaba ayer Juan Sanmarco, que estará presente en el acto del viernes junto con una nutrida representación del centro educativo y de la Corporación municipal de Valga.

Faro de Vigo

La charanga Compostela vuelve al certamen nacional.

chp

Mayo. Poza de la Sal (Burgos) La charanga Compostela Band, con raíces en Padrón, tratará de revalidar su título de mejor grupo musical de este estilo de España. La Compostela Band participará en mayo en la localidad de Poza de la Sal, en la provincia de Burgos, en el festival nacional de charangas, en representación de Galicia, certamen que ya ganó el año pasado. La edición de este año se celebra el día 7.

El gran interés de las charangas por participar en este festival hizo necesario realizar un selección por regiones, al ser más de 50 las que querían asistir. La organización valora positivamente la presencia de la charanga de origen padronés, según explican desde esta, una vez que ha tenido que abrir un hueco en sus calendario de actuaciones para poder participar, dado que ya tiene eventos cerrados para el verano del próximo año. Para los músicos es un «orgullo» volver a representar a Galicia en el certamen nacional. La formación también había participado en el concurso televisivo Los Insuperables.

La Voz de Galicia

Asaltan un bar en Padrón para llevarse el dinero de la máquina tragaperras.

Un bar del casco urbano de Padrón fue asaltado en la madrugada de ayer para llevarse el dinero de la máquina tragaperras. El titular del negocio descubrió el robo por la mañana, cuando vio una ventana forzada, por la que accedieron al local. ?nicamente tocaron la máquina tragaperras que, por cierto, hacía poco tiempo que estaba en el establecimiento. La Policía Local de Padrón, que tomó fotografías, ya investiga el robo.

Faro de Vigo

Morison e Dacosta estréanse coma dúo sénior na Copa 1.000 co ouro no K-2.

A Copa de España Sprint de 1.000 metros pechouse o pasado domingo no encoro asturiano de Trasona con sensacións opostas cando miramos a dous dos barcos que máis alegrías lle veñen dando nos últimos anos ao piragüismo arousán. Co K-2 1.000 de Camila Aldana Morison e Raquel Dacosta (Náutico Pontecesures) ameazando con exportar o seu insultante dominio nos seus anos júniores a unha categoría absoluta na que o sábado estreaban condición de dúo sénior nunha proba estatal facéndose co ouro en 4.00,874. E sacándolles nada menos que 3,840 segundos ás subcampioas, as vascas do Donostia Kayak Begoña Lazkano e Amaia Benavente, e 4,570 á parella do Breogán do Grove composta por Natalia García Naveiro e Nuria Villacé Redondo só un día despois de que, decisións de seleccionador nacional, Morison gañase o selectivo para o Europeo Absoluto no K-2 1.000 con García emparellada Dacosta cunha kaiaquista extremeña.

Falabamos de dous barcos. E se o K-2 do Náutico Pontecesures ofreceu a lectura positiva, o C-2 1.000 de Diego Romero e Tono Campos animou á reflexión. Porque a sete días do selectivo que decidirá o representante de España no Preolímpico de Duisburgo do vindeiro mes, a parella que veu dominando a modalidade a nivel nacional nos dous últimos anos víuse superada, e con claridade na liña de meta, polo equipo do Piragüismo Poio formado por Sergio Vallejo e Adrián Sieiro, gañadores da Copa 1.000 en dura pugna co cesureño André Oliveira e o seu compañeiro asturiano no Náutico Firrete, David Fernández, subcampión na mañá do sábado no C-1 1.000 por detrás de Diego Romero. Vallejo e Sieiro pecharon a final do C-2 en Trasona cun crono de 3.49,418, tan só 15 milésimas de segundo por diante de Oliveira e Fernández, con Campos e Romero bronce a 2,015.

En todo caso, o Breogán tivo bos motivos para a celebración. Con dez medallas individuais e un terceiro posto na clasificación xeral de clubs -segundo nas categorías séniores- ao sumar 482 puntos totais, polos 679 do Kayak Tudense e os 501 do Náutico Sevilla. Un resultado que sitúa o club grovense terceiro da xeral provisional da Liga Nacional Hernando Calleja cos mesmos 195 puntos cá Escola Piragüismo Aranjuez, co Tudense líder con 210 e co Náutico Sevilla segundo con 204.

Título para o illense Ramón Ferro

Ademais dos dous metais apuntados, Diego Romero e Tono Campos participaron o domingo tamén na prata do C-4 1.000 do Breogán, formando equipo con Manuel Sánchez e con Adrián Fernández. Remataron a 0,642 segundos do barco do Tudense, que contou coa pa do illense Ramón Ferro entre a súa tripulación. Un resultado mellorado polo K-4 500 do equipo meco, gañador da Copa de España en 1.51,639.

Os cinco podios individuais restantes do Breogán chegaron da man das súas dúas paracanoístas. A grovense Elena del Mar Naveiro foi subcampioa en KL3-1 200 Sénior, coa vallisoletana María Calvo bronce na mesma proba e campioa Sub-23, medallas ás que sumou sendos ouros en VL3-1 200 sénior e Sub-23.

La Voz de Galicia