El cardiólogo Juanatey reclama que los infartos de Arousa se traten en Santiago.

Los datos de mortalidad de personas afectadas de infarto de miocardio tratadas en el Clínico con angioplastia primaria son semejantes a los registrados en el Código Infarto Madrid. Así lo indica un estudio que ayer fue presentado por el jefe del servicio de Cardiología del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), el doctor González Juanatey. El registro oficial de datos en esta materia no se inició en Galicia hasta el año pasado. Cuando se conozcan sus resultados, una de las «áreas de mejora más evidente es cómo se trata el infarto en personas afectadas en municipios como Vilagarcía, Catoira, Caldas de Reis, Pontecesures o Valga, que el 061 envía al hospital de Vigo a pesar de quedar más próximo Santiago y ser el tiempo un factor importante. Sabemos que es así. Se ha protestado, pero se mantiene la situación, que espero que se corrija, porque el diagnóstico y el tratamiento rápido es muy importante», agrega Juanatey.

La Voz de Galicia

Tapas de lamprea.

AM4C10F1

De hoy al domingo. Mediodía y noche2 euro por tapa?? Para calentar los ánimos antes de la celebración de la Festa da Lamprea, quince establecimientos de hostelería de Pontecesures se han sumado al Tapealamprea, la ruta de tapas que tienen como protagonista a la reina del Ulla. A partir de hoy, y a hasta el domingo, por un precio de dos euros se podrá disfrutar de su peculiar sabor, en pequeños bocados, eso sí. Unos folletos informativos indican cuáles son los quince locales que forman parte de la ruta y cuál es el plato que ofrecen. A esa información se puede acceder, desde hoy mismo, a través de una aplicación para móvil (Quedamos de tapas) que ya está activada. Esta es una de las novedades de un certamen que nació el año pasado y que resultó todo un éxito de participación.

La Voz de Galicia

Portos pavimentará el tramo final del puerto de Pontecesures donde el firme se hunde.

El presidente de Portos de Galicia, José Juan Durán, ha visitado Pontecesures para conocer, de primera mano, las carencias de la zona portuaria de esta localidad, de las que tenía constancia a través de los escritos de queja enviados por la alcaldesa Cecilia Tarela (BNG). Tras recorrer la zona, Durán anunció que su departamento va a solucionar uno de los principales problemas detectados: el hundimiento de parte del firme en el tramo final del vial portuario. Con ese objetivo, se pavimentarán unos 300 metros cuadrados, según anunció el máximo responsable de Portos de Galicia. Tras «comprobar sobre o terreno o punto no que se levarán a cabo as obras de pavimentación», José Juan Durán «comprobou o estado das instalacións para as que a alcaldesa solicitou algunhas reparacións, coma a revisión dalgunhas caixas de distribución de electricidade, alumeados e limpeza», explican desde el ente autónomo. Añaden desde esta entidad, que «o custo estimado das obras de pavimentado, e doutras pequenas reparacións, é de arredor de dez mil euros».

Durante su visita a Pontecesures, José Juan Durán estuvo acompañado por la alcaldesa Cecilia Tarela y por el portavoz del PP en este municipio, Juan Vidal Seage.

la Voz de Galicia

Piden que se mejore la seguridad peatonal en N-550 hasta A Ponte.

El grupo independiente de Padrón defenderá en el pleno ordinario de este mes una moción para que se adopte un acuerdo y que el Concello se dirija al organismo de Demarcación de Carreteras del Estado en Galicia para que «se actúe prioritariamente no quilómetro de inseguridade viaria dende o casco urbano ata o lugar de A Ponte e se recupere o proxecto de urbanización» de la zona. Este grupo explica que toda la avenida de Pontecesures, en un tramo de un kilómetro, desde el paso de peatón del Punto de Atención Continuada hasta el lugar de A Ponte «carece de beirarrúas coas que garantila seguridade dos peóns». Una situación, añade CIPa, que «se prolonga no tempo sen que se lle procure unha solución axeitada», pese a la peligrosidad de todo el tramo para los viandantes.

La moción también pide que, mientras Fomento no actúe sobre el tramo, el Ayuntamiento pueda tapar los baches del arcén, que «no inverno se enchen de auga e impiden o paso de persoas discapacitadas, coches de bebés ou carros da compra».

La Voz de Galicia

Una plataforma antitaurina celebra una Pascua sin toros.

La plataforma Galicia, Mellor sen Touradas aplaudió ayer la celebración de la primera Pascua de Padrón sin eventos taurinos. El grupo abolicionista recordó que el Concello llegó a gastar unos 12.000 euros en organizar la corrida de toros. También celebra que el gobierno local cumpla el acuerdo plenario de suprimir los toros pese a que votó en contra del mismo.

La Voz de Galicia

Datos del paro.

El paro bajó en febrero en los concellos de O Salnés y Baixo Ulla. Setenta personas encontraron un empleo en los concellos de esta área geográfica respecto al mes anterior, pero hay excepciones. Frente a la tendencia general, en Vilagarcía (53 personas), Vilanova (19) y Pontecesures (1) aumentaron el número de personas sin ocupación.

La Voz de Galicia