??Salva o Tren? sale decepcionada de la reunión con Varela, enrocado en la Vía Verde.

Decepción y cierta impotencia. Esos son los calificativos con los que miembros de la plataforma ??Salva o Tren? calificaron la reunión mantenida ayer a última hora de la tarde con el alcalde de Vilagarcía, Alberto Varela. Los representantes del colectivo recalaron en la capital arousana para convencer al regidor socialista de que no apueste por utilizar el antiguo trazado ferroviario como una Vía Verde, tal como ya anunció Varela a pie de vía. ??Nada. Está enrocado na súa posición e non se move dela, ao igual que o seu homólogo en Caldas, Juan Manuel Rey?, señalan desde la plataforma. Indicen en que ??o que nos argumentou é que Vilagarcía conta con perfectas comunicacións sen importarlle o que pode estar pasando en Caldas e Portas. Parecéronnos todos eles argumentos moi cortos de miras?. Y es que el traspaso de competencias de los terrenos de la antigua vía férrea del Estado al Concello supondrá, según ??Salva o Tren?, ??a morte xa definitiva dun servizo que nós consideramos imprescindible?.
Representantes del colectivo incidieron también en que ??parécenos incrible que un alcalde do Partido Socialista fale igual e argumente as mesmas cuestións que un do Partido Popular. Está claro que non impera o sentido común?. Apuntaban tras la reunión que ??tamén lle falamos da opción dunha parada en Rubiáns, pero seica non lle interesa porque o Hospital xa está ben comunicado?.
La posición adoptada por el alcalde vilagarciano ha caído como un jarro de agua fría en la plataforma que, sin embargo, asegura que no se rinde en su lucha.
De momento no hay fecha para la reunión con el alcalde caldense, Juan Manuel Rey, que aseguró que no los recibiría hasta que le pidieran disculpas. ??Non o imos facer, consideramos de feito que quen ten que pedirnos disculpas é el a nós?. De todos modos seguirán insistiendo en ese encuentro.

Diario de Arousa

Un coche oficial en el Concello.

La adquisición de un «turismo todoterreno para servicios básicos» desata las críticas de los socialistas, que consideran injustificada la compra de ese vehículo.

El abrupto final del pleno celebrado el lunes por la corporación de Valga impidió al PSOE local preguntar al alcalde por la compra de un «coche oficial» para el Concello. Así han rebautizado los socialistas el «turismo todoterreno para servicios básicos» en el que el ejecutivo acaba de invertir una partida de 11.000 euros. El vehículo, apostillaba ayer la líder de los socialistas locales, «xa o estreou o alcalde para ir a Santiago».

El coche adquirido por el Concello es un SsangYong marca Kyron, de cinco plazas, motor Diésel y nueve años de antigüedad, según figura en el expediente por el que se aprobó su compra. Cumple las características, dice el mismo documento, marcadas por un informe del arquitecto municipal a mediados de marzo.

Según el PSOE, «pódese usar o eufemismo de vehículo turismo todoterreo para servizos básicos ou podemos chamalo polo seu nome: coche oficial», dice María Ferreirós, quien asegura que hace un par de meses ya se compró una furgoneta para los servicios municipales. La edila usa la ironía cuando afirma que «agora si que estamos á altura dos grandes concellos de Galicia…».

La adquisición del coche, dice, es una muestra más de la política de gastos de Bello Maneiro, al que desde que empezó el mandato han afeado la compra de insignias para los concejales de la corporación, o de los medallones honoríficos de la alcaldía cuyo destino, por otro lado, el PSOE también quiere conocer.
El PSOE mantiene la presión y pedirá un pleno extraordinario

En el pleno del lunes, el alcalde de Valga evitó el debate de una moción del PSOE en la que este grupo solicitaba la retirada del título de hijo predilecto de Valga a Castelao Bragaña. Pero los socialistas no piensan rendirse en una batalla «sobre un asunto tan crucial como a violencia contra as mulleres». Volverán a la carga solicitando -el número de concejales lo avalan- un pleno extraordinario sobre esa cuestión.

La Voz de Galicia

El PP irrita al PSOE en un pleno cargado de insultos tras evitar el debate sobre Castelao Bragaña.

Los socialistas presentaron una moción para retirarle el título de hijo predilecto, pero el gobierno impidió que se tratara el asunto.

casm

Una mujer recrimina al alcalde que sea “cómplice de Castelao Bragaña”.

El gobierno del PP de Valga, que goza de una mayoría aplastante, impidió con sus votos que se sometiera a debate plenario la moción del PSOE en la que se pedía la retirada del título de hijo predilecto a José Manuel Castelao Bragaña.

Los conservadores, liderados por el alcalde José María Bello Maneiro, alzaron su mano para votar en contra de la propuesta socialista sin ni siquiera abrir turno de intervenciones.

El regidor argumentó que lo hizo así porque se trata de un tema ya investigado en el último trienio, suficientemente debatido el año pasado en diferentes plenos y “finiquitado”, toda vez que las palabras de Bragaña en las que habría dicho que “las mujeres y las leyes están para violarlas” se produjeron hace ya más de tres años, y el autor, que entonces ejercía como presidente del Consejo General de la Ciudadanía en el Exterior, ya habría pagado las consecuencias de ello, al menos a nivel político.

Maneiro, que justificó su decisión de someter el asunto a votación sin debatirlo, alegando que se ajusta a la legalidad vigente, también quiso responder a los socialistas cuando le dijeron que apoya a Castelao Bragaña porque “le consiguió votos de la emigración”.

El conservador espetó que “llevamos tres mandatos en los que no votan los emigrantes, y aún así seguimos ganando por mayoría aplastante, y volveremos a ganar en las siguientes elecciones”.

En cuanto a las explicaciones sobre lo sucedido con el hijo predilecto de Valga o su opinión al respecto, el conservador evitó darlas, remitiéndose “a todo lo que ya contesté y expliqué en otras ocasiones durante el mandato pasado”, reafirmándose así en que este asunto está “zanjado”.

Lógicamente los socialistas, con cuatro ediles frente a los nueve del PP, se mostraron irritados, pero poco o nada podían hacer. Es por ello que su portavoz, María Ferreirós, tiró de estrategia, y con cierta permisividad del alcalde, todo hay que decirlo, decidió que ya que no pudo intervenir para defender su moción lo mejor era camuflarla en el posterior apartado de ruegos y preguntas.

Fue de este modo como pudo explayarse y despacharse a gusto, insistiendo en la condena a las palabras de Castelao Bragaña y repudiando la actitud del PP local “por apoyarlo”.

Aunque los que más increparon al regidor fueron los espectadores asistentes a esta bochornosa y tensa sesión, una treintena de personas casi todas afines al PSOE entre las que estaba la concejala Tania García, de Vilagarcía. También representantes de la Plataforma Feminista Galega y familiares y amigos de los socialistas, quienes no dejaron de interrumpir, gritar e insultar tanto durante la sesión como una vez finalizada.

Acusaron a los miembros del PP, y particularmente a Bello Maneiro, de ser unos “terroristas” y “cómplices del machismo”, además de llamarles “sinvergüenzas” y emplear otros muchos descalificativos.

Faro de Vigo

Preparan un premio de periodismo para rendir homenaje a “Borobó”.

El Concello de Pontecesures y la Diputación de Pontevedra han decidido colaborar para organizar un premio de periodismo con el que rendir homenaje a Raimundo García Domínguez, popularmente conocido como “Borobó”. Y es que el 10 de julio se cumple el centenario del nacimiento de este escritor pontecesureño, de ahí que se busque el modo de difundir su vida y obra.

La intención inicial es crear el citado premio, al que podrán concurrir artículos publicados en gallego durante los nueve primeros meses del año que estén vinculados a la memoria histórica, valorándose especialmente que los textos estén ligados de algún modo a Pontecesures y la comarca.

La alcaldesa de Pontecesures, Cecilia Tarela, encargada de recabar el apoyo del ente provincial para hacer realidad este premio, destacó que “es una iniciativa necesaria para poner en valor una figura como la de Borobó por todo lo que significó para Pontecesures”.

A su juicio “se trata de una excelente oportunidad para promover y divulgar el trabajo y compromiso de Borobó a favor de las libertades”.

Otras actividades

Al margen de comprometerse a cofinanciar el premio de periodismo en homenaje a Borobó, la Diputación de Pontevedra anunció ayer una ayuda de 137.290 euros para desplegar acciones culturales, deportivas, sociales, turísticas y medioambientales en ocho localidades de la provincia, entre las que se encuentra, precisamente, Pontecesures.

Faro de Vigo

El PP impide votar la moción para retirar a Castelao Bragaña el título de hijo predilecto de Valga.

La propuesta socialista fue retirada del orden del día porque el asunto “está finiquitado”.

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, y todo su equipo abandonaron hoy el salón de plenos entre gritos de “machistas” proferidos por representantes de la Plataforma Feminista Galega y por militantes socialistas que, como la vilagarciana Tania García, habían acudido para arropar al PSOE. La portavoz de este grupo, María Ferreirós, tenía previsto defender una moción en la que se solicitaba la retirada del título de hijo predilecto de Valga a Castelao Bragaña, que en 2012 dijo que “las leyes, como las mujeres, están para violarlas”. Sin embargo, el alcalde abortó el debate de esa cuestión. Argumentó que ese era un asunto “da pasada lexislatura” y que ya estaba “finiquitado”. Pese a las protestas socialistas, el PP no cambió de postura, lo que obligó a María Ferreirós a cambiar su estrategia y a utilizar el turno de ruegos y preguntas para exponer sus argumentos sobre esta cuestión. Además de reprochar al alcalde su actitud -lo acusó de “facer o mesmo que Castelao Bragaña, violar a Lei”-, María Ferreirós planteó que si “ese señor lle tivera aprecio a Valga xa tería renunciado a ese honor, como renunciou ao título de fillo adoptivo de Negreira e ao seu posto na Comisión de Cidadanía Exterior”. Ferreirós fue también muy dura con las concejalas del PP que integraban la comisión de investigación creada en torno a este asunto y que decidió archivarlo. Antes de que la portavoz socialista acabase de presentar sus ruegos y preguntas, Bello Maneiro tomó la palabra y remitió a la edila a todas las respuestas que, sobre este tema, dijo haber dado en otros plenos. La sesión, que apenas duró media hora, se levantó entre los gritos y los reproches del público.

La Voz de Galicia