Piden que se mejore la seguridad peatonal en N-550 hasta A Ponte.

El grupo independiente de Padrón defenderá en el pleno ordinario de este mes una moción para que se adopte un acuerdo y que el Concello se dirija al organismo de Demarcación de Carreteras del Estado en Galicia para que «se actúe prioritariamente no quilómetro de inseguridade viaria dende o casco urbano ata o lugar de A Ponte e se recupere o proxecto de urbanización» de la zona. Este grupo explica que toda la avenida de Pontecesures, en un tramo de un kilómetro, desde el paso de peatón del Punto de Atención Continuada hasta el lugar de A Ponte «carece de beirarrúas coas que garantila seguridade dos peóns». Una situación, añade CIPa, que «se prolonga no tempo sen que se lle procure unha solución axeitada», pese a la peligrosidad de todo el tramo para los viandantes.

La moción también pide que, mientras Fomento no actúe sobre el tramo, el Ayuntamiento pueda tapar los baches del arcén, que «no inverno se enchen de auga e impiden o paso de persoas discapacitadas, coches de bebés ou carros da compra».

La Voz de Galicia

Una plataforma antitaurina celebra una Pascua sin toros.

La plataforma Galicia, Mellor sen Touradas aplaudió ayer la celebración de la primera Pascua de Padrón sin eventos taurinos. El grupo abolicionista recordó que el Concello llegó a gastar unos 12.000 euros en organizar la corrida de toros. También celebra que el gobierno local cumpla el acuerdo plenario de suprimir los toros pese a que votó en contra del mismo.

La Voz de Galicia

Datos del paro.

El paro bajó en febrero en los concellos de O Salnés y Baixo Ulla. Setenta personas encontraron un empleo en los concellos de esta área geográfica respecto al mes anterior, pero hay excepciones. Frente a la tendencia general, en Vilagarcía (53 personas), Vilanova (19) y Pontecesures (1) aumentaron el número de personas sin ocupación.

La Voz de Galicia

Las cofradías de Padrón presentan nuevas piezas del patrimonio de la Semana Santa.

La parroquia de Santiago de Padrón y la Cofradía del Santo Entierro tienen cerrado el cartel de actos de la Semana Santa Padronesa, que arranca este sábado con el pregón a cargo del presidente de la Academia de Medicina y Cirugía de Galicia, José Carro Otero. Será a las ocho de la tarde en la iglesia parroquial.

El acto concluirá con la bendición de nuevas adquisiciones que amplían el patrimonio artístico de la Semana Santa Padronesa. Así, por parte de la Cofradía del Santo Entierro se presentará una peana procesional para la imagen de San Juan Evangelista, un trono para la del Ecce Homo y un ambón para la sede del presbiterio, todo ello obra del ebanista de Pontecesures Roberto Castroagudín.

Por parte de la Cofradía de la Virgen de los Dolores se presentará un manto para su imagen, confeccionado por las Madres Dominicas del convento de Belvís, de Santiago. Al finalizar habrá una actuación musical de la Coral Polifónica Padronesa, acompañada del organista Joaquín Barreira, que interpretará algunas piezas de música sacra.

El programa de la Semana Santa arranca el día 12 con el septenario de Dolores, que acaba el Viernes de Dolores, 18 de marzo. Un día después se celebra la misa de la cofradía del Santo Entierro. El Domingo de Ramos, 20 de marzo, se celebra por la mañana la procesión de ese día y, por la tarde, la del Ecce Homo, tras la misa que se celebra en la capilla de la Orden Franciscana Seglar.

El Jueves Santo, día 24, se celebran la procesión del Encuentro y la de la Santa Cruz del Calvario; el Viernes, el Vía Crucis y las procesiones del Santo Entierro y la de la Virgen de la Soledad. La Semana Santa Padronesa está «consolidada», como lo demuestra la afluencia de feligreses a las procesiones y gracias a la labor de la parroquia, las cofradías y personas voluntarias que ayudan con donativos o trabajo.

La Voz de Galicia

Un mes de conciertos en el Rocknrolla.

Sábado DJ Lease y Loko Delahoja ??Entrada gratuita?? El pub Rocknrolla de Pontecesures celebra su primer aniversario y lo hace por todo lo alto, programando un mes entero de música en directo. Arrancará este sábado con una fiesta animada por DJ Laese y Loko Delahoja. Para el sábado 12 está anunciado Desequilibrio Mental y para el 19, KI.N.S. Sound y Mandril Selectah.

La Voz dde Galicia

El Adif y Renfe estudian la viabilidad de un apeadero en Valga.

El pasado viernes, José María Bello Maneiro, en representación del Concello de Valga, firmó un convenio con el Adif. El primero de los compromisos recogidos en dicho documento es la supresión de uno de los pasos a nivel que existe en la localidad, así como «contratar y dirigir las obras correspondientes».

Pero ese convenio viene también a atender una de las viejas demandas del Concello valgués y una de las aspiraciones de su alcalde: que el municipio cuente con un apeadero. El Adif analizará la viabilidad técnica de dicho proyecto, y abordará su redacción, «una vez que el operador ferroviario de transporte de viajeros (Renfe) solicite formalmente la necesidad de establecer esta nueva parada».

Un tercer compromiso atañe directamente al Ministerio de Fomento, que habría manifestado su «voluntad de participar en las obras de continuidad de los caminos paralelos a la traza ferroviaria». Al Concello de Valga, le tocará poner a disposición los terrenos precisos para todas estas actuaciones, y formar parte de una comisión de seguimiento en la que también estará representado el Adif.

La Voz de Galicia