Los socialistas de Valga, indignados con el talante “dictatorial” del alcalde.

Lo acusan de interrumpir los turnos de palabra de la portavoz del PSOE y de impedir que ejerza su labor fiscalizadora -Maneiro los anima a irse al paro “para saber lo qué es”.

socialistas-valga

El grupo municipal socialista del Concello de Valga, con María Ferreirós como portavoz, se muestra indignado ante la actitud “dictatorial” del alcalde conservador José María Bello Maneiro, al que acusan de impedir la labor fiscalizadora propia de la oposición, ya sea mediante la interrupción de los turnos de palabra o incluso aplicando un talante que dificulta el entendimiento y la conciliación en el seno de la corporación.

“Parece que el alcalde huye de la fiscalización que queremos ejercer desde la oposición”, asegura la propia María Ferreirós, que de este modo explica que el alcalde no da explicaciones a pesar de la solicitud de facturas y de documentación de todo tipo planteada por el PSOE.

A modo de ejemplo señalan desde este grupo que en el pleno celebrado el lunes “presentamos tres mociones pero el PP solo permitió debatir una, y la votó en contra, ya que el alcalde consideraba que lo que planteamos no son competencias del pleno”.

Para la misma sesión “elaboramos una veintena de preguntas, pero solo pudimos plantear 17 porque Bello Maneiro no respetó el turno de palabra de nuestra portavoz, impidiendo constantemente que hiciera una breve contextualización de esas preguntas”, apostillan lo socialistas.

Pero eso no es todo, pues “tras varias interrupciones por parte del alcalde, éste decidió que Ferreirós ya no podía intervenir más y le retiró el turno de palabra, procediendo entonces a responder solo a la primera de las 17 preguntas formuladas”.

De este modo los socialistas alertan de que “continúa la falta de respeto y el incumplimiento del reglamento de los plenos”, por lo que se comprometen a “seguir trabajando como hasta ahora, aunque el gobierno local no respete nuestro trabajo”.

Lo cierto es que el entendimiento entre el gobierno, con mayoría aplastante, y la oposición, no parece sencillo en este municipio. Prueba de ello es que el PSOE solicitó el lunes al alcalde que retirara unas palabras que pronunció en el pleno del 4 de diciembre y José Manuel Bello Maneiro, lejos de retractarse, se ratificó en lo dicho al PSOE: “Ustedes, que tienen trabajo, deberían ir al paro para saber lo qué es”.

Faro de Vigo

Preguntan dónde está un medallón de 6.000 euros.

Aunque no reciben respuestas al grueso de las preguntas que formulan en los plenos, los socialistas insisten en plantearlas para que, al menos, quede constancia de los asuntos que les ocupan y preocupan. En la última sesión, sin ir más lejos, el equipo de María Ferreirós preguntó al regidor cuál es el paradero de un medallón de oro de 18 kilates “que compró el Concello para la toma de posesión de Bello Maneiro por valor de 5.464,36 euros, y que sin embargo no estrenó ese día”. Los socialistas quieren conocer además el número exacto de medallones de este tipo adquiridos con cargo a las arcas municipales.

Al margen de este asunto, los socialistas quieren saber “cuál fue la resolución final del expediente de retirada del título de hijo predilecto a Castelao Bragaña, ya que en el pleno de diciembre el alcalde aseguró que estaba finiquitado”, y sin embargo la oposición no lo conoce.

En otro orden de cosas, los socialistas valgueses argumentan que “los vecinos pagan los enganches de agua potable que se realizan desde el Concello y éste no ingresa nada, por lo que queremos saber en qué cuenta bancaria se ingresa ese dinero”.

Para terminar, los socialistas preguntan por qué el equipo jurídico municipal no recurrió una sanción de 2.500 euros impuesta al Concello por Augas de Galicia.

Faro de Vigo

TeGa descarta, de momento, una moción de censura en Pontecesures.

El portavoz de Terra Galega en el Concello de Pontecesures entiende que se hayan disparado los rumores sobre una posible moción de censura después de su salida del tripartito que gobierna esta localidad. Sin embargo, de momento, «non hai nada diso». «Xa dixemos que nós somos unha formación de consenso. Imos facer unha oposición construtiva, e se conseguimos chegar a consensos sobre cuestións importantes para o pobo, farémolo. Claro que se a intención do goberno é deixar a Pontecesures nunha situación de parálise, poderíase abrir outro escenario», explica Ángel Souto Cordo. Su hasta ahora socia de gobierno, la alcaldesa Cecilia Tarela, da por hecho que la moción de censura se producirá antes del verano. Pero, replica Souto, es muy pronto para hablar de esa cuestión. «Entendo que hai interese e que circulan todo tipo de rumores polo pobo. Pero que conste que, de momento, non hai absolutamente nada diso», sostiene el concejal, que desmiente que la dirección provincial del Partido Popular haya contactado con él para hablar de esa cuestión.

También Juan Manuel Vidal Seage, el líder del PP cesureño, quiere imprimir calma al escenario político local. Reconoce estar dispuesto a negociar un gobierno alternativo al integrado por BNG y PSOE, pero entiende que esas cuestiones exigen un debate sosegado y pausado. De momento, toca reflexión.

La Voz de Galicia

«Imos abrir esa negociación, pero de forma sosegada».

O PP é, cos seus tres concelleiros, o grupo maioritario na corporación de Pontecesures. O seu voceiro, Juan Vidal Seage, explicaba onte que está disposto a iniciar os contactos con TeGa para conformar un novo goberno, pero quere que ese proceso se leve a cabo «de forma sosegada». «Neste caso, non temos o tempo en contra, imos facer as cousas pouco a pouco e con serenidade», explicaba o de momento líder da oposición.

La Voz de Galicia

El bipartito espera reunirse otra vez con los sindicatos para tratar de reencauzar la RPT.

La oposición tiró por tierra la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) propuesta por el gobierno local, ahora en minoría, al considerar que incumple la legislación. Sin embargo, la alcaldesa, Cecilia Tarela, destacaba ayer la imperiosa necesidad de sacarla adelante para evitar la precariedad laboral en que mantiene la falta de este documento a muchos trabajadores municipales. Es más, aseguró que está dentro de los límites legales y que el informe negativo de Intervención refiere un aumento de la masa salarial que siempre va a resultar, se planteé el documento como se planteé, aseguró. No obstante, espera volver a mantener un encuentro con los delegados sindicales, que ayer se reunieron con los trabajadores, para tratar de retomar el asunto.
La regidora nacionalista aseguró que no se superan los límites legalmente establecidos ni de manera individual ni en conjunto. Reconocía que la interventora-secretaria emitió un reparo, pero ??por un aumento da masa salarial que sempre vai saír?. Tanto su grupo, como su socio, el PSOE, consideran necesario sacar adelante este documento porque sería el primero que se elabora en el Concello y ??hai traballadores que nin están no grupo de cotización correspondente? y algunos con salarios ??vergoñosos?, reconoció, para, a continuación, poner el ejemplo de una limpiadora que cobra unos 600 euros al mes por 25 horas semanales. ??Que me explique a oposición o que quere porque no pleno tampouco o dixo e a voceira de IP contestou que non cando preguntei si estarían dispostos a subir os salarios?.
Con todo espera conocer hoy el resultado de la reunión que ayer mantuvieron los delegados sindicales con los trabajadores para buscar el camino necesario para encauzar esta situación.
Su socio, el PSOE, espera que lo sucedido este lunes no se repita en otros Plenos y la oposición, ahora mayoritaria, permita sacar proyectos adelante ??en beneficio do pobo?, alcanzado ??acordos puntuais a través do diálogo?, declaró Roque Araújo. Para el edil socialista, lo visto esta semana separa con claridad a quienes ??están a favor dos dereitos dos traballadores e que non. A quen está a favor de salarios dignos e a quen non?.

oposición
La RPT fue la ??gota que colmou o vaso? para Tega, que la semana pasada rompió el tripartito y ayer mantenía su postura al respecto. ??De acordo que hai soldos precarios, pero por isto non podemos votar a favor dunha RPT na que, en xeral, non estamos de acordo?, declaró su portavoz, Ángel Manuel Souto Cordo, quien insistió en exigir una reunión de portavoces para abordarla.
Desde el PP, su líder, Juan Manuel Vidal Seage, ha insistido en la existencia de un ??reparo suspensivo? de la secretaria-interventora porque se ??vulnera as leis orzamentarias do Estado, de rango superior. Pode ter consecuencias penais?.
Maribel Castro reafirmaba la posición de IP en la votación. ??Como imos votar algo que nos din que é ilegal??, reiteraba sobre los reparos de Secretaría-Intervención. Es más, para Castro estaba claro que el ejecutivo echó cuentas y, ??sabendo de antemán? que la RPT no iba a prosperar, ??levouna igual, para quedar ben ante os traballadores? y curándose en salud, opina, en el plano legal, al no aprobarse el documento. Pero a mayores, considera el texto nocivo en lo laboral, toda vez que ??plantexábase a subida do soldo aos salarios máis altos e non aos máis baixos?, algo en lo que su grupo pide justo lo contrario.
En cuanto a un posible escenario de moción de censura, los opositores afirman que siguen sin mantener contactos, pero sí ha habido movimientos.

Diario de Arousa

Padrón, Rois y Dodro forman a sesenta vecinos sobre el metal y la conserva.

Los concellos de Padrón, Rois y Dodro vuelven a unirse para solicitar una subvención para poner en marcha el tercer Programa Integrado de Empleo Terras de Iria, según informó ayer el alcalde padronés, Antonio Fernández. El Concello de la capital del Sar lleva mañana a pleno, a propuesta del gobierno local, el convenio de colaboración entre los tres Ayuntamientos para solicitar dicha subvención a la Consellería de Traballo.

Dodro se encargará de la tramitación de la solicitud de ayuda, tal y como hizo con los anteriores programas de empleo (el segundo está en marcha en estos momentos), petición que asciende a 144.000 euros, de los 163.000 que cuesta la realización de la actividad formativa.

El programa integrado de empleo estará dirigido a 60 vecinos de la comarca, entre ellos mujeres víctimas de la violencia de género; menores de 30 años; desempleados que perciban una prestación por subsidio o renta activa de reinserción y parados de larga duración. Hay un compromiso de reinserción laboral del 30 % de las plazas.

El programa tendrá una duración de un año, a partir de septiembre de este ejercicio, en caso de conceder la subvención para ello. En cuanto a las especialidades formativas, Padrón, Rois y Dodro vuelven a apostar por cursos relacionados con el sector del metal, como manejo de carretilla elevadora, manejo de puente grúa, conocimientos de perfiles de aluminio y técnicas de prevención de riesgos laborales en este ámbito. A mayores, según explicó ayer el alcalde de Dodro, Valentín Alfonsín, en esta convocatoria tratarán de incorporar nuevas especialidades como matricero y soldador e incluso otras del sector conservero, como cortadores de atún y prevención de riesgos labores en fábricas conserveras.

Alfonsín explicó ayer que la intención de los Concellos es adecuar la formación a la «demanda» del mercado laboral y que la comarca del Sar está situada en un área de muchas empresas conserveras, un sector que «emplea tanto ou máis ca o do aluminio», aseguró el alcalde de Dodro.

La Voz de Galicia