Valga adereza con música y pintura una nueva edición de la Camelia.

El Concello de Valga ya ha hecho público el programa de actos que desarrollará los días 12, 13 y 14 de febrero con motivo de la décima exposición de la Camelia. El primer día, viernes, tendrá lugar un taller sobre plantación, cuidados y usos de las camelias. Ya el sábado, a la una de la tarde, abrirá la exposición (13 horas). Por la tarde se procederá a la plantación de la camelia Bella Otero. Ese mismo día habrá una experiencia en la que se aunará pintura y música. Un concierto de la banda peque pondrá el broche de hora a la jornada, en la que también se entregarán los premios a los ejemplares de camelia más destacados. El domingo, durante todo el día, estará abierta la exposición.

La Voz de Galicia

El PSOE de Valga pide una auditoría de eficiencia energética en el Concello.

Dar un buen servicio y, al mismo tiempo, ahorrar dinero y energía. Esos dos objetivos parecen subyacer en la moción del PSOE que ayer se debatió en el pleno celebrado por la corporación de Valga, y en la que los socialistas instaban al gobierno local a «facer unha auditoría de eficiencia enerxética, levada a cabo por técnicos especializados nese campo de actuación». Indican desde el PSOE que abordar esta cuestión permitiría al ayuntamiento valgués ahorrar hasta un 60 % de energía «coa aplicación dunhas simples medidas». Además de encargar ese estudio, los socialistas apuestan por la adopción de medidas de ahorro directas ?las que aplicaría el Concello en alumbrado público, en los edificios y en las instalaciones municipales? e indirectas, con campañas de información a los vecinos.

Este no fue el único asunto relacionado con la energía y el alumbrado planteado por el PSOE al pleno. Los socialistas, en otra moción, reclamaban que se dote de iluminación a la pista que discurre, paralela a vía del tren, entre A Devesa y Vilar. Se trata de una zona muy utilizada por peatones y ciclistas y que, durante la noche, se queda completamente a oscuras.

Una tercera moción del PSOE hablaba de la necesidad de que se elabore un informe técnico sobre las carencias que presentan las escuelas unitarias de Valga.

La Voz de Galicia

La posibilidad de una moción de censura planea sobre Cesures.

La decisión de los dos concelleiros de Terra Galega (TeGa) de abandonar el Gobierno local de Pontecesures dejó en minoría al Ejecutivo, formado por cuatro ediles, dos del BNG y el mismo número del PSOE, en una Corporación municipal con once miembros, y abre la posibilidad de que pueda presentarse una moción de censura.
Con tres representantes, el PP sería la formación encargada de liderarlo y su número uno, e hipotético candidato a la Alcaldía, Juan Manuel Vidal, expuso su disposición a “dar un xiro a este delirio”. No obstante, aseguró que no habló en ningún momento de la opción de promover el relevo con los dos ediles de TeGa, Ángel Souto y Jorge Janeiro.

Diario de Pontevedra

Cecilia Tarela espera movimientos.

La alcaldesa asegura que «non hai razóns» para la desbandada de los ediles de TeGa.

Tras leer las razones esgrimidas por los dos concejales de Terra Galega para abandonar el gobierno tripartito de Pontecesures, a la alcaldesa de esta localidad, Cecilia Tarela, solo le queda una reflexión por hacer: «Que non hai razóns» para la desbanda protagonizada por los ediles de este grupo. El primero de los argumentos esgrimidos por Ángel Souto Cordo y Jorge Jamardo es que en ocho meses de mandato no han logrado poner en marcha ninguna de las iniciativas de su programa electoral. «¿Cantos programas se cumpren en oito meses?», se preguntaba la alcaldesa, quien también indicaba que fueron los ahora ediles dimisionarios los que abandonaron las iniciativas que tenían previsto liderar.

La segunda razón esgrimida por TeGa es la falta de «sintonía» con la alcaldesa y con sus formas de gobernar. En ese capítulo entra en juego la negociación de la RPT, que Tarela insiste en llevar al próximo pleno de la corporación porque «se trata dunha vella reivindicación dos traballadores na que levamos traballando seis meses». La regidora se resiste a tirar por la borda la labor hecha, que considera «de xustiza, porque hai xente traballando para o Concello que cobra 700 euros ao mes». «Se non souberon nada dela foi porque non quixeron. Dende que se falou por primeira vez deste asunto, desentendéronse por completo, e non volveron a interesarse ata que viron que ía saír adiante como iniciativa da alcaldía».

Tarela, que lamenta que este asunto se haya visto enturbiado por el jaleo político, está convencida de que la salida de TeGa es el inicio de un movimiento político por la derecha. «Hai que esperar a ver o que pasa».

La Voz de Galicia

Murió Juan Caamaño Posse.

A los 80 años de edad falleció este vecino de Condide que estaba casado con María Iglesias Guimarey. El velatorio está instalado en el Tanatorio de Cordeiro y el lunes 25 de enero, a las 17 horas, tendrá lugar el funeral “Corpore Insepulto” en la Iglesia Parroquial de Pontecesures. Después los restos mortales recibirán sepultura en el Cementerio Municipal de Condide.

Descanse en paz.

El PP, dispuesto a tomar las riendas para promover un cambio de gobierno.

Un día después de la ruptura del tripartito por la renuncia de Tega, el ambiente político de Cesures es incierto aunque el PP no ocultó ayer su intención de liderar los contactos, como fuerza más votada, para un cambio de gobierno junto al grupo escindido e IP, por ??afinidade e aritmética?. Los tres partidos niegan contactos previos que pudieran haber conducido a la ruptura y hacia una moción de censura. Sin embargo, para la alcaldesa, Cecilia Tarela, los motivos y formas de Tega le hacen sospechar: ??A razón faime pensar noutras cousas; agora só queda esperar?.
La nacionalista aseguró estar ??perplexa? ante la marcha de su socio porque ??non hai nada tan grave que non se puidera falar?. Es más, le acusó de no interesarse por la RPT hasta el último momento y en cuanto a no cumplir su programa, dijo ??nin o del nin o meu?. También afirmó que el grupo de Ángel Manuel Souto Cordo no se lo comunicó previa ni personalmente y ??a razón faime pensar noutras cousas, o tempo darame a razón ou non, pero agora o que nos queda é esperar acontecementos?. De momento, la concejalía de Obras de Souto la asume Tarela y Participación Cidadá de Jorge Janeiro, desaparece.
La sospecha de la moción de censura está ahí, pero los actores de su posible impulso niegan contactos previos a la renuncia de Tega. Con todo, el PP si hablará con los escindidos este fin de semana mismo y por ser la fuerza más votada en las municipales. ??? lóxico e nada descabellado que, ao igual que se fixo en maio, se intentara buscar un acordo entre forzas que compartimos algúns idearios e puntos de vistas comúns. Por aritmética e puntos de afinidade?, declaró su portavoz, Juan Manuel Vidal Seage.

Una moción, “prematuro”
Con todo, no quiere ni oír hablar de la palabra moción de censura. ??? prematuro hai moitos cabos que atar?, indicó, aunque reconoció que sería la fórmula para desalojar al actual bipartito, porque lo ??sensato? debería ??ser buscar a estabilidade?.
Souto Cordo por su parte, declaró que ??sempre estamos abertos ao diálogo?, pero como sujeto pasivo y porque no ven con malos ojos el panorama actual con ellos en la oposición. ??Haberá que negociar e chegar a acordos?, añadió. De futuribles prefirió no hablar.

Otras posibilidades
Abiertos también están los Independientes de Pontecesures (IP), aunque ??eu non vou ser quen mova ficha. Se queren falar, terán que movelo eles?, declaró su portavoz, Maribel Castro. Son conscientes de su importancia como fuerza necesaria a sumar en un escenario de moción de censura, pero Castro no dibuja solo este posible panorama: ??Hai tres ou catro posibilidades?, resume, como el gobierno en minoría ??ou mirar de sacar soldos? para llegar a algún otro tipo de acuerdo entre grupos. Insiste en que ??non sei cal vai ser o seguinte paso?, asegurando también que no mantuvo contactos con otras fuerzas.
Cabe recordar y así lo hizo el propio Vidal Seage, que estas dos fuerzas no conectaron en las negociaciones posteriores a los comicios por ??diferenzas insalvables que non propiciaron un principio de acordo, pero non é descabellado que esa pretensión repítase?, manifestó.

El psoe “sorprendido”
En el PSOE, Roque Araújo exponía también que seguirán trabajando en el gobierno como hasta ahora, aunque en minoría. ??Hai que adaptarse á nova situación?. Es la fórmula que seguirán en el corto plazo y por la que apuestan, con sus socios del BNG en el ejecutivo. No obstante, Araújo reconoce que la moción de censura es una posibilidad: ??Pode habela. Se a hai, non podemos facer máis que acatar a maioría, isto funciona así?.
A respecto de la decisión de su antiguo socio de Terra Galega declaraba que ??si sorprende?. Admite que, ??como en todos os ámbitos, pode hacer roces, pero apostamos por arranxalos sempre co diálogo e o consenso. Ás veces pódese solucionar, outras veces non, pero o que se debe facer é esgotar o diálogo antes de romper?. Preguntado sobre si creía que Tega no llegó a agotar esas vías de entendimiento señalaba que quizás les faltó ??un pouco de paciencia. Pero hai quen ten máis e quen ten menos?.

Diario de Arousa