La avispa asiática ya anida en Valga.

La avispa velutina sigue colonizando nuevos territorios. Su avance hacia el Norte parece imparable: hace unas semanas se descubrían los primeros nidos en Vilagarcía, y ya hay constancia oficial de su presencia en Valga. Así lo confirmaron ayer efectivos del GES, que han sido alertados por la presenciad e dos nidos de esta especie. El primero fue detectado el 28 de agosto en un castaño, a unos 12 metros de altura, en el lugar de Ferreirós. Cerca hay una vivienda pero está vacía, por lo que el nido no supone un peligro para nadie. Por es razón, tras confirmar con la Asociación Apícola que se trataba de la avispa asiática, el GES dio parte al 112 y activó el protocolo establecido. De momento, el nido sigue sin retirar. «Parece que hai overbooking», señalaban ayer desde Valga. En cualquier caso, la retirada ya no debería tardar mucho: la espera media se calcula en unos 15 días, según indican distintos afectados.

Los responsables del GES han hablado con los vecinos para indicarles que, en caso de que las avispas comiencen a ser un problema, les den parte inmediatamente. Porque, si así fuera, este servicio no esperaría la llegada de los operarios de Tragsa. Ya no lo hicieron el pasado viernes, cuando apareció un segundo nido de velutina en la localidad. En este lugar en Baño-Xanza. «Unha persoa que ía andando por un camiño veu o niño nun valado. Esta só a un metro de altura e era moi pequeno, do tamaño dun puño», relata José Manuel Otero. Eso les hizo dudar y buscar, de nuevo, la opinión de un experto. «Dixéronnos que era un niño primario. Como estaba nunha zona de paso, xa fixemos por quitalo nós. Retirámolo nunha urna de cristal e témolo gardado para que cando veñan os de Tragsa o leven e o dean de alta» en el listado que se está elaborando para hacer un mapa de la expansión de la velutina.
Publicidad

Ayer, también se retiró un nido en Dena, en un nogal situado en una finca privada, entre la casa parroquial y la iglesia.

La Voz de Galicia

Abierta la matrícula en la escuela de idiomas de Valga.

La escuela municipal de idiomas es un servicio del que los vecinos de Valga llevan ya unos cuantos años disfrutando. Para el curso que se aproxima -las clases no arrancarán hasta el próximo mes de octubre- está ya abierto el plazo de inscripción. Los interesados en aprender inglés, francés o alemán -los tres idiomas que se ofrecen- deberán formalizar su inscripción para estos cursos antes del día 24 de septiembre. Los trámites deben cumplimentarse bien en el auditorio de Cordeiro, donde tiene su sede la escuela, bien en la oficina de información juvenil del Concello.

Este centro formativo tiene una alta demanda, especialmente en lo que al inglés se refiere. El Concello y la empresa encargada de prestar este servicio decidieron apostar hace unos años por el alemán, y la intención es que este año haya grupos de los tres idiomas que componen la oferta inicial. Buena parte de los usuarios son niños y jóvenes, que con sus idas y venidas a los cursos imprimen actividad al auditorio de Cordeiro todas las tardes. Así será, de nuevo, a partir del mes de octubre.

La Voz de Galicia

Completan la mejora de la seguridad vial en diez calles.

El Concello de Pontecesures llevó a cabo una actuación de asfaltado y seguridad vial en diez calles municipales. Las obras, realizadas con cargo al programa Pusim, consistieron en la mejora del firme de seis caminos, en concreto los bautizados como Mimosas, la travesía entre la Avenida dos Namorados y la de Arousa, Regadío, Condide, Grovas y Acevedos. Todos ellos, explica el concejal de Obras, «tiñan o pavimento moi deteriorado». Además, se pavimentó un camino, que va hacia la calle Mimosas, que era de tierra. Además de eso, «executáronse catro pasos de cebra elevados nas rúas Portarraxoi, San Lois e Sagasta, cos que pretende mellorar a seguridade viaria mediante a reducción da velocidade, ao mesmo tempo que mellorar a accesibilidade para os peóns».
Publicidad

Esta última obra fue objeto de un intenso debate en la localidad, y llegó a provocar una recogida de firmas contra ese proyecto auspiciada por un grupo de comerciantes y vecinos. Ahora que los badenes ya están colocados «veciños dos que firmaron daquela decatáronse de que non provocan os problemas que tanto temían e que de feito, melloran a seguridade nestas rúas», razona el concejal de Obras.

La Voz de Galicia

Menos trens mañá coa folga dos traballadores ferroviarios.

A folga é mañá, 11 de setembro, e asi non circularán, non principio, os seguintes trens:

Dirección Santiago de Compostela: 10:50, 12,16, 15:36 e 20:51 horas
Dirección Vilagarcía de Arousa: 10:32, 11:00, 14:15 e 18:20 horas

Son os mesmos trens que non circularon pola folga do 4 de setembro. Lémbrase que, nun principio, tamén hai folga os días 14  e 15 de setembro e, posiblemente non circularán estes trens.