A bastonazos con un nido de avispa asesina.

NI?O NIDO AVESPA AVISPA ASIÁTICA CESURES /

Socorro Frois García observó un balón perdido en lo alto de un árbol en su huerta, en la localidad de Pontecesures. Pensó que algún niño había golpeado con demasiada fuerza su pelota y que esta terminó enredada en aquella copa, así que cogió una vara e intentó, con unos golpes, que el esférico regresase al suelo.
Estaba muy alto y no lo consiguió. De modo que pidió ayuda a su hijo Manuel. ?l mismo se hizo con el bastón y se encaró con el problema, pero reparando bien en aquella bola en lo más inaccesible descubrió que se habían atrevido no con la consecuencia de un juego infantil, sino con una colmena de avispa asiática ??asesina?.
El hallazgo está empezando a convertirse en algo usual en Arousa, pero es el primer caso del que se tiene constancia en la zona de Ulla-Umia. La alerta saltaba, de todos modos, hace pocas semanas en O Salnés, con la aparición de un primer caso en Meaño, uno más mediático en Ribadumia, luego Vilagarcía y, ya al otro lado de la Ría, A Pobra. La lista sigue engrosándose.
Es la confirmación de que la especie de insectos ha terminado su ruta hacia occidente procedente de Europa, recorriendo el ancho de la Península en pocos años. En 2010 se tuvo constancia del primer contacto en el País Vasco, tras colarse, probablemente, desde Francia.
El sobrenombre de ??asesinas? deriva del problema que representa para las abejas autóctonas, porque los especialistas reafirman que para los humanos no suponen mayor riesgo que el de una especie más habitual: La alergia a la picadura. No obstante, unas decenas de ejemplares asiáticos pueden capturar, decapitar y engullir en pocas horas un enjambre completo de las habituales productoras de miel, porque de ellas se alimentan. De ahí su fama de homicidas. Y de ahí la preocupación de apicultores y autoridades.
Eso sí, la avispa asiática o velutina es más agresiva que la común: Mientras el primer instinto de las segundas en huir si se sienten amenazadas, las asiáticas atacarán. Por ello, por su voracidad y tamaño mucho mayor, la retirada de las colmenas solo puede practicarse por personal autorizado. Tras la comunicación a los servicios de emergencias, la Xunta moviliza una empresa especializada para hacerse con el nido.

Diario de Arousa

Un plan para llenar Pontecesures.

El Concello se reúne con hosteleros para planificar actividades en el pueblo.

Llenar Pontecesures de gente. Ganar visitantes, atraer a los vecinos de los concellos del entorno e invitar a los propios a salir de casa. Ese es el objetivo que se ha marcado el Concello, que esta semana ha mantenido una reunión con los responsables de los establecimientos de hostelería para abordar qué se puede hacer para conseguir dinamizar la vida social de esta villa. El próximo martes, Concello y hosteleros volverán a verse para intentar dar forma «a un cronograma no que se recollan unha serie de actividades que se van desenvolver de aquí ao verán que ven», según explicaba ayer el concejal Roque Araújo (PSOE).

La idea que tiene el edil socialista pasa por reeditar el éxito alcanzado este año con el certamen de tapas de lamprea. En esa ocasión, se sumaron 18 bares, restaurantes y cafeterías, más de la mitad de los que existen en Pontecesures. «E funcionou moi ben, todo o mundo quedou moi satisfeito», señala el concejal cesureño.

Ahora, sobre la mesa está la posibilidad de «organizar máis actividades dese estilo», acciones que impliquen a buena parte del sector de hostelería. «Algún outro fin de semana de tapas, ou outras accións que poidan servir para atraer xente a Pontecesures», indica Araújo.

Mover al sector hostelero es un nuevo paso de la concejalía de desarrollo económico que dirige el socialista, que ya en el mandato anterior puso todo su empeño en recuperar el mercadillo ambulante. «Do que se trata é de ir dando pasos, pouquiño a pouco, e implicando a toda a xente para intentar darlle vida á nosa localidade», argumenta el edil. Espera que el martes, en la reunión fijada con los hosteleros locales, comiencen a tomar forma las iniciativas de dinamización que se pondrán en marcha durante los próximos meses.

Un registro de las empresas locales
En el próximo pleno de la corporación, que se celebrará el lunes, se incluye el debate y aprobación, si procede, de un registro voluntario de empresas locales. «Trátase de crear un directorio que se volcaría na web municipal, cunha pequena descripción dos servizos que ofrece cada firma», señala el concejal Roque Araújo. Además, las empresas recibirán información puntual y adaptada e su perfil sobre las ayudas, líneas de crédito, y otras cuestiones.

La Voz de Galicia

La Banda de Música de Valga estrena su propio ciclo en el auditorio municipal.

bval

La asociación cultural y musical y la Banda de Música de Valga, en colaboración con el Concello, organiza un concierto para el próximo domingo que servirá para dar inicio a la quinta temporada del ciclo “Música coas nosas bandas”, que se ha asentado como una de las referencias culturales del municipio. La cita está prevista para las 19,00 horas en el auditorio municipal, situado en el lugar de Ferreirós, parroquia de Cordeiro. La banda de Valga, bajo la batuta de su director Manuel Villar Touceda, interpretará un programa compuesto netamente por música gallega, en el cual, estarán presentes las piezas con las que participará la entidad en el próximo IX Certame Galego de Bandas de Músico, que se celebra el próximo 22 de noviembre.

La asociación cultural le dedica este concierto a los más de 300 socios con los que cuenta, y la entrada al auditorio será libre y gratuita. El ciclo continuará el día 31 de octubre con la actuación de otra banda.

Faro de Vigo