Aos 91 anos de idade morreu esta veciña da rúa San Lois de Pontecesures, viúva de Alfonso Braña Barreiro. As 18 horas do día de hoxe tivo lugar o funeral “Corpore Insepulto” e os seus restos mortais recibiron sepultura no cemiterio parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.
André Oliveira no remará el C1 1.000 del Mundial de Piragüismo.
El legado de David Cal recae sobre Diego Romero, que remará el C1 1.000 del Mundial.
Sobre Diego Romero recaerá la engorrosa papeleta de defender el extraordinario legado dejado por David Cal en la modalidad olímpica de C1 1.000 metros. El palista cuntiense afincado en Boiro, a sus 24 años, tendrá la oportunidad de representar a España en la distancia en el Campeonato del Mundo de Pista que se celebra en Milán del 19 al 23 de agosto. Donde se rifarán los primeros billetes a los Juegos de Río 2016. Palabras mayores para el canoísta del Breogán, que lleva más de un año preparando la modalidad de C2 1.000 junto al grovense Tono Campos.
Fue hace apenas dos semanas cuando Romero, de forma consensuada con sus técnicos Jose Luis Otero Padín y Quito Parada, tomó la decisión de tomar parte en el control selectivo que tuvo lugar ayer en Verducido. ??Vimos que en el Mundial es compatible por calendario competir en C1 y C2? comenta el breoganista. Se presentó y lo ganó. En un gran duelo con el cesureño André Oliveira, al que logró superar por tan solo tres décimas en meta.
La regata que decidió el pasaporte al Mundial en C1 1.000 metros empezó con Oliveira (Náutico de Firrete) y Brais Casas (Club Kayak Tudense) muy fuertes en la primera parte, le sacaban prácticamente un barco al breoganista, pero este se puso a la par de Oliveira en los últimos 200 metros y logró superarle in extremis. ??En los últimos 50 metros me revolví como pude? dice Romero.
Esta misma temporada se adjudicó la Copa de España en Trasona y el Campeonato de España la pasada semana también en Verducido. No disputó el selectivo para el Europeo porque era incompatible con el C2. Por tanto, a nivel nacional Diego Romero constata que es el sucesor de David Cal, otra cosa muy distinta es hacerlo a nivel internacional. ??Va a ser muy difícil en el Mundial, el nivel es muy alto? comenta el arousano. Tiene apenas un mes para prepararse, si bien reconoce que ??el margen de mejora que tengo es mínimo, sería distinto de haberlo preparado todo el año?.
Diario de Arousa
La maleza y suciedad del muelle en el margen de Pontecesures llaman la atención.
En esta temporada que remontan embarcaciones el río Ulla (excursiones, Ruta Xacobea, etc…), se trasmite esta imagen del municipio. Muchas cosas se decían en la pasada campaña electoral para potenciar el turismo. En la práctica, nada de nada. Bla, bla, bla……..
Recuperarán el muelle de A Ponte y la primera fase del paseo fluvial.
El Ministerio de Medio Ambiente invertirá en las obras de Padrón 233.843 ? // La actuación se iniciará en breve y responde a una vieja reivindicación.
Era un clamor a voces y una deuda histórica: la recuperación del muelle de A Ponte, cuya titularidad quedaba en un limbo, y la recuperación de la servidumbre de tránsito entre la desembocadura del Ulla y Sar hasta la zona de Paraíso, un proyecto fraguado en tiempos del regidor popular Jesús Villamor y paralizado en varias ocasiones. Ahora, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de Demarcación de Costas del Estado, anuncia una inyección de 233.843 euros para estas obras. La inversión solo contempla una primera fase, pero al menos es un comienzo.
Así, y según explica el mandatario padronés, el popular Antonio Fernández Angueira, el proyecto presupuestado, y cuyas obras comenzarán en los próximos días, contempla la recuperación del muelle de atraque de A Ponte, situado frente al bar Obradoiro, y cuyo estado es deplorable. Los sillares de un lateral están completamente caídos y la infraestructura amenaza ruina.
Según avanza el alcalde, la actuación prevista contempla retirar los sillares y volver a afianzar el muelle de atranque. Además, y según explicó ayer Antonio Fernández, las obras también incluyen la recuperación de la servidumbre de tránsito de seis metros por el margen del río Ulla hasta el lugar de Aduana, donde se encuentra la antigua entrada a la maderera Finsa.
“Se trata sólo de una fase ya que la totalidad del proyecto incluye más actuaciones”, insiste el regidor, para quien este anuncio ” es una buena noticia, teniendo en cuenta que llevamos trabajando en su materialización toda la pasada legislatura”. En este sentido recuerda que el gobierno padronés mantuvo diversas reuniones con Costas y con Portos de Galicia a fin de dilucidar e quién era la titularidad de la zona portuaria de la margen del Ulla del lado padronés. Una y otra administración (la estatal y la autonómica) se lanzaron la pelota al tejado durante años, eludiendo responsabilidades para el cabreo y malestar de los vecinos de la zona.
Mañana, representantes del Ministerio de Medio Ambiente reclaraán en A Ponte, para anunciar el inicio de las obras que han sido adjudicadas a Tragsa.
El Correo Gallego
El remonte del Ulla reunió a más de 300 personas.
Las autoridades durante el recorrido por el río Ulla.
Se trasladaron en dos catamaranes desde Cabo de Cruz a Padrón // Conmemoraron el traslado del Apóstol.
El puerto boirense de Cabo de Cruz acogió ayer la salida de la XXXI edición de la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla, en la que participaron más de 300 personas. La comitiva zarpó tras un acto institucional que tuvo lugar en la lonja de esa localidad.
El presidente de la Fundación Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla, Javier Sánchez-Agustino, destacó que la Ruta del Mar de Arousa y Ulla es “el origen de todos los Caminos de Santiago; sin la Traslatio no conoceríamos siquiera Compostela tal y como es hoy ni habría peregrinaciones”. A juicio del presidente de la fundación, iniciativas como las que lleva a cabo este ente sirven para reforzar la tradición xacobea.
Entre las autoridades e invitados que estuvieron a bordo de las dos embarcaciones que viajaron hasta Padrón fletadas por el Concello de Boiro y por la propia fundación, figuraban el presidente de Portos, José Juan Durán; el rector de la Universidade de Santiago, Juan Viaño; los alcaldes de Boiro, Juan José Dieste, y Padrón, Antonio Fernández; la gerente de la Cidade da Cultura, Beatriz González Loroño; el gerente del Xacobeo, Rafael Sánchez; el presidente del Club Náutico San Vicente de O Grove, Ulises Bértolo, y el comandante naval de Vigo, José Ángel Chans.
El Correo Gallego.