Los dos ocupantes de una moto resultaron ayer heridos de consideración tras chocar con un turismo en el alto de Cordeiro (Valga) en la carretera PO-548. Ellos y otro motorista, de Vimianzo, invadieron el carril contrario al salir de una curva y que el turismo pudo esquivar a una de las motos pero no a la de los dos heridos. El piloto se quejaba de dolor en una pierna y la mujer que lo acompañaba de dolor en general. Acudieron al lugar de los hechos el GES de Valga, Tráfico y el 061.
La Diputación recuperará el yacimiento arqueológico de Igrexa Vella en Valga.
La Diputación provincial de Pontevedra activa el proyecto de recuperación de 18 yacimientos arqueológicos en toda la provincia. Los trabajos de recuperación y limpieza comenzarán de inmediato tras la recepción de los arqueólogos y trabajadores realizara por el diputado Santos Héctor.
Las actuación ya están diseñadas por orden de intervención y arrancan por Santa Tegra (A Guarda) y continúan por Castro de Troña (Ponteareas), Monte de O Facho (Cangas), A Lanzada (Sanxenxo), Adro Vello (O Grove), Monte de O Castro (Ribadumia), Porta de Arcos (Rodeiro), Castrolandín (Cuntis), A Cabeciña (Oia), A Subidá (Marín), Castro Alobre (Vilagarcía de Arousa), Alto dos Cubos (Tui), Alto da Cruz do Castro (Cotobade), Coto de Altamira (As Neves), Igrexa Vella (Valga), Castro de Penalba (Campolameiro), Castro de Pena Redonda (Pontecaldelas) y Castro de Toiriz (Silleda).
El trabajo básico que se va a practicar en estos yacimientos consiste en la limpieza de los mismos, mantenimiento y conservación de las estructuras existentes, la accesibilidad y señalización, la excavación y la musealización y restauración.
Otro de los objetivos del proyecto provincial, que incluye es realizar una cartografía en 3D que permita una mejor comprensión de cada uno de los yacimientos. El proyecto considera también un último apartado de promoción turística de los yacimientos como oferta cultural complementaria a las ya existentes en la provincia de Pontevedra.
La Voz de Galicia
Herbón congregó a cientos de personas en su tradicional Festa do Pimento.

Los asistentes degustaron más de 400 kilos del producto estrella de los festejos gastronómicos.
La parroquia padronesa de Herbón atrajo ayer a cientos de visitantes que participan en la XXXVII Fiesta gastronómica del Pimiento de Padrón, declarada por la Xunta de Galicia de interés turístico y con Denominación de Origen Protegida. Los asistentes degustaron más de cuatrocientos kilos del producto estrella, que se cosecha en la parroquia tanto al aire libre como en grandes invernaderos. Los cocineros se afanaron desde muy temprano para freir, en abundante aceite, los pimientos que después fueron repartidos entre los comensales. Para poder hacerse con una ración de pimientos, era necesario adquirir un plato de barro conmemorativo de la fiesta, al precio de 2,50 euros, que incluía además una ración de broa.
Los pimientos, que fueron repartidos durante toda la mañana fueron donados por los productores de la parroquia, según explicó Serafín Miguéns, presidente de la comisión de fiestas. La Fiesta del Pimiento de Padrón coincide siempre con el primer sábado del mes de agosto y se hace coincidir con el momento de mayor producción de pimientos.
La Voz de Galicia
O grupo Algueirada actúa hoxe no Campo do Bosque de Dodro.
Celébrase hoxe, 31 de xullo, no Campo do Bosque de Dodro o III Encontro dda Mocidade coas as seguintes actuacións:
21:00. Grupo Folclórico Algueirada de Pontecesures
21:30 horas. Grupo Obice Capital.
00:30 horas. Dj Tata e Dj Cris
Haberá unha gran churrascada, xogos con premios e o sorteo dunha cámara GoPro.




