El derbi asnal de Padrón, que abarrotó las calles, fue uno de los más rápidos.

daSNAL

Lourdes Linares, de Llanes (en la foto), ganó la carrera a lomos de «Casildo» y ante la mirada divertida de mucho público.

Un año más, el derbi asnal llenó las calles de Padrón como pocas veces en el año. Quince animales participaron en la carrera que, a este paso, casi se puede llamar de caballos y no de burros, visto el tamaño de los animales que corrieron ayer. El tamaño y la preparación ya que, salvo excepciones, todos estaban muy en forma para correr.

Así es que la prueba, de cuatro vueltas a un circuito por las calles, se disputó en un visto y no visto, dada la velocidad de los animales. Los tres primeros puestos se fueron para fuera de Padrón y hasta de Galicia, dos para Asturias y uno para Euskadi. El burro ganador, Casildo, lo montaba una joven de 18 años, Lourdes Linares, de Llanes. Diez años tenía el jinete clasificado en segundo lugar y 17 el tercero, con los burros Africano y Rocky III, respectivamente.

Que los animales eran más grandes de lo habitual y que estaban muy preparados lo notó el público enseguida y de ahí que alguno comentara que la carrera de ahora «nada ten que ver coa de antes, cando viñan os burros das aldeas, que non andaban nin para adiante nin para atrás». Así es que la prueba también era más divertida y cundía más, de modo que ayer alguno propuso añadir más vueltas al circuito para que dure más tiempo. Otro habló incluso de realizar un control antidopaje. Entre los asnos, alguno repetía carrera, sobre todo los que son de cerca y, entre el público, personas de todas las edades, alguno caracterizado como si estuviera en las carreras, gracias a la iniciativa de un bar que organizó el evento Asnot.

El alcalde Antonio Fernández; la concejala de Festexos, Lorena Couso; y el de Deportes, Andrés Sanmarco, entregaron los premios de la carrera, que no tendría la misma chispa sino fuera presentada por el locutor Héctor Bermúdez. Hoy Padrón celebra la romería en el monte Santiaguiño.

La Voz de Galicia

Primeros dos asaltos arousanos al medallero del Mundial de Portugal.

Natalia García aspira al oro en K-4 Sub-23 500, y Morison y Dacosta al del Júnior tras lograr ambas ayer el pase a dos finales más.

cmor

Camila, ayer durante su nueva exitosa jornada en Portugal.

El medallero del Campeonato del Mundo Júnior y Sub-23 de Esprint se abre esta mañana con las primeras regatas por los títulos en las aguas portuguesas de Montemor-O-Velho. Y lo hace con tres kayakistas arousanas aspirando a firmar sus nombres en él.

A las 9.05 (10.05 hora española) las palistas del Náutico Pontecesures Camila Aldana Morison y Raquel Dacosta disputan la final del K-4 Júnior Femenino 500. Lo hacen con la también gallega Irene Mirás y Laia Pelachs como compañeras en la calle dos, y como rivales a los barcos de Australia (calle 1), Polonia (3), Rusia (4), Dinamarca (5), Hungría (6), Alemania (7), Chequia (8) y Portugal (9).

A las 10.41, siempre hora portuguesa, la grovense del Breogán Natalia García luchará a su vez por subirse al podio del K-4 Sub-23 Femenino 500, en su caso con la luguesa Tania Fernández, y Sara Ouzande y Míriam Vega como compañeras de embarcación y la calle 6 como carril hacia la gloria. Sus adversarias, Nueva Zelanda (calle 1), Canadá (2), Rumanía (3), Alemania (4), Hungría (5), Australia (7), Polonia (8) y Dinamarca (9).

Camila y Raquel llegan a la final del K-4 Júnior con la moral por las nubes, tras clasificarse ayer para otras dos finales de mañana domingo, y la boirense Dacosta apuntando también a la del K-1 200. Camila disputará la regata por el título del K-1 500 con el mejor tiempo de las cuatro semifinales, 2.04.504, tras ser segunda en su eliminatoria en 2.01.876.

Dacosta, por su parte, luchará en la Final A del K-2 Júnior 500 junto a Irene Dacosta tras sendos terceros puestos en la eliminatoria (1.54.532) y semifinal (1.57.400). Raquel además logró ayer el pase a las semifinales del K-1 200 de esta tarde.

Por el contrario, el meisino Iago Monteaguado se tendrá que conformar con la final de consolación, ya que tras entrar en las semifinales con el cuarto tiempo de su eliminatoria del K-4 Júnior Hombre 1.000, el barco español acabó séptimo, sin opción ninguna de acceder a la regata por el título.

Nacional Infantil y Cadete
En otro orden de cosas, el As Torres-Romaría Vikinga aspira a arrebatarle este fin de semana en Trasona, Asturias, el título de Liga Nacional de Jóvenes Promesas al Náutico Sevilla en el Campeonato de España Infantil y Cadete.

La Voz de Galicia

Viales en mal estado en el centro de Padrón.

asi no

En esta fotografía que nos remite un vecino se puede apreciar el estado en el que se encuentra el puente que cruza Padrón en uno de los pocos puntos en que aún es visible. Piedras sustituidas por hierros deformes, maleza, arcos tapados, lo que dice muy poco sobre el cuidado del patrimonio de la villa.

El Correo Gallego

Unas 25 personas en la concentración de la estación para honrar a las víctimas del accidente de Angrois.

La concentración fue a las 20 horas del día de hoy y asistieron unas 25 personas. Estuvieron presentes varios familiares del vecino cesureño fallecido en el accidente ferroviario de Angrois el 24 de julio de 2013, Antonio Jamardo Villamarín.
Varios vecinos depositaron velas y flores en recuerdo de las personas fallecidas y sobre las 20:20 horas finalizó el acto al llegar a la estación de Pontecesures un tren regional y después de fotografiar al grupo un medio de comunicación.
Estuvieron presentes en el acto, Belén González Silva, que realizó la convocatoria en Facebook, y el portavoz del grupo municipal del PP en la Corporación de Pontecesures, Juan Manuel Vidal Seage.
A las 20:30 horas tuvo lugar una misa en la Iglesia Parroquial de Pontecesures por Antonio Jamardo en el segundo aniversario de su fallecimiento en el accidente.

Usuarios del centro ocupacional de Saiar tratan de evitar el copago.

La amenaza del copago vuelva a movilizar a los usuarios del centro ocupacional O Saiar, en Caldas de Reis. Representantes de los ocho municipios afectados celebraron ayer una reunión en el Concello de Caldas, para mostrar su apoyo a los usuarios del centro y tratar de buscar una alternativa que ponga fin al sistema de copago.

De esta forma, vuelve una batalla de 2012, cuando los padres se mostraron en contra de la introducción del copago que cobraría a los usuarios del centro parte de sus pensiones en función del grado de discapacidad y de renta de la unidad familiar. La movilización llegó a acumular más de 1.300 firmas en apenas dos meses.

A la reunión acudieron miembros de la corporación de los Concellos de Caldas, Barro, Vilagarcía, Cambados, A Illa de Arousa, Vilanova, Pontecesures, ya que todos ellos cuentan con algún alumno en este centro de carácter ocupacional.

Faro de Vigo

García, Morison y Dacosta logran el pase a las finales de K-4 del Mundial.

La armada arousana busca hoy el pleno en Portugal accediendo a otras cuatro regatas más por los títulos

Excelente debut de la armada arousana ayer en el Campeonato del Mundo Júnior y Sub-23, que hasta el domingo se celebra en aguas portuguesas de Montemor-O-Velho. Con tres de los cuatro representantes de la comarca -Galicia cuenta con 17 palistas en la selección española- consiguiendo el pase a las dos primeras finales de la media docena de pruebas en las que participarán los arousanos. Concretamente, en sendos K-4 500.

Las júniores del Náutico Pontecesures Camila Aldana Morison y Raquel Dacosta abrieron el Mundial. Literalmente. A las 9 de la mañana hora portuguesa, en la primera de las tres series del K-4 Júnior Femenino, en las que solo el barco ganador lograba el pasaporte directo para la final, fueron terceras con Laia Pelachs e Irene Mirás en 1.41.020, con la tripulación danesa ganando en 1.38.212 y la polaca segunda en 1.39.256. En la segunda semifinal, a las 15.35, las españolas remataron segundas -pasaban las tres primeras- con 1.45.884, por los 1.45.092 de las alemanas. Mañana lucharán por medalla desde las 9.05, siempre hora lusa.

La breoganista Natalia García, con Sara Ouzande, Tania Fernández y Míriam Vega, acabaron segundas de su serie del K-4 Sub-23 Femenino, a 1,784 segundos de Alemania, logrando el pase directo a la final de mañana (10.41).

Morison (K-1 500), Dacosta (K-1 200 y K-2 500) y el meisino Iago Monteagudo (K-4 1.000 Júnior) pelean hoy por el pleno arousano de regatas por el título.

La Voz de Galicia