Luis Sabariz se despide con una denuncia sobre obstrucción a la oposición.

Luis Sabariz, concejal de ACP, ya no formará parte de la nueva Corporación. Hoy cesa en su labor como concejal pero lo hace con una nueva denuncia de obstrucción e incumplimiento de la normativa al tripartito, que repetirá gobierno en Pontecesures.
De ello advierte a la oposición, para que insista en fiscalizar aquellos temas que a Sabariz ya no le dará tiempo.
Ayer lamentaba que no le facilitaran información de dos temas diferentes. Por un lado este mismo mes se interesó por la obra que se estaba realizando en suelo rústico en Cagaxol, sin licencia y ocupando terrenos municipales en Monte do Porto y que el Concello tardó más de una semana en paralizar. Sabariz pretendía consultar el expediente con los partes policiales y el escrito de comunicación de la APLU. Pasaron os cinco días hábiles de prazo que a normativa establece para a autorización da consulta e non recibín autorización para a súa consulta???.
Situación similar ocurre con la vivienda situada en la calle Doctor Mosquera, donde el Concello dota a una vivienda de una tubería para evacuar las aguas pluviales de mayor diámetro que al resto de la calle. Sabariz solicitaba ayer a la oposición que siga interesándose por ese tema.

Diario de Arousa

“Obstruccionismo y falta de respeto a la oposición”.

Para despedirse “por todo lo alto” de la política y del gobierno dirigido por el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira, al que hoy toma el relevo el ejecutivo de Cecilia Tarela, Luis Sabariz denuncia “el obstruccionismo y falta de respeto hacia la labor de la oposición municipal”. Dice que el día 4 solicitó el expediente urbanístico, los informes policiales, la notificación de paralización y los trámites ante la Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística (APLU) relacionados con una obra que se ejecutaba “sin licencia, en suelo rústico y ocupando terrenos municipales de Monte do Porto”, en el lugar de Cagaxol. Pero “transcurridos los cinco días hábiles de plazo que establece la normativa para autorizarme a realizar la consulta, no he recibido aún ese permiso, y por tanto no pude consultar el expediente”, lamenta. Y no es el único caso de “oscurantismo e incumplimiento de la normativa” que denuncia el desde hoy exconcejal pontecesureño, quien aprovecha para instar a los integrantes de la oposición en el próximo mandato a seguir con interés este tipo de asuntos.

Faro de Vigo

Oliveira, Campos y Romero ya conocen a sus rivales en Bakú.

André Oliveira, Tono Campos y Diego Romero iniciaban el jueves al mediodía su largo viaje hacia Mingachevir, la ciudad situada a unos 300 kilómetros del epicentro de la primera edición de los Juegos Europeos, la capital de Azerbaiyán, Bakú. Un viaje que arrancaban desconociendo el listado de rivales con los que se iban a topar en las aguas del río Kur más allá de presuponer su condición de primeros espadas no solo a nivel continental, sino planetario. Ayer, nada más alcanzar la subsede de la villa olímpica en la cuarta ciudad más poblada del país del Cáucaso, los canoístas arousanos pudieron saber ya a qué atenerse en la criba que deberán afrontar mañana a primera hora de la mañana.

A las 9, las 6 hora española, el deportista cesureño André Oliveira arrancará su participación en los Juegos Europeos en la primera de las dos series eliminatorias del C-1 1.000, con siete palistas en cada una y tres plazas para la final en juego. Sus rivales, el turco Tenha, por la calle 2, el rumano Carp, por la 3 a una de sus veras, el vigente campeón olímpico, del mundo y europeo, el alemán Sebastian Brendel, en la cinco a su otro lado, el italiano Craciun, octavo en la final del reciente Europeo de Racice, en la calle 6, el húngaro Attila Vajda, bronce en el Mundial de Moscú 2014 y sexto en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en la calle 7, y el azerbaiyano Matviichuk por la 8. De no lograr meterse entre los tres mejores, André deberá luchar por las tres plazas restantes en la semifinal de las 12.54 con los descartados de la otra serie.

Los breoganistas Tono Campos y Diego Romero afrontarán idéntico sistema de competición en el C-2 1.000, solo que en su caso con cinco barcos en cada eliminatoria repartidos entre las calles 3 y 7. Ellos partirán desde la 3, con los checos Radon y Dvorak, finalistas en los últimos Juegos Olímpicos (5.º), Mundial (5.º) y Europeo (4.º) por la 4, los recientes campeones continentales, los ucranianos Ianchuk y Mishchuk, por la 5, los polacos Kaminski y Kudla por la 6, y los vigentes subcampeones olímpicos y oro en Pekín 2008, los bielorrusos Bahdanovich por la 7.

Los arousanos comparten apartamento, con André en la misma habitación que la estrella balear del C-1 200 Sete Benavides. Tono comentaba al poco de llegar el fuerte calor reinante, por encima de los 33 grados, al que se tendrán que adaptar en tiempo récord.

La Voz de Galicia

Condenan a los acusados de obligar a prostituirse a una menor en Padrón.

prospa

La pena para el lalinense que regentaba el club La Perla es de 2,5 años.

Los dos acusados por prostituir a una menor de nacionalidad rumana en el club La Perla de A Escravitude (Padrón) han sido condenados por la sección compostelana de la Audiencia Provincial. El rumano que trajo con engaños a la chica a Santiago, Danut Stoica, ha sido considerado culpable de un delito de determinación coactiva de menor de edad al ejercicio de la prostitución, por lo que se le ha impuesto una pena de cinco años de cárcel. La condena para el empresario de Lalín que regentaba el local, Manuel Montoto Quintero -que fue presidente del equipo de fútbol de la capital dezana-, es de dos años y medio de prisión, porque solo se le considera responsable de haber favorecido que la joven ejerciese, pero no de haberla forzado a ello.

Ambos tendrán además que indemnizar a la menor, que cuando en diciembre del 2014 se celebró la vista oral había vuelto a Rumanía con su madre. Deberán pagarle 4.000 euros entre los dos y el tribunal también establece para ambos cinco años de libertad vigilada y la prohibición durante el mismo período de tiempo de aproximarse a la chica a menos de 500 metros.

La sentencia, eso sí, les absuelve del delito de detención ilegal del que les había acusado el fiscal, que pidió para ellos en el juicio penas más severas, de doce años para Danut Soica y de ocho para Manuel Montoto.

Durante el juicio, las defensas de ambos acusados intentaron demostrar que ninguno de ellos conocía que la joven era menor. El tribunal refuta por completo este argumento. En el caso de Stoica destaca que ella mismo se lo había dicho y en el de Montoto estima que «era totalmente razonable que hubiera al menos dudado sobre su edad» porque la veía a diario y sin maquillar. La sentencia añade que «quien se pone en situación de ignorancia deliberada, sin querer saber aquello que puede y debe saberse y sin embargo se beneficia de la situación está asumiendo y aceptando todas las consecuencias del ilícito negocio en el que voluntariamente participa». Tras el juicio, el club La Perla de Padrón cambió de dueño y hoy en día está cerrado.

La Voz de Galicia

Obstruccionismo e falla de respecto do goberno local en funcións co labor da oposición.

Con data 04/06/15 solicitouse, en relación coa obra que se estaba a realizar en solo rústico no Cagaxol sen licenza ocupando terreos municipais do Monte do Porto e que se tardou en paralizar máis dunha semana, consultar o expediente cos partes policíais, notificación da paralización, trámites en relación coa recuperación de oficio da posesión e escrito de comunicación da actuación á APLU. Pois ben; pasaron os cinco días hábiles de prazo que a normativa establece para a autorización da consulta e este concelleiro en funcións non recibiu dita autorización non podendo consultar o expediente.

Tampouco se lle facililtou a este concelleiro o informe solicitado o 07/04/15, reiterado o 04/06/15, en relación co feito de que a vivenda situada na rúa Doctor Mosquera nº 31 de Condide ten, logo dunha obra municipal en toda a rúa, unha tubaría de 200 mm para evacuaciòn de augas pluviais mentres as outras vivendas téñena de 110 ou de 125 mm como moito. Neste caso de presunto favoritismo, nin se facilitou o informe solicitado nin o concelleiro Ángel Souto informou a que se deben estes privilexios concretando se primeiro se colocou na vivenda un tubo de 110 mm e logo foi substituído por un de 200 mm e o custo de dita mellora, en materiais e horas de traballo, así como quen afrontou ese custo.

En fin, obscurantismo e incumprimento da normativa ante o que agora pouco podo facer. Mañá deixo de ser concelleiro e só queda pedirlle á oposición (imos ter outra vez o tripartito BNG/TeGa/PSOE presumiblemente co mesmo concelleiro de obras e con PP e IP na oposición) que se interese por estes temas que cito. Tanto o asunto urbanístico de de usurpación de terreos muncipais como o ocorrido na rúa Doctor Mosquera nº 31 coa tubaría de pluviais deben ser seguidos ao detalle. Aínda que tamén como simple veciño permanecerei atento ao que sucede no futuro con estes temas.

Pontecesures, 12/06/15

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP en funcións