Pontecesures organiza dos talleres sobre reutilización de residuos.

La primera cita será el miércoles diez, y la segunda, abierta a adultos, el día 17.

El Concello de Pontecesures, a través de la Mancomunidade Serra do Barbanza, de cuyo plan de gestión de residuos forma parte, ha organizado dos talleres dirigidos a la población para fomentar el reciclaje y la reutilización de todo tipo de residuos.

La primera cita será el miércoles 10, de cuatro a seis de la tarde. Este primer taller ha sido bautizado como «Xogos do lixo» y está dirigido al público infantil. Mediante distintos juegos y actividades, se acerca a los rapaces al significado de las palabras reducir, reciclar y reutilizar. Para ello, «xogarán cuns brinquedos feitos con material de refugallo participanto na Olimpíada do lixo ou no Xogo da separación».

Una semana más tarde, el miércoles 17 de junio, se celebrará una segunda sesión, esta vez dirigida, sobre todo, a los adultos. En esta ocasión, la cosa se pone seria. «Neste obradoiro aprenderase a recoñecer produtos tóxicos e perigosos de uso cotián na casa, na escola ou no lugar de traballo, así como coñecer as alternativas existentes». Para ello, en esta actividad se van a elaborar «produtos caseiros substitutivos, como limpadores multiusos, ambientadores, colonias…». Los adultos podrán, además, elaborar jabón, crema para los labios y otros productos más elaborados.

Las actividades han sido organizadas por Serra de Barbanza, el Concello de Pontecesures y la asociación de padres del colegio de esta localidad. Se desarrollarán en el local situado junto al pabellón. Es precisa inscripción previa (986 18 68 60), si bien la asistencia es gratuita.

La Voz de Galicia

Se chove forte, risco de asolagamento no Cantillo.

canti1

A semana pasada botouse unha capa de rodadura na rúa Cantillo de San Xulián, pero as entradas para as augas pluviais preto do paso a nivel quedaron practicamente obstruídas polo asfalto e agora os veciñon están preocupados porque é unha zona de risco de asolagamento por acumulación de augas se chove forte.

A ACP solicita que cando antes quede corrixida esta situación.

Pontecesures, 08/06/15

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP en funcións

Cordeiro agota las 660 raciones de la gran empanada rellena con varios ingredientes.

emp1emp2

Los vecinos incorporaron la mezcla de castaña y chorizo, típica en Tui -El pasado año fue un éxito la caramelizada de cebolla -Un bateeiro de Cabo de Cruz regaló los mejillones

La variedad de sabores de la gigantesca empanada con la que los vecinos de Cordeiro ponen fin a las fiestas del Corpus se ha convertido en uno de los principales alicientes de una cita gastronómica muy llamativa por el simple hecho de que mide nada menos que cuarenta metros de largo.

En total se llevaron al horno veinte bandejas de 33 raciones cada una con casi una decena de ingredientes distintos, aunque este año la novedad consistió en maridar las castañas y el chorizo, una receta que la secretaria de la organización descubrió en una casa rural de Tui después de participar en una andaina.

Manuel Carbia Magariños, presidente de la asociación vecinal de Cordeiro, explica que también se cocieron cuatro metros de masa con cebolla caramelizada, pues el año pasado causó furor entre el público asistente. ?sta es una receta de una vecina, conocida como Dolores do Laranxo, quien explicó este típico postre que ella misma hacía en la posguerra, en aquellos tiempos en que el azúcar era el único dulce al que se tenía acceso.

Pero también es de subrayar el gesto de un bateeiro de Cabo de Cruz que este año regaló a la organización cincuenta kilos de mejillón, suficientes para cubrir los cuatro metros de masa que le corresponden. No faltaron las porciones de zamburiñas, de atún, de zorza, de tocino ibérico o panceta fresca. Al final se pudo con todo porque ya se cocinó con la previsión de asistencia.

Faro de Vigo

Hacen un butrón en una fábrica de licores de A Picaraña y se llevan un camión lleno.

Sabían lo que querían. En la madrugada del viernes al sábado unos desconocidos robaron un camión y se dirigieron al polígono industrial de A Picaraña, en Padrón. Allí causaron desperfectos en una nave, con el único objetivo de acceder a otra, en la que se ubica una conocida fábrica de licores tradicionales. Tal y como explica la Policía Local de Padrón, los ladrones causaron desperfectos en el portalón de la nave vecina e hicieron un butrón para acceder a su botín, que no era otro que las cajas de licor. El camión apareció horas después en Madrid, pero eso sí, vacío.

La Voz de Galicia

Cordeiro se dio un gustazo con su inmensa empanada.

El bollo, que ya no puede ganar en tamaño, lo hace en variedad de sabores.

El apetito se iba abriendo nada más acercarse a Cordeiro, que era todo él una inmensa empanada de cuarenta metros que iba dejando olores a chorizo, a cebolla, a castaña o a atún según los comensales iban recorriendo el gran pasillo de masa rellena con el que todos los años se celebra en esta parroquia valguesa una fiesta gastronómica que es para darse un gustazo.

En Valga todo se hace a lo grande, por eso cuando hace 23 años los vecinos decidieron rendirle homenaje a la empanada, fueron añadiendo, como quien no quiere la cosa, metros y metros a esa masa rellena sin la que sería imposible entender Galicia.

Pero ya se sabe que todo récord tiene sus límites, y alcanzados los cuarenta metros, la empanada de Cordeiro no podía seguir creciendo, a no ser que dejase de ser solo de Cordeiro y sobrepasase los límites de la parroquia, con los peligros de vecindad que eso conlleva.
Publicidad

Así que bromas aparte y como de lo que se trata es de innovar, los vecinos pensaron que si ya no podían ofrecer nada nuevo en tamaño lo iban a hacer en sabores. Y ahora Cordeiro corre el riesgo de convertirse en lugar de peregrinaje de gurús de la gastronomía, que ya se sabe que eso está muy de moda entre los nuevos cocineros. Porque a los sabores tradicionales de la empanada de maíz -que ese sigue siendo el ingrediente principal que le da nombre a la fiesta- se sumaron otros atrevidos, como las castañas con chorizo, que fue la novedad este año. Así los comensales podían ir recorriendo metros y metros eligiendo su sabor preferido para finalizar con el postre, la empanada a base de cebolla y azúcar, que le puso a la fiesta un buen punto y final.

Y así hasta el año que viene, que algo se les ocurrirá a los de Cordeiro para que su empanada siga dando de qué hablar y, por supuesto, de comer.

La Voz de Galicia