Hace 10 años: El Concello de Pontecesures dice que la CIG impugnó tras las elecciones sindicales por un “pataleo”.

El abogado del Ayuntamiento de Pontecesures aseguró ayer, durante la celebración del jucio sobra las elecciones sindicales de diciembre de 2003, que la impugnación de los comicios se debe a las “diferencias políticas, problemas personales” y al “pataleo” entre Manuel Luis Álvarez Angueira y la Confederación Intersindical Gallega (CIG).
Añadió además que el sindicagto pretende relacionar este conflicto con el alcalde cesureñoa con unas elecciones que a su parecer se celebraron democráticamente, perjudicando de esta manera a CC.OO., que actualmente cuenta con tres delegados sindicales en la administración local de Pontecesures. Tanto el representante legal de del concello con el de CC.OO. centraron la defensa en intentar probar que la jornada laboral (el 18 de diciembre de 2003) transcurrió debidamente, sin ningún tipo de incidentes y cumpliendo todos los rquisitos legales.
Alegaron que la mesa electoral estaba correctamente constituída, que se instaló una cabina con cortinilla y con papeletas de las dos candidaturas para que los trabajadores pudiesen “votar libremente” y que ni el alcalde ni ningún concejal permenecieran en el salón de plenos durante las votaciones. Por ello ambos pidieron que se desestimase la demanda.
El abogado de Comisiones agregó que “aún suponiendo que el alcalde aconsejase a dos o tres personas para que dieran su voto a CC.OO, ¿es tan importante la coacción para anular el proceso electoral?. Esto sucede en todas las elecciones y nadie pide que se anulen”.
Además considera revelador el hecho de la CIG esperase a conocer los resultados de las votaciones y, al serle éstos contrarios, decidieron impugnar,. “Si detectaron irregularidades pudieron ponnerlas en conocimiento de la mesa electoral de forma inmediata y antes de las elecciones, para que ésta valorase si las injerencias eran lo suficiemtemente importantes como para influir en el proceso”, dijo. Sin embargo, la CIG basa su denuncia en los hechos acontecidos antes del día de los comicios.
Acusan a Angueira de interferir en los resultados con sus declaraciones en la prensa en las que tachaba a la CIG de sindicato “mafioso”, de amenazar a los trabajadores para que votasen por CC.OO y aconsejar a los candidatos de la CIG a no presentarse ya que de lo contrario se convertirían “nos seus inimigos”.

Diario de Arousa

Nota de Luis Sabariz e Alfonso Diz sobre o xuizo do gasoil.

1. Sen compartilo, por suposto que respectamos o veredito. Vímonos na obriga Alfonso Diz e mais Luis Sabariz de acodir á Xustiza defendendo os intereses públicos polos consumos desorbitados de gasoil dun vehículo municipal. No foi posible probar con suficiencia a responsabilidade penal de ninguén pero o certo é que non hai una explicación sobre o destino de más de 6.000 euros en gasoil e o actual alcalde era o responsable da xestión municipal

2. Cuestión fundamental foi que no se permitira realizar no xuizo preguntas para aclarar o procedemento que se seguía na repostaxe de combustible de coches particulares concretos. Por este motivo estudiarase se imos recorrer a sentenza unha vez analizada.

3. Para o Tribunal non se logrou probar con suficiente contundencia que o gasoil fora destinado a usos privados pero tampouco foi probado a onde foi parar a gran cantidade de combustible. Penalmente a dúbida ocasiona a inocencia.

4. Alá cada quen coa súa conciencia. Nós témola moi tranquila e decímoslles a todos que as verdades “padecen pero nunca perecen”.

5. Alomenos co descubriminto e denuncia dos enormes consumos logrouse que as cargas de gasoil do vehículo en cuestión descendese de forma impresionante (de oito cargas ao mes baixouse a unha ou dúas) e iso foi un beneficio para os fondos do concello que son de todos os veciños.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Alfonso Diz Villar

Sabariz: “No se pudo probar, pero no hay explicación”.

Luis Sabariz, declaró ayer que él y Alfonso Diz respetan el veredicto aunque “sin compartirlo”. Y es que “no se pudo probar la responsabilidad penal de nadie, pero lo cierto es que no hay explicación sobre el destino de más de 6.000 euros en gasoil y el aclae era el responsable de la gestión municipal”. También destacó como fundamental que en el juicio “no se permitió aclarar el procedimiento de repostaje de coches concretos”. De hecho no descartan recurrir. No obstante declaró que “allá cada cual con su conciencia. Nosotros la tenemos muy tranquila” y que “al menos” con sus acciones “se logró que las cargas del vehículo descendieses de forma impresionante (de ocho al mes se bajó a una o dos) y eso fue un beneficio para los fondos del concello, que son de los vecinos”.

Diario de Arousa

Angueira: “Agora tócame a min”.

El alcalde de Pontecesures que se fundió en un abarzo con el otro imputado en cuanto conoció el veredicto, declaró que “era esperado, pero estabamos en tensión coméndonos un marrón que non nos correspondía. Estabamos fartos de todo isto. Eu tiña confianza pero sempre queda a dúbida polo que é unha satisfacción. Penso que con isto xa é definitivo. Aquí se daba a entender que se roubaba e iso é unha acusación moy grave. Eu, aparte de alcalde, son Luis, dou clases de Filosofía e iso afecta á túa familia e ao teu contorno. Eu saco unha loussa”.
El primer edil, que no se presentará a la reelección anunción que piensa en denunciar al concejal que le acusó. “Agora tócame a mín. Veremos se hai posibilidades e xa falaremos cando sexa oportuno, se hai que falar”.
Por su psrte los denunciantes, Luis Sabariz y Alfonso Diz, afirmaron que estudiarán si recurren la sentencia. “Allá cada cual con su conciencia. Nosotros la tenemos muy tranquila y le decimos a todos que las verdades padecen pero nunca perecen.

Diario de Pontevedra

El jurado entiende que Luis Ángueira no cometió malversación de fondos públicos.

Luis Álvarez Angueira respira tranquilo, al menos de momento. El jurado popular reunido en la Audiencia Territorial de Pontevedra para dictaminar si cometió o no malvarsación de fondos públicos (mediante la facturación irregular de gasoil de un vehículo municipal) declaró a última hora a través de su veredicto que no está plenamente acreditado que el regidor de Pontecesures y X.G.J. el trabajador que también se sentaba en el banquillo, cometieron el citado delito. El jurado, por unanimidad, siguió la línea argumental esgrimida desde el principio por el fiscal, que pedía la absolución al entender que existen “dudas razonables” de la conmisión de los hechos objeto de la acusación.
En la sesión matinal destacó la inteervención de un perito que puso sobre la mesa un dato que se desconocía: la existencia de una avería en el Patrol que, durante el período de la investigación provocaba “una combustión inadecuada”. El mismo técnico aseguró que los vehiculos de obras que, según Angueira, se surtían con garrafas de gasoil cuyo gasto se imputaba al Patrol, podían consumir “entre seis y ocho litros” pues “buscan un par muy alto con marchas muy cortas”. Su testimonio fue un apoyo más para el letrado de la defensa y para el propio fiscal en los informes de conclusiones que emitieron instantes más tarde.
El primero en desarrollar sus conclusiones fue el letrado de la acusación, que mantuvo su petición de tres años de prisión e hizo hincapié en un hecho concreto.”Admitiendo que el Patrol estaba siendo sometido a trabajos forzados, estos trabajos los hacía antes y después de abril de 2006. Sin embargo, justo después de trascender la denuncia pasó a de consumir de un 50 litros a los 100 kilometros a los 15. Es un dato esclarecedor”.
Alejandro Pazos, fiscal especialista en delincuencia económica, mantuvo sou conclusiones iniciales pidiendo la libre absolución señalando que “las principales pruebas de cargo serían las testificales” de una empleada de la estación de servicio en la que repostaba el Patrol y de dos trabajadores municipales. Sin embargo sobre ellas dijo que en el caso de la primera, y aún cuando se da por cierto que los tickets personales del alcalde y los del vehículo municipal iban al mismo sitio, “no está probada la vinculación del cargo de esos tickets a la cuenta del Concello” (lo que implicaría la malversación). Sobre los trabajadores, Pazos explico que ninguno de ellos tenía contacto suficiente con el Patrol para conocer con detalle sus consumos. Respecto de la pericial en la que se pone de manifiesto el consumo del vehículo el fiscal dice que “es irrefutable a nivel contable, pero no cuenta con datos fiables del consumo”.
Por todo ello, concluyó que “no se ha acreditado con la suficiente contundencia que el exceso de consumo fuese desviado para un uso privado”
La defensa insitió en el planteamiento de la Fiscalía e incidió en que la denuncia procede de una revancha política, como señaló el alcalde el día anterior.

Diario de Pontevedra

Angueira, inocente en el caso de gasoil y no descarta demandar a los querellantes.

El alcalde, Manuel Luís Álvarez Angueira, ha conseguido el reconocimiento judicial de la inocencia que desde hace ocho años proclama por el caso del gasoil. Los 11 ciudadanos que desde el pasado miércoles estuvieron escuchando su declaración y las pruebas presentadas por las partes dictaminaron a media tarde de ayer y por unanimidad, que tanto él, como el exresponsable de Obras, Xurxo Gerpe, son no culpables de un delito de malversación de caudales públicos.

“é unha mala persoa”
El regidor recibió el fallo del jurado popular de la Audiencia de Pontevedra con ??unha satisfacción inmensa? y como la prueba de que ??ninguén malversou? y ??este señor ??por uno de los denunciantes, el edil Luis Sabariz?? é unha mala persoa que estaba obsesionado conmigo e pretendía inhabilitarme porque non podía gañar nas urnas?.
Angueira declaró que el juicio ha sido ??un trago desagradable? y cree que podía haberse evitado, recordando que el Fiscal pidió el sobreseimiento por falta de pruebas convincentes y que el caso fue archivado hasta en tres ocasiones en la fase de instrucción, pero los denunciantes recurrieron ante la Audiencia de Pontevedra que vio ??indicios? para continuar con el caso. De hecho, ayer insistió en señalar que el asunto es producto de la ??obsesión? de Sabariz y no descarta emprender acciones legales por el daño a su imagen que haya podido provocar, aunque no quiso adelantar acontecimientos. ??Pensarémolo con máis calma?.
El regidor cree incluso que este concejal, que fue su compañero de gobierno y al que cesó por romper el pacto, ??non se presenta ás eleccións porque eu tampouco me presento e porque sabía que isto ??por la causa?? ía saír mal. Que ía facer sen mi?, añadió.
Su defensa se basó en que el desfase de 6.800 euros en el consumo de combustible del Nissan Patrol de Obras entre los años 2003 y 2006 y que estipuló un perito judicial, se debía a la intensa actividad de este departamento pues era el único vehículo destinado al mantenimiento de los servicios básicos del Concello como el abastecimiento de agua, además de que en la gasolinera se llenaban garrafas de combustible en nombre de su matrícula y que se necesitaba para otras herramientas y vehículos alternativos. Así, también justificaron una de las principales pruebas de la acusación para acusarles de malversación: que se realizaron repostajes en días de celebración, como un 31 de diciembre o un 5 de enero.

Diario de Arousa