Tarela se declara con «gañas e forzas» para defender la alcaldía del BNG en Cesures.

bngp3

Álvarez Angueira entregó el relevo en el liderazgo del Bloque a la que ha sido durante ocho años su mano derecha.

Luís Álvarez Angueira es un alcalde en la recta final. Hace medio año compareció ante los medios para anunciar el fin de su carrera en primera línea política, y ayer volvió a hacerlo para entregar el testigo a la que será su sucesora al frente del BNG cesureño, Cecilia Tarela.

Tanto Angueira como Anxos Riveiro, responsable del BNG en la comarca de Pontevedra, destacaron de la candidata «a súa enorme capacidade de traballo», «o seu ánimo de chegar a consensos e acordos cos veciños» y su conocimiento «palmo a palmo» de todo el municipio y de los problemas que afectan a quienes allí viven. «Decir de Cecilia que é unha grandísima candidata sería quedarse curto», afirmó ayer, a modo de resumen, Riveiro. ¿Y qué dice la aspirante a alcaldesa? Cecilia Tarela, que arrancó su intervención con palabras de agradecimiento hacia el que ha sido su mentor político -fue Angueira quien la invitó a ir en la lista del BNG hace ocho años-, aseguró tener «gañas é forzas» de afrontar la ingente tarea que la espera.

De la lista a la campaña
Primero debe terminar de confeccionar una lista sobre la que no se han querido dar pistas, pero que se anuncia llena de nombres con sustancia, capaces de conformar un gran equipo. Luego, a Tarela le tocará dar la batalla por la alcaldía, a fin de reeditar el triunfo del BNG de hace cuatro años y, en caso de ser necesario, tener capacidad para liderar el gobierno que salga de las urnas. Y si se hace con el bastón de mando, le corresponderá llevar las riendas del Concello. De ser así, tiene los objetivos claros: un centro social a la medida de las necesidades, un local para la tercera edad, la recuperación de los terrenos que Valga posee en el puerto y, por supuesto, la separación de pluviales y fecales en todo el municipio, una actuación de tres millones de euros.

Para que Tarela tenga ocasión de dar esas batallas, Álvarez Angueira se comprometió ayer a «volcarse» en la campaña. Una carrera en cuya línea de salida se encuentra, junto a la nacionalista, el socialista Roque Durán y Ángel Souto, de TeGa. Son, curiosamente los aspirantes de los grupos que han conformado el gobierno local, cuya estabilidad y lealtad mútua fue aplaudida ayer por Angueira y Tarela. Quedan por despejarse, aún , varias incógnitas. Desde quién encabezará la lista del PP, hasta sí la IP de Maribel Castro y la ACP de Luis Ángel Sabariz, vuelven a entrar o no en liza electoral.

La Voz de Galicia

Cecilia Tarela releva a Angueira como candidata del Bloque en Pontecesures.

bngp

Cecilia Tarela, ayer, escoltada por Luis Álvarez Angueira y Anxos Riveiro.

Hace 18 años que nadie gobierna este municipio con mayoría absoluta

Cecilia Tarela se presentó ayer como candidata del BNG a la Alcaldía de Pontecesures. La actual tercer teniente de alcalde, y concejala de Muller, Xuventude y Medio Ambiente aspira no solo a reeditar la victoria nacionalista de 2011 (Pontecesures es el único Ayuntamiento de O Salnés y Ullán con un alcalde del BNG) sino a lograr una mayoría absoluta que no se produce en esta localidad de 3.200 habitantes desde hace 18 años.

Cecilia Tarela es administrativa, tiene 38 años y lleva ocho como concejala en el Ayuntamiento -los primeros cuatro en la oposición, y desde 2011 en el gobierno municipal-, aunque con anterioridad ya había participado en varios colectivos sociales.

Tarela se presentó como candidata en un acto celebrado en el hotel Casa do Río, en el que estaba acompañada por el alcalde saliente y portavoz nacionalista en Pontecesures desde hace 12 años, Luis Álvarez Angueira, y por la portavoz del BNG en la comarca de Pontevedra, Anxos Riveiro. Los nacionalistas definirán en las próximas semanas la lista completa (aún no se sabe si irá Angueira en algún puesto) así como su programa.

Faro de Vigo

Nota de la ACP sobre el rechazo de Fomento a la alternativa 4 de la Variante.

Con gran satisfacción acoge la ACP el cambio de postura del ministerio de rechazar la alternativa 4, tan perjudicial para Pontecesures, y decidirse por una alternativa que mezcla los trazados 1 y 3 como propuso el alcalde de Valga.

De esta forma en nuestro municipio tendremos la alternativa 1 (la 3 afecta ya a Valga) que es la que va por el margen izquierdo de la AP 9, dirección A Coruña/Vigo, quedando descartada la alternativa 4, la del margen derecho, que afectaba negativamente a los lugares de Carreiras, Toxa y Condide con expropiaciones de edificaciones, limitaciones urbanísticas, y problemas de comunicaciones.

En el acuerdo plenario unánime adoptado por el pleno de Pontecesures se solicitó al Ministerio de Fomento en primer lugar la retirada de la alternativa 4, en segundo lugar liberar la circulación de vehículos en un tramo de la autopista no construyendo variante alguna y, si esto no fuese posible, que se optase por la alternativa 1.

Este fue el acuerdo consensuado y estamos satisfechos de que se tuviese en cuenta. De esta forma no se entiende que ahora el gobierno local, al margen del acuerdo con todas las fuerzas y desvirtuando el mismo, nos hable ahora de otras posibilidades. Por cierto no tiene sentido, después del cambio de criterio de Fomento, mantener la pancarta reivindicativa en la fachada de la Casa Consistorial. Debe ser retirada de inmediato.

La ACP hace un llamamiento a la serenidad a los vecinos, en particular a los más afectados por la alternativa 4 ahora rechazada. Queda claro que la Variante nunca va a trascurrir por la parte baja de la Autopista y eso es un logro y una tranquilidad para todos.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

Sabariz garantiza que los cambios en la variante de la N-550 salvan a Pontecesures.

Pide serenidad y la retirada de la pancarta reivindicativa del consistorio.

El portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), Luis Sabariz Rolán, se muestra “muy satisfecho” tras conocer los planes del Ministerio de Fomento, comprometido a introducir cambios en el polémico proyecto de la variante de la Nacional 550. La “Alternativa 4” inicialmente propuesta partía a este municipio y a Valga en dos, pero ahora el Estado se dispone a trazar la nueva carretera mezclando las alternativas 1 y 3, como en su día “propuso el alcalde valgués”.

De este modo “en nuestro municipio tendremos la Alternativa 1, mientras que la 3 afecta ya a Valga”, y esa primera propuesta es la que siempre quiso Pontecesures, pues discurre por el margen izquierdo de la AP-9 en sentido A Coruña-Vigo, “quedando descartada la alternativa 4, la del margen derecho, que afectaba negativamente a los lugares de Carreiras, Toxa y Condide, con expropiaciones de edificaciones, limitaciones urbanísticas y problemas de comunicaciones”.

Recuerda Luis Sabariz que “en el acuerdo plenario unánime adoptado por el pleno de Pontecesures se solicitó al Ministerio de Fomento en primer lugar la retirada de la alternativa 4, en segundo lugar liberar la circulación de vehículos en un tramo de la autopista no construyendo variante alguna y, si esto no fuese posible, que se optase por la alternativa 1, por lo que estamos satisfechos de que se tuviese en cuenta esto último”.

Desde la ACP hacen un llamamiento “a la serenidad a los vecinos, en particular a los más afectados por la alternativa 4, ahora rechazada, pues queda claro que la variante nunca va a transcurrir por la parte baja de la autopista y eso es un logro y una tranquilidad para todos”. Tanto es así que incluso, “después del cambio de criterio de Fomento”, pide la retirada inmediata de la pancarta reivindicativa en la fachada de la casa consistorial.

Faro de Vigo

La ACP aplaude el cambio de postura de Fomento sobre la Variante.

La nueva alternativa discurriría por el margen izquierdo de la AP-9.

El concejal de la ACP, Luis Ángel Sabariz, ha querido mostrar su “gran satisfacción” tras el “cambio de postura del ministerio de Fomento al rechazar la alternativa 4 [de la Variante Padrón-Pontecesures-Valga] y decidirse por una que mezcla los trazados 1 y 3, como propuso el alcalde de Valga”. Dice el concejal cesureño que, por lo que a su municipio se refiere, esta alternativa sería mucho menos lesiva, ya que el trazado discurre “por el margen izquierdo de la AP-9”.

En el acuerdo plenario adoptado en su día por el pleno de Pontecesures se solicitó, recuerda Sabariz, “la retirada de la llamada alternativa 4”, y en segundo lugar “liberar la circulación de vehículos en un tramo de la autopista no construyendo variante alguno y, si esto no fuera posible, optar por la alternativa 1”.

Recuerda Sabariz que “este fue el acuerdo consensuado y estamos satisfechos de que se tuviese en cuenta”. Por eso, dice “no se entiende que ahora el gobierno local, al margen del acuerdo con las otras fuerzas, nos hable de otras posibilidades. Por cierto, no tiene sentido, después del cambio de criterio de Fomento, mantener la pancarta reivindicativa en la fachada de la casa consistorial”.

El trazado de la Variante no afectará a núcleos de población en Pontecesures.

PLENO VARIANTE DE FOMENTO CONCELLO PONTECESURES /

El anuncio del director general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento de descartar la alternativa 4 para la construcción de la Variante entre Padrón, Pontecesures y Valga ha causado un gran alivio entre los vecinos cesureños, que han visto

El anuncio del director general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento de descartar la alternativa 4 para la construcción de la Variante entre Padrón, Pontecesures y Valga ha causado un gran alivio entre los vecinos cesureños, que han visto colmadas sus demandas en este aspecto.
Las gestiones realizadas por el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, con la ministra de Fomento, Ana Pastor, no solo benefician al municipio valgués, sino también al cesureño, cuya corporación aprobó en Pleno la retirada del proyecto de la Variante y, si no fuese posible, que se ejecutase la alternativa 1.
De este modo, con la modificación prevista a Pontecesures únicamente le afectará la alternativa 1, es decir, la que va paralela a la autopista por su margen izquierdo y que no ocasiona daños directos a los núcleos de población ni a las infraestructuras ya construidas.
El concejal de ACP en el Concello de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz Rolán, expone que la decisión de Fomento debe tomarse como ??una buena noticia? para los vecinos de la localidad, puesto que ??en nuestro municipios tendremos la alternativa 1, puesto que la 3 afecta a Valga?. Recuerda que este trazado es el que discurre por el margen izquierdo de la AP-9 en dirección de A Coruña a Vigo y que, al quedar descartada la propuesta número 4, ya no afectará de forma negativa a los vecinos de los lugares de Carreiras, Toxa y Condide, que anteriormente estaban expuestos a expropiaciones de edificaciones, limitaciones urbanísticas y problemas de comunicaciones entre los diferentes lugares.
Por tanto, ACP hace un llamamiento a la ??serenidad? de los vecinos, porque ??queda claro que la Variante va a transcurrir por la parte baja de la autopista y eso es un logro y una tranquilidad para todos?.
Manuel Niño, secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, fue quien anunció en el Congreso que los técnicos habían dado el visto bueno a la mezcla de las alternativas 1 y 3 para la construcción de la Variante. Además, expuso que la obra era necesaria, por lo que descartó la liberalización del peaje, tal y como proponían desde el Concello de Pontecesures, en primera instancia, y desde la Plataforma Veciñal contraria a la Variante.

Diario de Arousa