Morreu Jesús Refojo Loureiro “O Raxado”.

Aos 87 anos de idade finou este veciño de Carreiras casado con Carmen Pérez García. O velorio está instalado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón. O domingo 29 de marzo, ás 17 horas, na Igrexa de Pontecesures terá lugar a misa de “Corpore Insepulto”. Os restos mortais recibirán logo sepultura no Cemiterio Municipal de Condide.
O funeral celebrarase o luns día 30 de marzo, ás 19 horas.
Descanse en paz.

Portos repara el pantalán del muelle de Pontecesures que estaba en “moi mal estado”.

Portos de Galicia retiró ayer el pantalán del muelle de Pontecesures para proceder a su reparación puesto que se encontraba en mal estado, hasta el punto que que fue necesario balizar una zona por la peligrosidad de su uso, informaron fuentes municipales.
Desde el Gobierno local cesureño indicaron que hace ya tiempo sus responsables cursaron una solicitud al ente público solicitándole que procediese a la retirada y reparo de esta estructura que da servicio a los valeiros, sobre todo, pero también a algunos propietarios de embarcaciones de recreo.
Según las mismas fuentes, “levaba moito tempo en moi mal estado” y finalmente ayer Portos de Galicia atendió su petición, quitando el pantalán.
El Ejecutivo desconoce cuánto tiempo se tardará en arreglar el pantalán, pero espera que sea lo más breve posible y que los usuarios puedan volver a tenerlo a su disposición, para usarlo como zona de amarre, en su totalidad, lo antes posible.

Diario de Arousa

La Xunta coloca cinco semáforos con pulsadores para peatones en la PO-548.

Mellora na estrada Pontecesures- Vilagarcía (PO-548)

Las autoridades visitaron ayer la zona y atendieron algunas demandas vecinales.

La carretera PO-548 Pontecesures-Vilagarcía, a su paso por el Concello de Valga, mejora su seguridad vial a través de una nueva actuación autonómica que, en este caso, servirá para la instalación de nuevos semáforos para pasos de peatones.

En concreto, se colocan cinco de estos reguladores del tráfico con señales luminosas, con sus correspondientes pulsadores para que los peatones puedan demandar el disco rojo para los vehículos. Además, la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras completa la actuación mejorando la señalización de los pasos para viandantes, tanto en las señales verticales como horizontales, esto es, las propias marcas viales.

Cada 500 metros

Las actuaciones fueron supervisadas ayer por el alcalde, José María Bello Maneiro; por el delegado de la Xunta en Pontevedra. José Manuel Cores Tourís, y por el director de la Axencia Galega de Infraestruturas, Francisco Menéndez. Las autoridades tuvieron oportunidad de conocer algunas de las demandas de los vecinos del entorno.

El proyecto en ejecución colocará los nuevos elementos ??aproximadamente cada 500 metros? en un tramo que ya había sido objeto de unas obras de acondicionamiento llevadas a cabo por el propio departamento autonómico durante el año 2011.

Francisco Menéndez recordó que aquellas obras supusieron una inversión de más de cuatro millones de euros, partida económica que permitió acondicionar varias intersecciones, rehabilitar y mejorar el firme de la calzada, crear aceras para peatones e instalar las correspondientes canalizaciones de servicios urbanos.

Diario de Arousa

Megafonía inutilizada en el Salón de Sesiones de Pontecesures.

Durante estos cuatro años lleva la megafonía del Salón de Sesiones del Concello de Pontecesures inutilizada. En varias ocasiones la oposición solicitó que se activase para que no tuvieramos que intervenir los concejales en los plenos a voces ya que no se escuchaban nuestras intervenciones. No hubo forma; ni con mociones, ni con ruegos plenarios ni con escritos logramos que el gobierno local reaccionase y lo sucedido ya se considera una burla. Se nos habló de problemas técnicos y de humedades pero resulta increíble que en todo un mandato no se lograse algo tan simple como que los concejales podieramos expresarnos a través de un micrófono en el Salón de Sesiones para ejerciltar uno de los cometidos para los que fuimos elegidos.

Couriosamente hubo megafonía para algún acto en salón como bodas civiles, u otros actos como la lectura del pregón de la Fiesta de la Lamprea del otro día, pero para los plenos nada de nada y para los concejales de la oposición, ni agua. La fotografía que se remite permite apreciar los micrófonos que utilizan los concejales en la mesa acopiados en una silla del salón y este es una de las imágenes que mejor resumen estos cuatro años de mandato del actual gobierno. Desidia, incompetencia y falta de interés por arreglar un problema tan simple.

El lunes 30 de marzo se celebra el último pleno ordinario de esta legislatura en Pontecesures. Por lo que se intuye tendremos que acabar la legislatura a voces en la sesión. ¡Qué triste!.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

Reclaman megafonía en el salón de plenos de Pontecesures para no acabar el mandato dando voces.

micros

Los micrófonos sobre una silla del salón de plenos.

En la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) quieren “hacerse oír”, y desde luego no están dispuestos a cerrar el mandato “a voces”.

De ahí que su portavoz, Luis Ángel Sabariz Rolán, reclame al ejecutivo local que conecte el sistema de megafonía del salón de sesiones, para que así los munícipes no tengan que gritar y que los vecinos asistentes a los plenos puedan escucharlos con facilidad.

Y es que, relata el edil independiente, la megafonía del consistorio funciona en algunas bodas civiles y actos como la lectura del pregón de la fiesta de la lamprea, “pero en los plenos nada de nada; y para los concejales de la oposición, ni agua”.

El concejal, que adjunta a sus críticas una fotografía en la que se ven los micrófonos apilados sobre una silla, explica que “esta es la imagen que mejor resume el presente mandato, ya que representa la desidia, incompetencia y falta de interés del gobierno por arreglar los problemas más simples”.

Luis Ángel Sabariz termina advirtiendo de que “el lunes se celebra el último pleno ordinario de este mandato, por lo que se intuye que tendremos que acabarlo a voces en la sesión”, lo cual califica de “triste”.

Faro de Vigo