Padrón ensalza a la dama del Ulla.

Padrón enfila la recta final de febrero ensalzando a la lamprea. Y lo hará con una serie de actividades que pretenden poner en valor estos singulares ejemplares del Ulla. La propuesta pasa por jornadas gastronómicas en las que 10 establecimientos hosteleros de la capital del Sar ofrecerán el menú lampreeiro y se materializará los días 13, 14 y 15 de marzo.
Pero, previamente, Padrón inaugurará este viernes, día 28, la muestra fotográfica “As augas do Ullán”, en la que el redactor gráfico de EL CORREO GALLEGO Antonio Hernández muestra una mirada particular del arte de esta pesca y de las riquezas de las aguas del Ulla, La exposición podrá verse del 2 al 6 de marzo de 16:30 a 20:00 horas. La inauguración contará con la presencia del autor y periodista Miguel Piñeiro, así como el alcalde y la edil de cultura, Antonio Fernández y Carmen Lois, respectivamente. Paralelamente, en marzo habrá actividades divulgativas sobre la lamprea en los centros educativos, talleres (28 de febrero y 7 de marzo) y charlas.

El Correo Gallego

Un encuentro de cine en Valga.

cinv

Alfonso Zarauza ayer en el instituto de Valga.

Los profesores de historia del Instituto de Valga descubrieron que sus alumnos no suelen ver cine. Que más allá de las series que sirve la televisión, y de alguna que otra película con el sello made in USA, sus estudiantes de Bachillerato están pez en todo lo que se refiere al séptimo arte. Como las películas suelen ser herramientas muy útiles para explicar algunos de los grandes momentos de la historia, los profesores han incorporado a sus clases fragmentos de distintos filmes.

Luego, decididos a empujar a sus estudiantes hacia el mundo del celuloide, decidieron organizar la semana «Cine e Historia». Ya está en marcha: arrancó ayer por la tarde con la visita al instituto valgués de Alfonso Zarauza.

El director gallego llegó al centro con su película Encallados bajo el brazo. Se trata de una comedia autocrítica sobre el mundo del cine. Seguramente, no había mejor forma de explicar a los chavales todo lo que se cuece tras la gran pantalla. Zarauza no será el único representante de la industria del cine que visitará Valga. Los alumnos del instituto ya conocen la versión de un director, y dentro de unos días escucharán la de un actor. Será, en concreto, la de Antonio Mourelos, que en estos momentos interpreta a Evaristo Fiuza en la serie Serramoura.

La siguiente visita, que por cuestiones de agenda ha tenido que ser aplazada unos días, será la del crítico cinematográfico Miguel Anxo Fernández.

La Voz de Galicia

Los populares de Cesures critican que el Concello no pidiese desfibriladores.

El PP de Pontecesures critica con dureza a los responsables del gobierno local porque, según afirman, desde el Concello no se solicitó a la Diputación de Pontevedra ningún desfribilador para las instalaciones deportivas o los colegios del municipio.
vidal Seage recuerda que en 2013 la institución provincial promovió un proyecto mediante el cual cofinanciaba la dotación de desfibriladores en una inciativa a la que se sumaron la mayoría de los ayuntamientos de la provincia.
Sin embargo, “a Pontecesures, ao contrario que a outros concellos da comarca, non lle correspondeu ningún deles por n¡un motivo tan simple como insólito, non foron solicitados polo Goberno local”.
Los populares cesureños entienden que estos dispositivos contribuyen a salvar vidas y se que quieren adquirir ahora deberán ser financiados de otra manera tras perder la subvención.

Diario de Arousa

Intoxicados seis miembros de una familia en Valga por inhalación de gas.

Fue la mala combustión de un calentador lo que provocó el suceso que tuvo lugar a las dos y media de la madrugada en la parroquia de Setecoros.

Cinco de los seis miembros de una familia que esta madrugada sufrieron una intoxicación de gas en Valga tuvieron que ser trasladados al centro de salud ante los síntomas que padecían, entre ellos, vómitos y mareos que sufrió uno de los menores que dormían en la vivienda cuando tuvo lugar el suceso. Fue en el lugar de O Pino, en la parroquia de Setecoros, y en cuento se avisó al 112 se trasladaron al lugar efectivos del GES de Valga y los bomberos de O Salnés, que tras hacer las las mediciones oportunas comprobaron que había una alta concentración de monóxido de carbono en la vivienda, posiblemente por la mala combustión de un calentador. Ninguno de los familiares resultó grave y al salir del centro de salud regresaron a su casa.

La Voz de Galicia

Cinco personas resultan afectadas por intoxicación de monóxido de carbono en Valga.

El suceso ocurrió de madrugada en una casa unifamiliar y se habría producido por una avería en un calentador.

Un total de cinco personas de una misma familia fueron atendidos por los servicios sanitarios de urgencia la pasada madrugada tras resultar afectadas por inhalación de monóxido de carbono.

Los bomberos de O Salnés comprobaron al llegar al punto que había una alta concentración de este gas, que se habría producido supuestamente por una avería del calentador.

La casa está en la parroquia de Setecoros, en el municipio de Valga, y la alerta fue sobre las 2,30 horas de esta madrugada. También participaron efectivos del 061, la Guardia Civil y el equipo de emergencias ubicado en Valga.

Faro de Vigo

Fomento elaborará un estudio con medidas de seguridad en la N-550, en Valga.

Cinco fallecidos en los últimos cinco años es razón más que suficiente para que la seguridad vial prime sobre las características propias de una carretera nacional, en las que no se suelen aplicar medidas que entorpezcan o reduzcan la fluidez del tráfico. Pero a la N-550 a su paso por Valga le pasa lo mismo que a la N-640 en Vilagarcía, que el paso de los años y la densidad de circulación las convirtieron en travesías.

Cada vez que hay un accidente mortal en la N-550, en el tramo más peligroso, que va desde Ponte Valga al cruce de Setecoros, el alcalde de Valga levanta el teléfono y llama a los responsables de Fomento en la provincia. Al final tuvieron que darle la razón, porque los datos sobre la siniestralidad son irrefutables. «Afortunadamente levamos tempo sen ningún accidente mortal -reconocía esta semana José María Bello Maneiro- pero os que houbo antes obrigan a tomar medidas».

Varias medidas
Y Fomento de momento no dijo que sí, pero al menos se comprometió a elaborar un estudio para ver sin son factibles las medidas que pide el Concello, y que pasan por colocar pasos de peatones en ese tramo en el que cruzan muchos vecinos, poner semáforos y mejorar una iluminación más que deficiente.

A la espera de obtener los resultados de ese informe, el Concello ya consiguió arrancar del Gobierno central el compromiso de que se van a llevar a cabo una serie de mejoras en la rotonda de Chanteclair, en la que ya se registraron varios siniestros. Además, van a ser inmediatas, «en canto o tempo o permita», asegura el regidor. Se va a mejorar el firme de la carretera para completar otras mejoras que ya se adoptaron, como la colocación de señales para advertir de la presencia de la rotonda.

La Voz de Galicia