Sabariz defiende una moción para recuperar parte de la paga extra del personal laboral.

El portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), Luis Ángel Sabariz Rolán, presenta una moción urgente para su debate en el pleno previsto para mañana con el fin de recuperar la parte proporcional correspondiente de la paga extraordinaria de 2012 para el personal laboral municipal.

En concreto el portavoz del citado grupo independiente defiende que se emita un informe del servicio de Intervención Municipal y que en la próxima nómina se proceda a abonar al personal laboral del Concello la cantidad que corresponda a los treinta días de la paga de diciembre de 2012.

Y lo plantea “teniendo en cuenta que la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015 dispone que cada Administración pública puede aprobar el abono de cantidades a todo el personal del sector público en concepto de recuperación de los importes dejados de percibir como consecuencia de la supresión de aquella paga extraordinaria”.

En este caso el personal funcionario pontecesureño “ya percibió hace un tiempo las cantidades correspondientes, pero el personal laboral recibió una proporción menor, de aproximadamente una doceava parte, por lo que tiene pendiente de cobrar la cantidad restante”.

Considera el concejal de la ACP, una vez analizado el convenio colectivo del personal laboral del Concello de Pontecesures, que “procede aplicar el principio de igualdad que debe presidir la actuación de las Administraciones públicas”.

Faro de Vigo

ACP pide el pago de la extra de 2012 al personal laboral.

PLENO VARIANTE DE FOMENTO CONCELLO PONTECESURES /

El grupo ACP de Pontecesures ha presentado una moción para su debate en el próximo Pleno de la Corporación, fijado para este lunes, en la que pide que el Concello termine de abonar la parte correspondiente por ley de la extra de 2012 al personal laboral municipal.
El concejal Luis Ángel Sabariz recuerda que el Estado autorizó la devolución a los funcionarios de una cuarta parte de la extra retenida de diciembre de 2012, correspondiente al pago de los primeros 44 días en que se generó el derecho a dicha paga.
Afirma Sabariz que ??o persoal funcionario do Concello de Pontecesures xa percibiu hai tempo as cantidades correspondentes a ditos 44 días, pero o persoal laboral só percibiu a proporción de 14 días de dita paga que é, aproximadamente, unha doceava parte ao darse cumprimento a una sentenza xudicial?.
??En consecuencia?, añade Sabariz, ??dito persoal ten pendiente todavía de percibir a proporción doutros 30 días, que é a sexta parte da paga extraordinaria de decembro de 2012?.
Por todo ello, solicita a través de esta moción urgente al Pleno que el Concello abone ??na vindeira nómina?, estas cantidades pendientes, ??previo informe da Intervención Municipal?, concluye en la parte dispositiva del texto presentado a debate.

Diario de Arousa

Cipa alega que la variante de la N-550 prevé el derribo de 27 depósitos de agua en Iria Flavia.

El portavoz de Cipa de Padrón, Eloy Rodríguez, ha presentado alegaciones al estudio informativo de la variante de Padrón-Pontecesures-Valga. Muestra su rechazo al derribo de dos edificaciones y 27 depósitos de agua localizados en la parroquia de Iria. Las dos edificaciones se sitúan en Agro de Romanos y Vista Alegre, donde se contempla la remodelación del enlace de Padrón “para la construcción de una nueva rotonda (parte este de la variante). Cipa solicita que se anule ésta y se contemple sólo el enlace previsto en el acceso de la AP-9.

Respecto a los depósitos, estos se ubican en Vista Alegre y Piñeiro y fueron construidos hace 3 años por más de 48.000 ?. De los 27, 5 pertenecen a los vecinos de Herbón. Con la propuesta de Fomento, quedarían sin servicio de agua “por la falta de altura para conducirla hasta sus propiedades”. Cipa recalca que hacerlo por bombeo sería inasumible por los titulares”. Entiende que la segunda rotonda sólo se explica “que es para dar servicio al polígono de Picusa”, de ahí que proponga que esta se haga sobre los propios terrenos de parque empresarial.

La Voz de Galicia

Luis Sabariz lamenta que se cortara un camelio situado ante la casa consistorial pontecesureña.

camelio

 

Sostiene que es una planta característica y recuerda otras talas en el municipio.

El concejal Luis Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), reconoce que no se trata de una tala abusiva, una corta indiscriminada de especies protegidas, ni de la desaparición de árboles centenarios, peor aún así critica al gobierno tripartito de la localidad tras constatar que alguien eliminó un camelio situado a las puertas de la casa consistorial.

Y hace públicas sus críticas porque sabe que “la camelia es una flor característica de nuestro territorio y un elemento diferenciador del mismo”, por eso dice sentir “verdadera pena” al comprobar que el camelio en cuestión fue cortado, “a pesar de que no entorpecía el tránsito de las personas”.

Se situaba “en un pequeño jardín situado a pocos metros del consistorio y que, por cierto, está cada vez más abandonado”, asegura.

Esta circunstancia, que puede parecer algo anecdótico, constituye para este concejal pontecesureño otro motivo de crítica al gobierno local, sobre todo porque se suma al hecho de que en mayo de 2014 ya se talaran “cuatro árboles de más de cuarenta años también ubicados en las proximidades de la casa consistorial”.

Pero eso no es todo. Hay otro motivo que provoca la irritación del edil independiente, que se confiesa “especialmente sensibilizado con la pérdida del camelio en cuestión”. La razón no es otra que lo sucedido hace más de una década, cuando el propio Sabariz formaba parte del gobierno local y “esta planta estaba enferma, con manchas en las hojas”. Lo que se hizo entonces fue aplicar un tratamiento fitopatológico “para salvar al camelio, que para satisfacción de todos salió adelante”.

Si embargo ahora ve como el tripartito “se lo cargó sin más”, por eso asegura que “este gobierno no puede presumir de defender el medio ambiente”.

Termina alertando del deterioro de todo el entorno, ya que a la corta del camelio y la tala de cuatro árboles antes aludida se suma “la desastrosa rehabilitación del parque infantil Vicente Moure, frente a la puerta principal del consistorio”.

Faro de Vigo

 

Sabariz denuncia la tala de un camelio junto al Concello.

El concejal de la ACP, Luis Ángel Sabariz, denunció ayer que el Concello ha procedido a la tala de un camelio situado en las inmediaciones de la casa consistorial. «Non comprendemos as razóns, pois o arbusto nin presentaba problemas, nin estorbaba». No es la primera vez que el concejal independiente denuncia la tala de árboles en ese espacio. «En maio taláronse catro árbores de máis de corenta anos, agora isto… E despois di o goberno local que defende o medio ambiente», se lamentaba el edil de la ACP.

La Voz de Galicia

Roque Araújo aspira a convertir al PSOE de Pontecesures en un partido con opciones.

rarau

 

Repite como secretario general y candidato a las elecciones municipales. Actualmente es el úncio edil electo de este grupo,  pero confía en mejorar los resultados en mayo.

El PSdeG-PSOE quiere gobernar en Pontecesures, y aunque ahora parece complejo, ya que solo tiene un concejal electo, también es cierto que a poco que mejore los resultados todo puede suceder, ya que la Corporación de este municipio riberereño es una de las más fragmentadas de Galicia, con nada menos que seis formaciones políticas presentes que se reparten once actas de concejal.

Para que los socialistas tengan opciones el encargado de tirar del carro nuevamente será Roque Luis Araújo Rey, reelegido candidato en la asamblea celebrada anoche en la Casa do Pobo pontecesureña y presentada como proceso de primarias, al que solo se presentó su candidatura.

Nacido en vilagarcía en 1967, aunque residente desde hae mucho tiempo en Pontecesures, el concejal y líder de los socialistas, que forma parte del gobierno local en coalición con el BNG (4 ediles) y Terra Galega (1), sostiene que el mandato qkue ahora agoniza “ha servido para volver a situar al PSOE en la Corporación”, después de que en el mandato anterior esta formación se quedara sin representación tras expulsar a los que habían sido sus ediles electos, quienes regresaron al grupo independiente del que procedían después de negarse a apoyar al candidato del BNG en la investidura.

Roque Araújo cree superadas esas escaramuzas internas y considera que tras una etapa de “consolidación” ahora llega el momento de recoger los frutos, tratando de lograr una representación plenaria realmente importante para los socialistas.

Eso se consigue,alega “convenciendo al mayor número de vecinos, para lo que vamos a elaborar un programa electoral ambicioso que va a hacerse realidad en estrecha relación con nuestros afiliados y simpatizantes, pero también recogiendo el sentir de todo el pueblo, pues vamos a organizar una asamblea abierta al conjunto de los vecinos para que nos hagan llegar sus aportaciones”.

Casado, padre de un niño de ocho años y actualmente dedicado a las labores de gobierno, ya que en el tripartito del que forma parte goza de una dedicación exclusiva, Roque Araújo tiene ante sí el reto de convertir al PSOE en una de las principales fuerzas políticas de la localidad, lo cual es tanto como decir que necesita desbancar a la fuerza últimamente más votada, el BNG, después de que Manuel Luis Álvarez Angueira anunciara su intención de no presentarse a la reelección.

En próximas semanas Araújo, que es por tanto el único concejal electo en la actualidad por Pontecesures, el candidato a la Alcaldía de esta formación y el secretario general de los socialistas pontecesureños, presentará la lista  que lo acompañará en las elecciones municipales de mayo.

Faro de Vigo