Primeros cortes en la N-550 por la variante padronesa.

vapa

Junto con las restricciones al tráfico registradas en la autopista AP-9 por las obras de construcción de la llamada variante de Padrón, ayer le tocó a la carretera N-550, concretamente, a la glorieta del Scala, en el punto kilométrico 80. Los trabajos de aglomerado de la rotonda, que dará acceso a la nueva variante, obligaron a cerrar el carril exterior de la misma, con lo que el tráfico tuvo que circular por el interior.

Según anunció en su día el Ministerio de Fomento, el corte del carril exterior durará tres días para, a continuación, hacer al revés: cerrar el interior para circular los vehículos por el exterior, también durante unos días.

Las restricciones al tráfico, que se retrasaron unos días sobre el plazo inicial anunciado, están perfectamente indicadas, tanto con señales en la propia vía como con las que portan operarios de una empresa. Ayer, los vehículos circularon con bastante normalidad, eso sí, más lentos en el tramo afectado teniendo en cuenta que solo había un carril habilitado.

Fomento acondiciona esta glorieta de Pazos porque será el acceso a la nueva variante, cuyos trabajos están muy avanzados, tanto que se habla ya de una apertura próxima. Se trata de un trazado de 3,2 kilómetros que arranca a la altura de la rotonda del Scala y concluye en el enlace con la autopista, o viceversa, y que supone no tener que circular por el centro urbano de Padrón.

De hecho, con la apertura de la variante, se liberará de tráfico el casco urbano padronés, cruzado por la vía N-550 y por la que, a diario, circulan cerca de 30.000 vehículos, según algunos cálculos estimativos.

La Voz de Galicia

Siete palistas arousanos más a por puesto continental.

cmor

El de Tono Campos y Diego Romero es el proyecto a medio plazo más ambicioso y definido de entre los manejados hoy en el piragüismo arousano. Pero ni mucho menos el único con altas aspiraciones. A falta de la gente que se vaya sumando con el paso de los meses en los sucesivos selectivos, también de categorías júnior y Sub-23, otros siete palistas arousanos se presentarán mañana en Verducido con intención de hacerse con una o varias plazas continentales por España.

André Oliveira

Del C-2 a desbancar a David Cal del C-1 1.000.

El cesureño del Náutico Firrete participará mañana en el control selectivo para el Europeo del C-1 1.000. Su primera intención era la de continuar pugnando otro año con el dúo Campos-Romero por el barco doble. Pero el que iba a ser su pareja, el asturiano David Fernández, decidió a comienzos del pasado otoño retirarse antes de iniciar la pretemporada. David Cal y Sete Benavides, cuarto en los Juegos de Londres en C-2 200, serán junto a José Luis Bouza los grandes rivales de André. El segundo irá a la Copa del Mundo de Portugal.

Morison y Da costa

La pareja del N. Pontecesures quiere prolongar su brillante 2014.

Aún júniores de segundo año, Camila Morison y Raquel Da Costa probarán suerte en Verducido en la lucha por las plazas del K-1 500 y del K-2 200 y 1.000 del Europeo Absoluto. En esta última distancia, tras colgarse el bronce en el Europeo Júnior del año pasado. En la prueba individual también se juegan entrar en una preselección para el K-4 y K-2 500.

As Torres-Romaría Vikinga

Cuatro opciones.

Roi Carballeda y Rubén Álvarez probarán suerte en el C-1 1.000, Rebeca Laurijssen, ex N. Pontecesures, en el K-1 500, y Jacobo Gómez intentará ser uno de los cuatro mejores Sub-23 en el K-1 1.000, con plaza segura para el Mundial de la categoría.

La Voz de Galicia

Los alumnos del IES de Valga se reúnen con el director de cine Alfonso Zarauza.

El instituto de Valga organiza la semana que viene unas jornadas de estudio especialmente dedicadas a la historia y el cine. Por tal motivo, van a organizarse charlas y otras muchas actividades dirigidas a los niños de primero y segundo de Bachillerato.

Entre esas propuestas destaca el encuentro que van a mantener los estudiantes el lunes, de 16,30 a 18,10 horas, con el director de cine Alfonso Zarauza, a quien pertenecen películas como “Los fenómenos”.

Faro de Vigo

Cierra el Museo Ferrocarrilero de Padrón.

ferroca

La Consellería de Cultura confirmó ayer el cierre al público del Museo Ferrocarrilero John Trulock, situado en dependencias de la Fundación Camilo José Cela de Padrón. John Trulock fue el abuelo del escritor y el gerente de la Compañía West Galicia, que instaló la primera línea férrea en la comunidad, concretamente entre Santiago y Carril, inaugurada en el año 1873.

De acuerdo con la consellería, el cierre se decidió dentro del plan de contingencia aprobado por el patronato de la fundación en diciembre de 2012, «primando a atención aos visitantes do propio museo da fundación». No obstante, añade Cultura, «as coleccións que nel se atopan seguen a estar nun correcto estado de conservación».

El cierre del museo ferrocarrilero fue denunciado ayer por el grupo independiente de Padrón, que presentó una moción en el Concello para alcanzar un acuerdo plenario y dirigirse a la Consellería de Cultura, solicitando la «apertura urxente» del museo y la «permanencia no mesmo de todas as súas pezas, restaurando ás que o precisen».

Para CIPa, el cierre de la sala de exposiciones supone que una «parte importante do patrimonio do noso concello non está a disposición dos padroneses e visitantes, para promocionar a memoria histórica do ferrocarril en España e por suposto en Galicia».

Además, este grupo político propone en la moción un acuerdo plenario para «opoñernos a calquera saída de obxectos e elementos expostos no museo do ferrocarril e si algún se retirou das súas dependencias que se reintegren ao seu lugar orixinal». El grupo independiente también lamenta «o pasotismo e a incapacidade do goberno local» en este tema y lo acusa de «non informar do acontecido, nin facer nada ao respecto».

Por otra parte, la vecina de Iria Lola Ramos, que está detrás de la denuncia por presuntas irregularidades en la gestión de la fundación, explica que Renfe fue «un gran mecenas de la sede iriense» y le concedió unas locomotoras antiguas al museo, por lo que «entristece ver como yacen completamente oxidadas en el más indiscriminado abandono».

La Voz de Galicia

Valga hace fiesta con los mayores, a la espera del concurso de disfraces dominical.

El Concello de Valga celebra el domingo, desde las 17,30 horas, su concurso de disfraces, en el que repartir alrededor de 1.700 euros en premios.

La cita es en el Auditorio Municipal, donde el considerado mejor disfraz del Concello se llevará 100 euros. También hay cantidades importantes para los mejores disfraces de adultos y niños, tanto en categoría individual como por parejas y comparsas.

A la espera de ese concurso, hoy se celebra en el propio Auditorio la fiesta de carnaval del centro de día de las personas mayores, con una jornada de puertas abiertas entre las 16 y las 18 horas que incluye degustación de filloas y orejas, además de una actuación musical.

Faro de Vigo