Gran desfile y concurso de Carnaval en Padrón.

Se celebra el sábado, a partir de las cinco de la tarde.

El concurso, que organiza el Concello, repartirá más de 3.000 euros en premios, tres por cada una de las categorías: infantil individual; adulto indiviudal; pareja; comparsa o grupo de hasta 20 personas y de más de 20.

Las comparsas de más de 40 personas recibirán un premio de participación de 150 euros. Y las que tengan más de 10 miembros y el 60 % esté empadronado en el municipio, percibirán una gratificación de 60 euros. También los centros educativos de Padrón que participen recibirán 100 euros cada uno.

El plazo para inscribirse acaba el jueves.

La Voz de Galicia

Los abuelos de Valga, a los mandos del whatsapp.

What

Aunque aseguran ser «duros de mollera» para esto de las nuevas tecnologías, los alumnos del Campus Sénior valgués no dejan de explorar las posibilidades que les brinda la tecnología.

Por culpa de Don Carnal, la clase de manejo del whatsapp del Campus Sénior de Valga estaba ayer bajo mínimos. Apenas un tercio de los alumnos habían acudido a su cita semanal con las nuevas tecnologías, pero casi mejor. Así Carolina Rivas, la profesora, podía establecer un tú a tú con cada uno de los estudiantes que, móvil en mano, desentrañaban los secretos mejor guardados de un servicio de mensajería que nos ha revolucionado la vida.

A María Teresa Blanco, desde luego, este invento le ha venido como un guante. «Teño unha filla en Suiza, e mira que gastabamos un montón de diñeiro no teléfono», cuenta. Así que, por aquello de ahorrar, esta mujer ha decidido ponerse al día y ahora se mueve con soltura tanto en las redes sociales como en el mundo de los teléfonos inteligentes. «Pero a min dame medo meterme en cousas que me poidan dar problemas, por iso cando souben deste curso me apuntei, para saber onde ando».

Para María Teresa, esta actividad organizada por el Concello es más de perfeccionamiento que de otra cosa. Para Celia Cordo, sin embargo, estas son clases de iniciación. De hecho, por tener no tiene ni siquiera uno de esos teléfonos de última generación en los que se puede instalar el whatsapp. «O meu é de tapa e, a verdade, enténdome moi ben con el. Gústame moito». Pese a ello, la curiosidad ha empujado a Celia a seguir estas clases como oyente. Así, cuando cambie de móvil, sabrá qué teclas tocar.

A su lado, José Manuel Pérez Eiras maneja con soltura su novísimo teléfono. «Téñoo dende hai un mes e aínda hai cousas coas que me fago un lío», explica. Y él no es hombre al que le guste que la tecnología se le rebele. «A min gústame controlalo ben, por iso me apuntei a este curso e vou tamén a clases de informática en Padrón, porque os cursos que dan aquí xa os fixen todos». Y ahí lo tienen, mandando mensajes y fotos como si llevase toda la vida conviviendo con los mini teclados de los teléfonos. A Hipólito Jamardo, sin embargo, la cosa la está costando un poco más. «Son duro de mollera para estas cousas», dice cuando levanta la vista de la pantalla. Lleva un buen rato escribiendo un mensaje «e desapareceu», dice perplejo. Había invertido un buen rato en la redacción del aviso, y eso que la profesora ya le ha dicho, varias veces, que el whatsapp está pensado para la concisión y no para las largas misivas.

De ello da fe María Teresa Blanco, que asegura que «ás veces, cando estou falando coa miña filla, teño que cortar porque os dedos xa non queren máis conversación». Carolina, la profesora, asegura que sus veteranos estudiantes están llenos de ilusión por aprender el manejo de unas herramientas que les pueden ser muy útiles para comunicarse con quienes están lejos. Pero también para divertirse. «Lo de hacer fotos y vídeos y enviarlos es una de las cosas que más les gusta», explica. Y, nada más terminar de hablar, Hipólito alza la voz para preguntar cómo tiene que hacer para compartir una imagen de una mesa bien surtida.

Entrega de diplomas

Mientras el curso de whatsapp se desarrollaba en una de las aulas del centro del auditorio de Cordeiro, en otra el alcalde Bello Maneiro hacía entraga de los diplomas a los participantes en un curso de manejo de nuevas tecnología orientado a personas con discapacidad. Y es que, señores, Valga no espera al futuro.

María Teresa ha descubierto una forma barata de saber de su hija, que está en Suiza.

La Voz de Galicia

Pontecesures presentó ya mil alegaciones contra la variante.

El Concello de Pontecesures presentó esta semana 1.019 alegaciones contra la opción propuesta por Fomento (la 4, bajo la autopista) para la variante a este término municipal, al de Padrón y también Valga.

Según apunta la edil de Medio Ambiente, Cecilia Tarela, “cremos que este número de alegacións deixa ben claro a postura deste Concello”. Asimismo, y ante la duda, dejan claro que “seguimos sin ver a necesidade de que se teña que facer ninguna variante”, apuntando asimismo que no les gusta ninguna de las opciones propuestas, ya que “non vemos un problema de tráfico para facer ningunha destas barbaridades propostas”. En cualquier caso, y si desde el Gobierno central insisten en actuar sobre esta circunstancia, el ejecutivo cesureño seguirá apostando “pola liberación da autopista”. Al respecto, la edil nacionalista lamenta que desde Fomento crean “imposible liberar la autopista, xa que costaría 4.000 mil millóns. Pois ben, que eu sepa a autopista é un ben público que está en mans dunha concesionaria. Como ben público que é, pódese expropiar”, aduce Tarela. También recuerda a la ministra Pastor que “os cartos xa nolos quitaron a todos os galegos cos anos que levamos pagando unha autopista que está máis que amortizada. E aínda por riba danlle 50 anos de máis de concesión a conta de todos nós; non temos culpa da súa mala xestión”.

El Correo Gallego

Pontecesures recuerda que presentó 1.019 alegaciones a la nueva Variante.

El Ayuntamiento de Pontecesures presentó esta semana un toyal de 1.019 alegaciones en contra de la variante que proyecta el Gobierno como alternativa a la carretera actual.

En el gobierno local consideran que este número de firmas deja clara la postura de los vecinos en el sentido de que parece innecesaria dicha obra por lo que rechazan las cuatro alternativas propuestas.

En un comunicado de prensa remitido ayer, el Concello repara en la idea de liberar el peaje de la autopista, a pesar del coste que pueda suponer la decisión.

Recuerdan que “la autopista es un bien público que está en manos de una concesionaria y, por tanto, es susceptible de expropiación como lo son las propiedades privadas de los vecinos”.

Existe a su juicio la paradoja de que “está claro que falta voluntad política ya que expropiar propiedades privadas de vecinos se hace sin problema ninguno pero expropiar un bien público que está más que pagado es imposible”.

Faro de Vigo

Padrón prepara nuevos expedientes por abandono de edificios y fincas.

ruin

Estos edificios de la calle Castelao, frente al Espolón, ya tuvieron problemas en la galería.

El estado de ruina de un edificio de la rúa Longa de Padrón es el ejemplo más visible y mediático del estado de abandono de muchos inmuebles de la zona antigua de la villa, pero no el único. La Oficina de Rehabilitación del Casco Histórico padronés, dependiente del Ayuntamiento, trabaja en la apertura de nuevos expedientes para la conservación y limpieza de inmuebles y fincas, que «evidencian unha situación de abandono por parte dos seus propietarios».

Entre los edificios en mal estado, señala los que se ubican en la calle Castelao, frente al Paseo del Espolón, especialmente por el estado de las carpinterías así como por la falta de limpieza. También redacta informes sobre el abandono de fincas y edificaciones en la calle Bordel, que «presentan unha inxente cantidade de maleza e broza».

La Oficina de Rehabilitación continúa así con la línea emprendida en el año 2012, cuando abrió 19 expedientes por el mal estado en el que se encontraban entonces determinados inmuebles de la calle Santiago y del Carmen, en el barrio de A Trabanca, además de Rosalía de Castro, Ruiz Pons, rúa Longa o rúa Real, entre otras del casco viejo.

El resultado de la apertura de dichos expedientes tuvo, según el Concello, «unha resposta positiva por parte dos propietarios», en concreto en 10 de los 19 casos.

Como ejemplo pone la calle Santiago en la que, de cuatro expedientes, uno está resuelto con las obras ejecutadas. De los otros tres, uno tiene licencia concedida y está en plazo de ejecución mientras que los dos restantes tienen permiso pedido y se están a revisar los respectivos proyectos para seguir con la tramitación del mismo, según datos del Ayuntamiento.

A la par, explican fuentes de la Oficina de Rehabilitación, hubo actuaciones más pequeñas «consistentes na retirada de vidros e limpeza ou arranxos de canalóns», entre otras. En cuanto a los 9 expedientes en los que los propietarios de las edificaciones no atendieron los requerimientos solicitados o realizaron solo acciones parciales o urgentes, el Concello continúa con la tramitación de cada caso «ata chegar ao seu fin».

Obligación
Desde el departamento municipal de Rehabilitación considera n que este «é un tema complicado e sensible», en el que entran en juego «moitos factores», pero también cree que «manter o estado das edificacións é unha obriga para a propiedade ao igual que para o administrador o é velar polo cumprimento das normas establecidas nesta materia».

Por otra parte, la Oficina de Rehabilitación está facilitando información para la tramitación de solicitudes dentro del programa estatal de ayuda al alquiler para el período 2013-2016. Así, el servicio ya atendió a 15 personas, de las que 4 tienen la solicitud tramitada. El plazo para pedir las ayudas acaba el día 19.

La Voz de Galicia