La alternativa de Valga, «razonable».

La ministra Ana Pastor se refirió ayer a la polémica suscitada por la Variante Padrón-Valga. Tras la visita a Madrid del alcalde de Valga, «los técnicos entienden que la propuesta del Concello es muy adecuada. Es en esa en la que se está trabajando», dijo. Es decir, se está evaluando la posibilidad de hacer un refundido de parte del trazado 1 y del 3, desechando por tanto la alternativa 4 que inicialmente había elegido el Ministerio. La Plataforma vecinal creada a este respecto recordaba ayer que hay unanimidad en Pontecesures y Valga contra el proyecto tal y como se ha planteado hasta ahora. El colectivo vecinal apuesta, de hecho, por liberalizar el peaje.

La Voz de Galicia

Liberar la AP-9 costaría 4.000 millones.

La ministra también se refirió a la polémica de la variante de Valga, que cuenta con una importante oposición vecinal. A las voces que reclaman liberar la AP-9 en lugar de mejorar la N-550, Pastor les reprochó «falta de conocimiento». «Tendríamos que pagar más de 4.000 millones, yo me encontré con una concesión hasta el 2047», dijo. «Me gustaría ver de dónde sacan el dinero los que hablan de esto. Falar non ten cancelas», remachó.

La Voz de Galicia

Ana Pastor descarta retirar el proyecto de la Variante, que mezclará las opciones 1 y 3.

La ministra de Fomento, Ana Pastor, se pronunció ayer sobre la polémica del proyecto de la Variante entre Padrón, Pontecesures y Valga que tantas críticas está suscitando entre los vecinos de los ayuntamientos afectados. La titular del ministerio descarta retirar el proyecto de esta infraestructura, pese a que son varios los ayuntamientos que lo han solicitado. Pastor indicó que esta misma semana hubo un encuentro con el alcalde de Valga, José Manuel Bello Maneiro, y con los técnicos encargados del proyecto y que estos entienden ??que la propuesta que hace el Concello de Valga es muy adecuada y, por lo tanto, esa es en la que se está trabajando?. Por lo tanto la idea no es otra que la de promover la opción 1 y llevar a cabo la opción 3 en algunos tramos concretos.

Autopista
La ministra de Fomento también se pronunció respecto a la petición de los vecinos que insisten en que la Variante no es necesaria y que el tráfico de la N-550 podría verse aliviado si se liberase el tramo de la Autopista del Atlántico que une Carracedo con Padrón. En este sentido Ana Pastor señaló que ??cuando se habla de liberalización entiendo que la gente lo hace por falta de conocimiento. Liberalizar significa que los ciudadanos gallegos tendríamos que pagar más de cuatro mil millones porque lo que yo me he encontrado es con una concesión que dura hasta el año 2047?. En la misma línea advirtió que ??a mí me gustaría saber de donde sacan estos que hablan de la liberalización de la Autopista el dinero?.
Cabe recordar que, inicialmente, la opción elegida por los técnicos de Carretera para la Variante entre Padrón y Pontecesures era la 4 que, según los vecinos, era la más nociva para los intereses ciudadanos.
La visita de Bello Maneiro a Madrid fue determinante a la hora de dar un giro a esta polémica infraestructura. La ministra confirmaba ayer que la opción puesta sobre la mesa por el alcalde valgués es viable tanto técnica como medioambientalmente.
Excepto Valga todos los ayuntamientos afectados por esta Variante están en contra de que se ejecute al entender que, en estos momentos, no es una obra necesaria.
De hecho han sido muchas las reuniones mantenidas por la Plataforma de afectados por la Variante con la idea de sumar apoyos para evitar que esta controvertida infraestructura se lleve a cabo aunque, a juzgar por las palabras de Ana Pastor ayer, su frene definitivo está complicado.

Diario de Arousa

El PP de Caldas salió en defensa de Bello Maneiro con el tema de la Variante de la N-550.

En su condición de portavoz del grupo municipal del PP de Caldas de Reis, Jesús Goldar, salió en defensa de us compañero de partido y alalde de Valga, José María Bello Maneiro.
El caldense dijo que está “convencido” de la capacidad del regidor del municipio vecino, y argumentó que la opción que solicita para la construcción de la Variante de la N-550 es un híbrido de la primera y la tercera opciones.
Si la propuesta que planteó Bello Maneiro fuese aprobada por Fomento, la nueva infraestructura no perjudicará a ningún vecino de Carracedo, subrayó. “Estoy convencido de que Ana Pasotro será sensible a su demanda”, afirmó.

Diario de Pontevedra

Los vecinos arrancan el apoyo de Valga y Pontecesures en contra de la ´Variante 4´.

El alcalde Bello Maneiro ofrece mayor flexibilidad si se cambia el diseño elegido por el Ministerio -La plataforma presenta 3.999 alegaciones en la Demarcación de Carreteras.

La plataforma vecinal contra la Variante que se proyecta para desviar el tráfico en Valga y Pontecesures arrancó el compromiso se las dos Corporaciones de que se suspenda su ejecución y se apueste por la liberalización del peaje de la autopista entre Padrón y Caldas de Reis.

Aunque ésta es la tesis más respaldada, el alcalde de Valga ha dejado la puerta abierta a que se ejecute una alternativa distinta a la propuesta por el Ministerio de Fomento, por las enormes afecciones que supone tanto en materia medioambiental como respecto a propiedades privadas.

La Plataforma asegura que esta semana se reunió con ediles de ambas Corporaciones municipales con el fin de alcanzar un compromiso de rechazo a todas las variantes propuestas “ya que no existe necesidad y las diferentes opciones formuladas perjudican gravemente a ambas villas”.

En las próximas semanas rematan los plazos legales para que todas las instituciones públicas implicadas y los vecinos presenten alegaciones al proyecto, que se conoció a finales del pasado año tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado.

Tras este período, la plataforma solicitará de nuevo reuniones con las diferentes Corporaciones municipales de las localidades para revisar el estado del proyecto y exponer de nuevo posturas al respecto.

Asimismo, la Plataforma “Variante Non” celebrará en los próximos días una asamblea para trasladar el contenido de estos encuentros a tosos sus miembros.

En la misma se reflejará que sigue firme el compromiso de colaborar con los dos Ayuntamientos “para hacer un frente común contra lo que consideran una obra innecesaria y un despilfarro de dinero público”.

Un grupo de vecinos de Valga ya entregó esta semana un total de 3.399 firmas en la Demarcación de Carreteras del Estado, en A Coruña, que respaldan la alegación conjunta contra la vía de alta capacidad.

El proyecto que avala el Gobierno es la alternativa 4, un vial que discurre paralelo a la actual autopista de peaje por el interior, de modo que su construcción obliga a expropiar desde viviendas, a naves y negocios existentes en las zonas periféricas de ambos municipios.

En Valga se prefiere otra alternativa que combine parte del trazado número 1 y el 3, debido a que su impacto sería mucho más suave, según explicaron a Ana Pastor.

Faro de Vigo