El Concello de Valga ofrece a sus vecinos un modelo para alegar contra la Variante.

El Concello de Valga sigue quemando cartuchos para oponerse al trazado propuesto por el Ministerio de Fomento para la nueva variante de la carretera Nacional 550 al considerarla lesiva para el desarrollo urbano del municipio.
Después de la ratificación de esta oposición por parte de todos los grupos políticos durante un reciente Pleno urgente, se han dado pasos para favorecer la lucha en el ámbito vecinal.
El Ayuntamiento ha expuesto al público los planos de la Variante, que ya pueden consultarse físicamente en las oficinas municipales.
Pero, además, el Concello facilitará las alegaciones a los vecinos que quieran mostrar su disconformidad con este trazado, ya que pondrá a disposición de todos los ciudadanos un modelo o borrador de escrito para tal cometido.
En los mismos planos ahora publicados, todos los residentes podrán comprobar las zonas afectadas por esta propuesta de Fomento, que aprobó una alternativa que ha despertado los recelos de todos los grupos políticos en Valga y Pontecesures.

ACP critica la gestión.
En Pontecesures, el otro de los municipios de la comarca de Ulla-Umia afectados por el futuro proyecto, los grupos se verán las caras en una sesión el próximo jueves.
Aunque de entrada y hasta oficializarse las posturas políticas todos parecen remar en la misma dirección para oponerse al diseño autorizado por el Ministerio, desde ACP llegaban ayer las primeras voces críticas con la gestión municipal de esta situación, conocida en los últimos días.
Para el concejal Luis Ángel Sabariz hay una ??falta de iniciativa do goberno? que señala como ??preocupante?. Censura que no se hubiera convocado a la Corporación con prontitud, para el sábado, domingo o lunes, ya que cree que ??neste tema non hai festivos nin vacacións, hai que entrarlle ao problema con toda urxencia?.
Señala, además, que habría que facilitar a los vecinos un modelo de alegación, así como colocar planos del proyecto ??alomenos nos lugares afectados?.
Por todo ello, acusa al alcalde de estar ??prácticamente ausente? y recrimina la acción de otros ediles, entre ellos, a la nacionalista Cecilia Tarela, ??que o único que manifestou nos medios foi que lle ía levar moito tempo analizar a documentación?.
También al responsable de Obras, Ángel Souto, ??de vacacións? por lo que, dice Sabariz, ??nada sabemos del nun asunto tan importante?.
Del concejal del PSOE Roque Araújo dice que ??desmárcase do seu grupo de goberno e celebra unha xuntanza pola súa conta sobre a Variante na sede do partido para facer política ante a proximidade das eleccións. Resulta sorprendente que, gobernando, se informe da Variante no local do partido en lugar de facelo na Casa do Concello?, opina.
Recuerda que ??nun concello con tres concelleiros cobrando unha adicación exclusiva non se pode dar esta imaxe?, concluye Sabariz, que habla de ??descoordinación total do equipo de goberno? en un asunto ??de tanta importancia?.

Diario de Arousa

Más parados en Ulla/Umia.

En la comarca de Caldas también subió el paro en diciembre; se registraron 46 demandantes más en Catoira, 4 en Pontecesures y 49 en Valga. Entres sus municipios, tan solo Cuntis y Portas se salvaron de esa tendencia a la baja, con 12 demandantes menos en el primer ayuntamiento y 2 en el segundo.

La Voz de Galicia

Padrón logra los fondos para el 25 % de la rehabilitación de la casa de los capellanes.

casca

 

La antigua casa de los capellanes de Iria-Flavia necesita una urgente obra de rehabilitación.

 

El Concello de Padrón ha vuelto a tramitar una subvención para rehabilitar la antigua casa de los capellanes de Iria-Flavia con cargo al llamado 1,5 % cultural, correspondiente a los fondos que aportan los ministerios de Fomento y Cultura para municipios afectados por las obras de la vía del tren de alta velocidad.

El proyecto de rehabilitación tiene un presupuesto de 528.276,25 euros, ligeramente superior al de la primera solicitud, debido a que el Concello tuvo que actualizar la cifra correspondiente al IVA. De esa cantidad total, el Ayuntamiento tiene que aportar el 25 %, es decir, 132.069,06 euros. Para poder hacer frente a dicha partida, el alcalde, Antonio Fernández, firmó el 15 de diciembre en A Coruña un protocolo de intenciones con la Diputación en virtud del cual el organismo provincial se compromete a dar al Ayuntamiento dicha cantidad.

El alcalde confía en que la comisión del 1,5 % cultural resuelva favorablemente la solicitud del Concello de Padrón, después de un primer intento fallido. Antonio Fernández también asegura que la cesión de uso de la casa al Concello por parte del Arzobispado sigue vigente, a diferencia de lo que sostiene la oposición, que considera que el contrato venció por no empezar las obras en el plazo estipulado.

El convenio de cesión se firmó el 17 de octubre de 2011 por el Arzobispado y el Concello, en concreto por el vicario general, Víctor Maroño Pena, y el alcalde padronés. El acuerdo recoge una cesión del inmueble por sesenta años, un plazo prorrogable en períodos de cinco años. Una vez restaurado, el edificio estará dedicado en la parte baja a museo de arte sacro y archivo parroquial, mientras que en la primera planta se ubicará el Museo da Historia de Padrón.

La oposición resalta que el edificio se encuentra en muy mal estado, por lo instan al gobierno local a que mientras no se ejecute la rehabilitación adopte medidas en un edificio que literalmente se cae, debido al estado de ruina que presenta, pese a estar ubicado en un entorno cultural de primer orden, formado por la antigua colegiata de Iria-Flavia y por la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela.

O BNG padronés ve na falla de parquin a crise do comercio.

O edil Santaló impulsou unha xornada a prol das vendas locais e contra as grandes áreas.

O BNG da comarca compostelá, co voceiro da formación en Padrón, Xoán Santaló, á fronte, ven de tomar a rúa a prol do comercio local e os mercados tradicionais, aproveitando para demandar máis aparcadorio na capital do Sar, tras-las queixas recollidas polos empresarios.

Este concelleiro suliña que a crise do comercio tradicional e o declive da praza “foi unha observación constante dos comerciantes e praceiros padroneses, que a achacan en boa medida ás dificultades para o aparcadoiro dos clientes e a falta dun transporte público eficaz”. Deste xeito, unha das comerciantes locais apuntaba, referíndose a baixada da afluencia dominical, que “toda a xente que falta estache nas cancelas, que alí van en coche e non teñen que pagar aparcamento”. E, a xuizo dos nacionalistas, o problema do aparcamento segue a ser o factor de estrangulamento do comercio padronés: “Para o BNG garantir transporte público e áreas de aparcamento libre é absolutamente fundamental para a supervivencia do comercio padronés”, indicaba Santaló a este diario.

El Correo Gallego

Os integrantes do goberno de Pontecesures van cada un ao seu aire no tema da variante da N-550.

NOTA DA ACP DE PONTECESURES
A falla de iniciativa do goberno que padecemos resulta realmente procupante. En lugar de convocar aos concelleiros para o sábado pasado, para o domingo ou para hoxe, espérase ao día 8 de xaneiro para celebrar unha primeira xuntanza, sen coñocer a data do pleno extraordinario. Non hai iniciativa e estamos, como sempre, a remolque da situación. Neste tema non hai festivos nin vacacións, hai que entrarlle ao problema con toda urxencia.
Coñecida a oposición de todos os grupos, e de moitos veciños, ao estudo informativo da variante da N-550, hai que preparar unha modelaxe para facilitar un texto de alegacións aos veciños na Casa do Concello e hai que colocar planos da variante de grande tamaño, alomenos, nos lugares afectados.
Porén, en Pontecesures temos:
1. Un alcalde practicamente ausente, como casi en toda a lexislatura, que apenas di nada da problemática da variante.
2. Unha concelleira nacionalista, Cecilia Tarela, que o único que manifestou nos medios foi que lle ía levar moito tempo analizar a documentación da variante.
3. Un concelleiro de obras, Ángel Souto, que está na localidade, pero, ao parecer, disfruta de vacacións nestes días, e así nada sabemos del nun asunto tan importante.
4. Un concelleiro do PSOE, Roque Araújo, que desmárcase do seu grupo de goberno e onte celebra unha xuntanza pola súa conta sobre a variante na sede do partido para facer política ante a proximidade das eleccións. Resulta sorprendente que, gobernando, se informe da variante no local do partido en lugar de facelo na Casa do Concello.
5. Unha descoordinación total do equipo de goberno co concelleiro de educación, deportes e servizos sociais explicando datos da variante fóra da Casa do Concello mentres o concelleiro de obras está no municipio pero de vacacións.
Dende logo nun concello con tres concelleiros cobrando unha adicación exclusiva (Cecilia Tarela, Ángel Souto e Roque Araújo), non se pode dar esta imaxe que prexudica á institución nun asunto de tanta importancia como o da variante da Nacional.
Pontecesures, 05/01/15
Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures