Rosalía contará con su propio certamen poético en Padrón.

Padrón enmendará una deuda histórica con Rosalía de Castro: la de dotar al municipio de un certamen literario que lleve el nombre de la insigne escritora. El ejecutivo local lo propondrá a la Corporación este lunes, en el transcurso de un pleno extraordinario.

El premio de poesía estará dotado con 1.500 euros en metálico y se entregará el 17 de mayo, Día das Letras Galegas. El Concello eligió esa fecha por ser el 17 de mayo de hace 152 años cuando se publicaba en Vigo Cantares Gallegos.

La propuesta, que surge del departamento de Cultura dirigido por Carmen Lois, considera que “o Concello subsana unha débeda histórica pendente coa figura da poetisa, ao non existir ata o de agora un premio instaurado institucionalmente e aprobado en sesión plenaria que honre a figura e a obra de Rosalía”.

El Correo Gallego

Un alumno del IES de Valga, bronce en la Olimpiada Geológica de Galicia.

Raúl Pérez Torrado, un estudiante de primero de Bachillerato del Insituto de Valga, ha quedado tercero en la Olimpíada de Xeoloxía de Galicia, celebrada en Santiago esta semana. Eso supone que este joven se ha clasificado para participar en la prueba estatal que se celebrará en Alicante.
Este premio se suma al alcanzado el año pasado por otro grupo de estudiantes del centro, que en una competición de Filosofía lograron colarse en el podio en la modalidad de «composición fotográfica».

La Voz de Galicia

El alcalde de Valga ve ??inviable? liberar el peaje y defiende otro trazado para la Variante.

ALCALDE CONVOCA VECINOS POR LA VARIANTE CIRCUNVALACI?N VALGA /

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, considera que su gestión ante Fomento para buscar un nuevo trazado para la Variante entre Padrón, Pontecesures y Valga es la opción más favorable para los vecinos.
Sobre las voces que abogan por la liberalización del tramo de la autopista entre Padrón y Caldas, el regidor valgués lo considera ??inviable?. José María Bello Maneiro recordó que este fue uno de los asuntos que trató durante la reunión que mantuvo con la ministra de Fomento, Ana Pastor, en Madrid el pasado lunes y le dejó claro que eso no podía ser por el elevado coste que supondría.
En este sentido, el primer edil valgués sostiene que ??unha cousa é o que me gustaría a min e outra ben distinta o que se pode facer?. Sobre esta cuestión subrayó que él también estaría a favor de que no se pagase por circular por la autopista desde Valga hasta Santiago o Pontevedra o que su municipio dispusiese de un enlace directo a esta vía de gran capacidad, pero ??hai que ter os pés no chan e ver as cousas que son viables e as que non?.
El alcalde de Valga señala que existe un problema serio de tráfico entre Pontecesures y Padrón, que también afectaría a su localidad, para el que es preciso buscar una solución. Recuerda que en Padrón ya se hizo una variante para aliviar el tráfico, al igual que en Caldas de Reis, por lo que entiende ahora la postura del Gobierno central a la hora de buscar alternativas a la acumulación de tráfico que se produce en la N-550.
Bello Maneiro tuvo la oportunidad de hablar sobre todas estas cuestiones con los integrantes de la Plataforma vecinal Variante Non, con los que mantuvo un encuentro. Este colectivo se opone a todas las alternativas y defiende la liberalización del peaje de la autopista.
Cabe recordar que el alcalde de Valga expuso sus argumentos favorables al trazado que combinaría parte de la alternativa 1 con otra de la 3, ambas estudiadas y presentadas en el mismo estudio informativo del Ministerio de Fomento.
El análisis preliminar efectuado por los técnicos en presencia de la propia ministra y del regidor municipal apuntan a que ??esta solución es viable técnica y ambientalmente?. Desde el Ministerio informaron que el actualmente el proceso de información pública y oficial se encuentra en fase de presentación de alegaciones para las distintas administraciones, por lo que el informe no es el definitivo.

Diario de Arousa

A ACP denuncia que o goberno local de Pontecesures perde axudas da Rede Natura por non solicitalas.

O municipio de Pontecesures ten 9,04 hectáreas incluídas na Rede Natura 2000 (fundamentalmente a lámina de auga do Río Ulla e unha das marxes do mesmo) e a Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas publicou o 07/08/14 unha orde sobre concesión de axudas 2014/2015 aos concellos incluídos en dita Rede Natura para actuacións nela (axudas ao 100% do investimento cun máximo de 20.000 euros por concello).

Pois ben, no DOG de anteonte publícase a resolución coa concesión das axudas aos concellos e así como a Catoira e Valga se lles conceden axudas por 19.955 e 20.000 euros, respectivamente, Pontecesures non aparece na relación.

Con sorpresa e indignación comprobamos que a razón de que a Pontecesures non se lle concedera axuda algunha foi porque o goberno local que padecemos nin presentou a solicitude. O sexa, coas necesidades que temos non solicitan unha axuda para actuar na zona da Rede Natura para a que non hai que achegar nin un só euro de fondos municipais. Permiten así que se perdan uns cartos amosando unha xestión realmente lamentable por parte dun goberno coa metade dos seus integrantes cobrando unha adicación exclusiva todos os meses.

Puderonse solicitar por exemplo, actuacións na ribeira do río, nos seus sendeiros, para preservar o hábitat ou o ecosistema natural. Tamén arranxar a problemática que presentan determinadas canalizacións que verten ao río, pero, na práctica, non se fixo nada por parte dun goberno que despois afirma que se preocupa polo medio ambiente.

En fin outro fracaso máis de xestión seguindo a tónica do ocorrido nestes catro anos.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

La ´dama del Ulla´ reaparece en las nasas butrón.

La pesca de lamprea en el Ulla parece recuperarse esta semana tras un inicio de temporada pésimo.

El prehistórico pez que reina en el río, la lamprea, vuelve a dejarse ver. La campaña comenzó mal, pero el aumento del caudal del Ulla, unido al viento del norte, favorece una leve recuperación de la actividad que protagonizan los valeiros. El precio sigue bajo, con apenas 30 euros por los ejemplares de mayor tamaño. Y lo que sigue igual es el espectáculo que ofrece esta actividad pesquera, fácilmente apreciable desde tierra firme.

Faro de Vigo

Restricciones al tráfico en la vía N-550 con motivo de las obras de la variante de Padrón.

El Ministerio de Fomento ha informado hoy de que, a partir del próximo lunes, se realizarán restricciones al tráfico en la glorieta del Scala en Pazos, con motivo de las obras en la variante de Padrón. Así, en una primera fase se cortará el carril exterior de la rotonda en la zona de la nueva variante para realizar labores de aglomerado, manteniendo el tráfico por el carril interior. Esta primera fase comenzará el próximo lunes y tendrá una duración de tres días.

En una segunda fase, se cortará al tráfico el carril interior de la glorieta, manteniendo la circulación por el exterior. En este caso, la restricción del tráfico tendrá una duración aproximada hasta el 21 de febrero.

Los trabajos a realizar consistirán en el acondicionamiento de la glorieta exitente en Pazos, en el punto kilométrico 80 de la carretera N-550 y que dará acceso a la nueva variante. El corte estará debidamente señalizado con el objeto de minimizar las afecciones al tráfico.

La Voz de Galicia