Los valeiros no irán a faenar esta semana y piden una solución ya

valeiros1

Advierten que si la Xunta no hace operativo el punto de venta volverán a la vieja práctica.

Han plantado las nasas. Y mantendrán esta postura durante toda esta semana en señal de protesta por la inoperatividad del punto de venta autorizado que la Xunta habilitó tras la entrada en vigor de la nueva normativa que exige a los baleiros etiquetar las capturas y emitir factura. El colectivo, que ayer se reunía para tomar esta decisión, criticó también el silencio de la Administración, toda vez que, pese a lograr habilitar un local para este tipo de actuación, este se encuentra actualmente inoperativo y, por ende, toda captura de lamprea no podría ser comecializada.

“Levamos un ano co tema. Logramos que o Concello nos deixase un local para punto de venda. Tivemos problemas coa conexión; puxéronnos un ordenador e unha impresora para sacar a través desta as etiquetas para cada peza, pero o programa informático no se axustaba a normativa. Sete días despois de iniciarse a campaña, veu un técnico, levouse o equipo e dende entón non sabemos nada. Chamamos e non nos atenden”, argumentan.

El Correo Gallego

El alcalde de Valga descarta la liberalización de la AP-9.

José María Bello Maneiro se reunió ayer con los vecinos para coordinar las acciones destinadas a hacer ver al Ministerio de Fomento que la alternativa elegida para la variante es la peor de las cuatro propuestas.

El regidor mantiene que solicitar la liberalización del tramo de la autopista entre Caldas de Reis y Padrón no es factible porque la gestiona una empresa privada y ésta no lo aceptaría. Además, argumenta que los 9.000 vecinos de Pontecesures y Valga no saldrían beneficiados.

Diario de Pontevedra

Variante Non reclama la apertura de la autopista entre Caldas y Padrón.

Habrá qu esperar hasta el sábado 17 para comprobar el respaldo a una iniciativa, denominada Plataforma Variante Non, que fue creada en Valga y Pontecesures. Este colectivo se presenta como una respuesta ciudadana al proyecto de Fomento de construir una carretera alternativa a la N-550.

El proyecto, que se encuentra en fase de exposición, refleja que se trata de una vía de dos carriles, ampliables hasta los cuatro, cuya construcción hará necesario el derribo de viviendas, naves, redes de saneamiento, carreteras recién remodelas y un tramo del Camino Portugués a Santiago.

De las cuatro alternativas que fueron elaboradas, la elegida por Fomento es la que suscita un rechazo unánime, que ya quedó expresado en los plenos de Pontecesures y Valga, además de haber desatado una auténtica tormenta en el Baizo Ulla.

El rechazo a la propuesta del Gobierno también se está canalizando a través de una recogida de firmas a través de Internet que ayer superaba las 700 rúbricas.

En este contexto surgió en la esfera de la asociación cultural Os Penoucos de Valga, la necesidad de formar una plataforma vecinal de oposición a los planes de fomento. A la espera del resultado de la asamblea, la Plataforma ya dejó claro que su punto de partida es el rechazo a cualquiera de las variantes propuestas por el Ministerio.

Los argumentos que esgrime para justificar su posición son el daño que provocará tanto en viviendas como naves industriales y el medio ambiente, además de considerar que es innecesaria. Mantiene que sería absurdo construir una carretera nacional al lado de otra vía de la misma categoría (la N-550), por más que le llamen variante, y una autopista. La opción que defienden es la liberalización de la AP-9 en el tramo entre Padrón y Caldas de Reis.

Al encuentro que se celebrará en la casa de cultura de Ponte Valga (19 horas) están invitados los vecinos de Valga y Pontecesures a título individual, asociaciones y colectivos sociales y culturales y, también, los representantes municipales de ambas localidades y que se parte de la base de la única forma de parar la variante es formar un frente amplio.

Quienes promueven esta iniciativa aseguran haber comporbado que el vecindario coincide con ellos en el pleno convencimiento de que la variante no está justificada, y menos en tiempos de recortes.

Su posicionamiento encaja plenamente con la postura del Concello de Pontecesures y difiere con la que adoptó la Corporación Municipal de Valga, donde su alcalde Bello Maneiro, si quiere que se construya una circunvalación, aunque no por el trazado elegido.

Diario de Pontevedra

Valga se opone a cualquier Variante y apuesta por liberar el peaje de la autopista.

ALCALDE CONVOCA VECINOS POR LA VARIANTE CIRCUNVALACI?N VALGA /

El salón de plenos del Concello de Valga se quedó pequeño ayer durante el transcurso de la reunión informativa sobre las consecuencias de la variante número cuatro en la localidad, que contó con la presencia e intervención de los tres portavoces municipales.
El alcalde se mostró rotundo en su rechazo a un proyecto que divide el municipio por la mitad y que corta cualquier desarrollo futuro. Además, expuso que no está dispuesto a quedar impasible ante la posibilidad de que la construcción de esta infraestructura viaria lleve aparejada el derribo de casas, naves industriales, cobertizos, caminos y viales secundarios que sirven de nexo de unión entre diferentes lugares.
Ante la expectación vecinal admitió que ??me engañaron? desde la Dirección General de Carreteras cuando el regidor se desplazó a Madrid  y le dijeron que ??a alternativa catro non se ía a facer?. Admitió ante el abarrotado auditorio que se quedó tranquilo pensando en que se ejecutaría el proyecto que discurre paralelo a la autopista y que se llevó una desagradable sorpresa al enterarse por el BOE de que el Ministerio de Fomento había elegido la opción más lesiva para Valga.
Por esta razón convocó un pleno de forma urgente, que le facultó para gestionar y liderar los intereses del municipio, y, al mismo tiempo solicitó una reunión con la ministra para abordar este proyecto. Sobre esta cuestión desveló que llamaron al Concello desde Carreteras para hablar sobre el asunto, pero que él se negó en redondo porque ya solo le vale Ana Pastor como interlocutora.
Esta actitud le valió el reproche de la portavoz del PSOE, que consideraba que sí tendría que haberse reunido con Carreteras y exigir explicaciones, aunque coincidía con el regidor en su oposición frontal al proyecto previsto por Fomento.
Desde el BNG fueron mucho más contundentes a la hora de exponer su criterio al señalar que a Valga no le hace falta ninguna variante, por lo que, dadas las circunsntancias, estarían en contra de cualquier propuesta al respecto, aunque defendieron la liberalización del tramo correspondiente de la autopista.
El alcalde valgués, José María Bello Maneiro, también dejó entrever que la variante no es necesaria si se dispone de un tramo de autopista libre de peaje.

Proyecto perjudicial
Entre los asistentes a la reunión informativa se encontraban técnicos como el aparejador municipal, quien señaló que la alternativa elegida por Fomento es, precisamente, la que más daño hace al municipio de Valga. Relató que provoca la división en dos partes de la localidad y que se lleva por delante casas, naves industriales, cobertizos y caminos vecinales.
Los lugares más afectados por la nueva infraestructura serían los de Fontenla, Campo y San Miguel, que verían cortado de raíz cualquier atisbo de crecimiento. También indicó que la alternativa uno es menos dañina, pero que también afecta a propiedades vecinales.

Diario de Arousa

El Ulla estrena campaña con las dos primeras lampreas capturadas.

primerl

“La Vicenta” fue el único de los dos barcos que salieron a faenar y que tuvo suerte. Los “valeiros” plantarán hoy las nasas en protesta por el punto de venta “fantasma”.

La escurridiza dama del Ulla se hizo esperar y el río que sirve de frontera natural entre las provincias de A Coruña y Pontevedra se estrenaba ayer en una campaña que arrancaba el pasado día 1 con malos pronósticos para la pesca de la lamprea Sólo una de las dos embarcaciones que dejaron largadas las redes durante el pasado fin de semana, por aquello de probar fortuna con un Ulla celoso en dar capturas, lograba romper la racha. Como si por un despiste se tratase, una de las redes butrón largadas por La Vicenta, capitaneada por Miguel Barreiro, trajo el preciado manjar: dos ejemplares de lamprea intentaban librarse de la trampa.

Según explicó Miguel Barreiro, las redes se levantaron en torno a las diez y media de la mañana, “sin moitas esperanzas”, explica, añadiendo que “non son piezas excesivamente grandes, pero dan para un buen bocado. Ambas lampreas rondan entre 1.300 y 1.400 kilos cada una. “Son de tamaño medio, pero tal e como vai o río, dámonos xa cun canto nos dentes. Levábamos días sen largar e algunha embarcación aínda nin se estrenou no río”.

El Correo Gallego

Nace una plataforma vecinal que pide la gratuidad de la AP-9 entre Padrón y Caldas.

Aunque no será hasta el próximo sábado cuando reciba su bautizo oficial, la Plataforma Variante Non acaba de nacer en los ayuntamientos de Valga y Pontecesures. El colectivo es la respuesta ciudadana al proyecto del Ministerio de Fomento de construir una carretera alternativa a la N-550 por esos dos municipios. Se trata de una vía de dos carriles ampliables hasta los cuatro, que arrasa a su paso con viviendas, naves, redes de saneamiento, carreteras recién remodeladas y hasta el mismísimo Camino portugués a Santiago.

El trazado elegido por Fomento ha desatado una auténtica tormenta en el Baixo Ulla. El rechazo a la propuesta del Gobierno central ha cuajado en dos contundentes acuerdos plenarios tanto en Valga como en Pontecesures y ha estallado en una recogida de firmas a través de Internet que ayer superaba ya las 600 rúbricas.

En este contexto surgió, en la esfera de la asociación cultural Os Penoucos, la decisión de crear una plataforma vecinal de oposición a los planes de Fomento. Un colectivo que el próximo sábado mantendrá su reunión fundacional. De momento, ya han dejado claro su punto de partida: «Rexeitamos calquera das variantes propostas. Por todo o dano que fan, porque son innecesarias, e máis nos tempos de recortes que vivimos. A única opción que apoiamos é a liberación da AP-9, no tramo Padrón – Caldas», explican en las redes sociales.

Al encuentro del sábado están invitados todos los vecinos de Valga y Pontecesures a título individual, las asociaciones y colectivos sociales y culturales, y también los representantes municipales de ambas localidades. Y es que se parte de la base de que la única forma de parar la variante es «facendo forza todos xuntos».

Habrá que esperar a las siete de la tarde del sábado, para ver quienes acuden a la casa de cultura de Ponte Valga para atender la llamada de la plataforma. Quienes han empezado a moverla aguardan una buena respuesta, ya que entre los vecinos de la zona han palpado el mismo convencimiento de que «non é necesaria ningunha calzada nova, xa que a autoestrada cubriría perfectamente o caudal de tráfico». En ese sentido, su posicionamiento parece encajar más con la postura del Concello de Pontecesures que con la de Valga, donde el alcalde Bello Maneiro sí quiere que se construya una circunvalación. No esta, claro está. Y es que el trazado elegido por Fomento «parte o pobo en dous».

Bello Maneiro ha declarado la guerra a la elección del Gobierno central. Hoy mismo, a las ocho y media de la tarde, mantendrá una reunión con los vecinos afectados. Y, a base de enviar correos electrónicos y bombardear a llamadas al Ministerio, ha logrado que desde allí le indicasen que va a ser recibido por la titular de Fomento, la pontevedresa Ana Pastor. Eso sí, para la reunión, que se prevé tensa, aún no ha sido fijada una fecha.

La Voz de Galicia