El pleno de Valga muestra su rotundo y unánime rechazo a la variante de la N-550.

valga33valga34

Partido Popular, PSdeG-PSOE y BNG de Valga se unen en los reproches y exigen al Ministerio de Fomento que desista en su intención de ejecutara la variante, circunvalación o carretera alternativa a la Nacional 550 tal y como está concebida, según el trazado actualmente sometido a exposición pública.

El alcalde conservador, José María Bello Maneiro, deja a un lado los posibles intereses de partido y planta cara al Gobierno “amigo” de Madrid. Hasta tal punto es así que se hace eco del sentir de toda la corporación cuando dice que el pueblo de Valga “quedará partido en dos” con la actual propuesta.

Pero eso no es todo, ya que el líder popular -es no de los alcaldes más veteranos y con mayor respaldo de Galicia, además de diputado provincial- se muestra “decepcionado” e incluso dice sentirse “engañado”, ya que mantuvo diversas reuniones con altos cargos de Fomento “y en ningún momento nos dijeron que fueran a ejecutar este trazado que nadie acepta, ni aquí, en Valga, ni en el Concello vecino de Pontecesures”.

Es por ello que Maneiro convocó de urgencia un pleno extraordinario, celebrado a mediodía de ayer en la casa consistorial, al que acudieron tanto vecinos y afectados como representantes políticos de todos los colores y de los dos municipios del Ullán implicados, entre ellos Luis Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP).

En esa sesión plenaria la corporación valguesa aprobó por unanimidad, y puede decirse que con rotundidad, un acuerdo totalmente contrario a la llamada “alternativa 4”, que básicamente consiste en construir una carretera de circunvalación que discurriría entre la autopista y la actual N-550, es decir, sobre los pueblos de Valga y Pontecesures.

Ante esto, lo que se quiere, tanto en un municipio como en el otro, es la “alternativa 1”, que se traza por el otro lado de la autopista, es decir, por el margen izquierdo de la AP-9 en sentido A Coruña-Vigo; algo que, por cierto, en su momento rechazó el municipio vecino de Caldas.

Esa “alternativa 1” es la que se apoyó en el pleno de Valga el 6 de julio de 2009, la que propuso también Pontecesures al año siguiente y la que se ratificó en la sesión celebrada ayer, aprovechada por Bello Maneiro para mostrar en detalle los planos que dan cuenta de la “desfeita” proyectada.

Tras ese pleno, el alcalde del PP incidió en que lo único que busca su Concello es “aplicar el sentido común”, por eso además de ratificar el apoyo a la “alternativa 1” la corporación facultó al primer edil “para hacer todas las gestiones necesarias, trasladando el acuerdo del pleno a Fomento y al mismo tiempo solicitando entrevistas con el ministerio, y preferiblemente con la propia ministra, para hacerle ver que esto no tiene pies ni cabeza”.

Se trata, en síntesis, de conseguir “que anulen sus intenciones y retomen la propuesta que nosotros habíamos planteado y que coincide con la postura de Pontecesures, pues insisto en que con la ‘alternativa 4’ se verán afectados muchos vecinos, se partirá al pueblo en dos y habrá que expropiar o destruir tanto viviendas como fincas y carreteras”.

Maneiro, que incide en que la propuesta actual de Fomento “divide la parte alta de San Miguel y la aísla del resto del Concello”, considera “incomprensible e inexplicable” trazar esta nueva carretera “a apenas 200 metros de la casa consistorial”.

Es entonces cuando aclara que el pasado mes de octubre estuvo reunido en Madrid con representantes de Fomento “y ya les trasladé nuestra preocupación y nuestro rechazo a esta variante, defiendo la ‘alternativa 1’; por eso me siento engañado, ya que en ningún momento me dijeron que fueran a aplicar este proyecto que ahora exponen al público”.

En este sentido, recalca que “nunca se nos dijo que la intención del ministerio fuera ésta, por eso quiero pensar que la ministra -Ana Pastor- desconoce este asunto y no es verdaderamente consciente de la afección que entraña”.

De este modo José María Bello Maneiro parece confiar aún en una rectificación por parte del ministerio y apela a la comprensión de la titular de Fomento, pues cree que “si la ministra conociera de verdad estos efectos tan negativos no podría impulsar una medida así”.

Faro de Vigo

33 millones de euros para un tramo de menos de 6 kilómetros.

La Demarcación de Carreteras del Estado en Galicia, dependiente del Ministerio de Fomento, es la responsable de la aprobación provisional del estudio informativo “CN-550. Variante de Padrón, Pontecesures y Valga. Clave EI2-PO-0023. Provincias de Pontevedra y A Coruña”. De este modo se expone al público un expediente que, según dicho departamento, supone “aprobar provisionalmente el Estudio Informativo, recomendado como solución más favorable la denominada ‘Alternativa 4’, con una longitud de 5,73 kilómetros y un presupuesto de licitación (IVA excluido) de 33,42 millones de euros”.

Dicho expediente se desarrolla teniendo en cuenta que “el corredor de la carretera N-550 conforma el principal eje de comunicaciones de Galicia, pero su funcionalidad se ve disminuida en la zona de Padrón, Pontecesures y Valga, al convertirse en una travesía urbana en todo el recorrido y existir numerosas intersecciones”. A este respecto, Fomento aclara que “la variante de Padrón, que se encuentra en construcción, disminuirá el tráfico por esta localidad, aunque sigue siendo necesario solucionar el paso por las travesías de Pontecesures y Valga, con objeto de separar los tráficos de medio y largo recorrido”.

Es así como se recomienda la “alternativa 4”, que tiene “una longitud total de 5.728 metros y cuyo trazado incluye tres enlaces en los puntos inicial, intermedio y final”.

El Ministerio de Fomento puntualiza además que “el enlace de Padrón es tipo diamante, con dos glorietas; la glorieta este se sitúa sobre la AC-242, y la oeste se conecta con la misma carretera mediante un ramal. Además, se desplaza hacia el oeste la glorieta de enlace entre la variante de Padrón y el ramal de entrada a la AP-9”.

El enlace intermedio es el de Pontecesures, “que se corresponde con una glorieta a distinto nivel bajo la traza, al oeste de la AP-9, que conecta con el barrio de Tarroeira, situada en la N-550”.

El Concello de Valga se sitúa al final del trazado, conectándose con la carretera N-550 “mediante una glorieta superior sobre la traza”.

En Fomento también destacan la construcción de un viaducto sobre el río Ulla de 320 metros de longitud y explican que están previstas 7 obras de drenaje, 3 viaductos, 5 pasos superiores y 7 pasos inferiores.

Faro de Vigo

Valga se suma a Pontecesures contra la variante de la N-550 y pide una reunión en Fomento.

El regidor de Valga, el popular José Mª Bello, logró la unanimidad con el BNG y PSOE para rechazar el trazado propuesto para la variante a la carretera N-550 ??la opción 4, bajo de la autopista??, tildando de “verdadeira barbaridade” un proyecto que no solo afectará a seis núcleos, sino que obligaría a expropiar casas y naves. De esta forma, el regidor pedirá una entrevista con Fomento y se suma al clamor en Pontecesures, donde ya advirtieron que esta alternativa repercutirá en quince lugareños.

En la sesión extraordinaria celebrada ayer en el municipio pontevedrés, el regidor puso de manifiesto la “concordancia” de intereses con el vecino Ayuntamiento de Pontecesures, con el que habían coincidido en defender la opción número 1, “sobre a autopista AP-9 e sen que existan inmobles afectados”. Paradójicamente, Bello apuntaba que la entrada de la futura variante en su municipio coincide en ambas alternativas “pola zona de Chanteclair”, y cree que, de cualquier modo, “o normal sería falar o tema, e non remitir unha proposta que non ten razón de ser”.

El Correo Gallego

Valga lanza una ofensiva unánime contra la variante que «parte o pobo en dous».

valga22

 

El alcalde de Valga explica el trayecto elegido por Fomento.

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, hará todas las gestiones que sea necesario para evitar que el Ministerio de Fomento construya la variante Padrón-Pontecesures-Valga por el trazado que parece haber elegido. La alternativa 4 recibió ayer el rechazo unánime de la corporación valguesa, que celebró un pleno extraordinario del que el alcalde salió reforzado para emprender una batalla en todos los frentes contra un proyecto que «partirá o pobo en dous».

Abrió la sesión el regidor, que no se mordió la lengua a la hora de expresar su «oposición total» a un trazado que «afecta a vivendas e a empresas», y que además, al exigir la construcción de numerosos taludes, «partirá o pobo en dous». Tampoco le dolieron prendas al regidor a la hora de reconocer que Fomento había hecho oídos sordos a la recomendación del Concello, que ya en 2009 apoyó unánimemente la alternativa 1. Reconoció Bello Maneiro su enfado porque hace dos meses, en una reunión con el director general de Carreteras, «falei deste tema e lle fixen saber unha vez máis que a nosa alternativa é a número un. E naquel encontro no se me dixo nada de que os plans foran por este outro lado».

Así que la sorpresa fue mayúscula cuando el BOE publicó, el 20 de diciembre, una cosa distinta y que no gusta a nadie. Porque, en lo que al asunto de la variante se refiere, tanto el PSOE como el BNG opinan lo mismo que el equipo de gobierno: que desde Fomento se pretende «tomarlle o pelo a Valga».

Los socialistas, más belicosos, aprovecharon la sesión para recordarle a Bello Maneiro que es un gobierno de su color el que ha alimentado tal despropósito. «Gustaríanos saber se este pleno vai servir de algo», preguntó la concejala Carmen Coto, que en varias ocasiones incidió en el hecho de que «o director xeral de Carreteras enganou ao alcalde».

Bello Maneiro lo reconoció. «Eu como alcalde de Valga sinto que se me tomou o pelo. E non estou eu a estas alturas para que me colen nada nin para que me tome o pelo ninguén, de ningún partido, e do meu tampouco». Así que el alcalde está dispuesto a hacer todo lo que sea necesario para enmendar los planes de Fomento. «¿Cales serían as xestións que vai facer?», le preguntó Coto. «Eu non limito as xestións por arriba», replicó Maneiro. «¿Con Rajoy?», terció Coto. «Con quen sexa necesario». Y es que el regidor está dispuesto a utilizar todos los resortes a su alcance y así lo afirmó ayer en varias ocasiones.

Pese al rifirrafe de siglas, del que el BNG quiso mantenerse al margen, Bello Maneiro recibió finalmente el beneplácito unánime de la corporación para tomar todas las medidas necesarias. Eso sí, informando puntualmente a los grupos de la corporación de cada uno de los pasos dados y de sus resultados. Y es que «nesto temos que estar todos xuntos. Aquí non caben os partidos políticos. Aquí o que hai é un Goberno contra un pobo», explicaba el nacionalista Xosé Manuel Martínez.

El debate sobre si es mejor una circunvalación o liberalizar el peaje en un tramo de la autopista.

El PSOE y el BNG de Valga mostraron ayer en el pleno su convencimiento de que la mejor solución viaria para el municipio pasa por liberalizar un tramo de la autopista. Eso haría innecesario construir una carretera de circunvalación. Y evitaría que Valga se viese amenazada por el proyecto elegido por Fomento.

Los socialistas, desde luego, tienen claro que prefieren que no se haga ninguna obra «antes de que se faga esta barbaridade». Y querían hacer llegar esa postura al Ministerio. El alcalde, el popular José María Bello Maneiro, no está de acuerdo con ese planteamiento. Entre otras cosas, porque el gobierno que encabeza está convencido de que la circunvalación es una obra necesaria para los vecinos y las empresas del municipio.

Desde el BNG, y aún considerando que la liberalización del tramo de autopista sería la mejor de las opciones, prefieren ser pragmáticos. «A autovía van facela. Temos que mirar porque fagan que a menos dano causa», explicaba Xosé Manuel Martínez. Bello Maneiro tampoco se mostró de acuerdo al cien por cien con la lectura realizada por los nacionalistas. Y es que, a su juicio, la oposición que ha desatado la alternativa número 4 puede ser utilizada como excusa por el Gobierno central para dilatar aún más en el tiempo el proyecto de la circunvalación, que lleva ya dando vueltas por los despachos desde hace años.

La Voz de Galicia

Charlas informativas y recogida de firmas en Pontecesures.

En Valga, la maquinaria municipal ya está trabajando. En breve se emitirá un bando en el que el alcalde informa de que los planos del trazado se pueden consultar en el Concello y en el que se indica, también, que los técnicos municipales redactarán una alegación tipo para que todos los vecinos que quieran puedan firmar. Y es que en Valga «todos somos afectados». Aunque algunos más que otros: la futura carretera se llevará por delante casas de los núcleos de Fontenlo, Cedelo, San Miguel, Campo, Desabanda y Medela, algunos de los cuales prácticamente desaparecen del mapa.

No es de extrañar el rechazo suscitado por este proyecto, y que ayer se palpó en el salón de plenos, lleno de vecinos que, de la noche a la mañana, ven peligrar sus casas. También hay viviendas afectas en el municipio vecino, Pontecesures, donde el gobierno local ha convocado a los grupos de la corporación a una reunión que se celebrará el día ocho. Pero algunas formaciones han decidido mover ficha ya. La agrupación local del PSOE emitió ayer un comunicado de prensa en el que muestra su «total oposición ao trazado proposto polo Ministerio de Fomento por considerar que prexudica gravemente os intereses de veciños e empresas do municipio». Por eso, ha convocado para hoy, a las cinco de la tarde, una charla informativa que tendrá lugar en la sede del partido, sita en la Travesía Bandeira.

No es la única acción emprendida desde la órbita cesureña. Aprovechando las redes sociales, se ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas en la página change.org. En la argumentación se indica que la construcción de la variante conllevaría la «destrucción de grandes hectáreas de monte arbolado y en proceso de regeneración y a la demolición de varias casas y naves industriales, con las posteriores consecuencias para los dueños de estos edificios». Por todo ello, los promotores de la recogida de firmas piden a Ana Pastor «la inmediata suspensión de este estudio» y el «aprovechamiento del actual trazado de la autopista AP- 9 y hacer los kilómetros desde la entrada de Padrón hasta la salida de Valga completamente gratis». La campaña está teniendo gran eco en las redes.

La Voz de Galicia