Los restos mortales de los dos obreros son enterrados esta tarde.

Los dos obreros fallecidos en el accidente laboral ocurrido el viernes en las instalaciones de Extrugasa son enterrados esta misma tarde. Sus cadáveres llegaron al filo de las tres de la tarde de ayer a los tanatorios de las localidades donde residían -Rianxo y Cuntis-, después de que se les practicara la correspondiente autopsia en el Instituto de Medicina Legal.

Los restos mortales del vecino de Valga asentado en Rianxo, Jesús Vejo Trigo, de 43 años, serán conducidos a las 16,45 horas desde el tanatorio rianxeiro situado en el lugar de O Pazo hasta la iglesia parroquial Divino Salvador de Taragoña, en cuyo cementerio será enterrado. El funeral tendrá lugar el martes -por ser mañana festivo- a las cinco de la tarde, en el mismo templo. En cuanto al joven José García Vázquez, aficionado del Real Madrid y del Celta, además de seguidor de orquestas como Jerusalén y París de Noia, la conducción del cadáver se realiza a las 16 horas, desde el tanatorio San Pelayo, ubicado en Estacas (Cuntis) hasta la iglesia de San Félix de Estacas, donde a las cuatro y media se celebrará el funeral de cuerpo presente, antes de que se proceda a la inhumación del cuerpo en el cementerio de la misma parroquia.

Faro de Vigo

La CIG anuncia movilizaciones porque no ve casual el accidente laboral con dos fallecidos.

Accidente Valga /

El secretario de la federación de industria de CIG en la comarca de Pontevedra, Jon Barturen, anunció ayer movilizaciones la próxima semana ante la ??gravidade dos feitos? sucedidos a respecto del accidente laboral que este viernes costó la vida a dos operarios de la empresa cesureña Gama e Hijos cuando realizaban un trabajo en altura dentro del recinto de Extrugasa, en Valga.
El sindicalista mostró ayer su ??pesar? a todos los ??afiliados? y ??clase obreira?, así como familiares de los dos varones fallecidos, de 22 y 43 años. Pero al mismo tiempo, mostró también su ??indignación?, ??propia e sindical?, por ??como unha vez máis se está tratando este tipo de traxedias que en absoluto teñen nada que ver co fortuito ou casual?, opina.
??Como dicir que non se ven razóns para que isto puidese ocorrer? Claro que coñecemos as razóns e tamén me atrevo a dicir quen son os responsables… Señores do Goberno… Estannnos asasinando! Iso si, solidariamente?, exponía este sábado en un comunicado.
En el mismo escrito subrayaba varios datos para defender su postura. Entre ellos, que ??no último informe semestral publicado polo Ministerio de Emprego e Seguridade Social indícase que a siniestralidade laboral con resultado de morte incrementouse no Estado nun 3,2% con respecto ao  mesmo periodo do ano anterior?, un índice que ??elévase ao 36%? si se mira solo al sector industrial, ??ao que estarían adscritos os dous compañeiros falecidos?.
??As políticas de austeridade e recorte recomendadas pola Unión Europea, BCE, FMI e aplicadas con man de ferro polo presidente do Goberno, señor Rajoy, e presidente da Xunta, señor Feijóo, son a causa directa destes datos?, concluye.

Diario de Arousa

Valga espera saber el martes las causas del accidente mortal en Extrugasa.

¿Qué falló? ¿Qué provocó que la grúa sobre la que dos hombres trabajaban volcase en Extrugasa? Estas son las preguntas que los vecinos de Valga no dejan de hacerse desde que al mediodía del pasado viernes se produjo el trágico accidente que sesgó la vida de dos trabajadores, Jesús Vejo y José García. De responderlas tendrán que ocuparse dos técnicos del Instituto Galego de Seguridade e Saúde Laboral (ISSGA) que ya visitaron el lugar de los hechos.

«Nos interesa o que puido pasar porque pensamos que esas grúas nunca poden volcar, fagan o que fagan os traballadores», explica Román Castro, jefe de mantenimiento de Extrugasa. Confía en que el informe elaborado por los inspectores pueda arrojar alguna luz al respecto. «Estiveron alí xa o venres, recabando toda a información in situ», añade.

Aunque los dos días de luto oficial decretados por el Concello de Valga concluyeron anoche, hoy será un día de duelo tanto en este municipio como en Rianxo y Cuntis, donde residían los fallecidos. Estaba previsto que sus cuerpos llegasen a los tanatorios de ambas localidades durante la tarde de ayer. Y hoy se procederá a su entierro.

Movilizaciones

Sobre el accidente se pronunció ayer también la federación de Industria de la CIG, que quiso transmitir su indignación por el incremento en el número de fallecidos por accidentes laborales. De ello culpa a las políticas de austeridad del Gobierno del PP. Ante la gravedad de lo sucedido, el sindicato convocará movilizaciones la próxima semana.

La Voz de Galicia

La maleza asedia un campo de fútbol de Padrón.

macamp

Espectadores, que no usuarios, del campo de fútbol de A Baiuca, en Pazos, en el municipio de Padrón, alertan del deterioro que presentan parte de las instalaciones deportivas, a excepción del terreno de hierba sintética. Este campo lo usan cada semana varios equipos para entrenar y jugar, como el hockey Santo Domingo, los veteranos de fútbol del Carcacía y el Rosalía de Castro, el equipo del Flavia y, a veces, también del Carcacía, según confirma el concejal de Deportes, Andrés Sanmarco.

Un simple espectador de un partido cualquiera de estos equipos puede comprobar, por ejemplo, que si una pelota o balón sale fuera del recinto «é imposible recuperalo», debido a la maleza que crece sin control en su entorno. Así lo confirma, además, un jugador de fútbol que añade que «non das entrado nas silvas para recuperar un balón». La maleza crece también dentro del recinto, en la zona donde están los vestuarios.

Las porterías pequeñas tienen la red rota, y mención especial merece al aparcamiento del campo, debido al desnivel. «Tocas co coche abaixo», coinciden un espectador y un jugador. Este último opina que mejorar esta zona «non é unha obra grande que requira moita inversión» para el servicio que haría un buen estacionamiento, que evitaría lo que ahora está pasando, que muchos conductores dejan sus coches en plena carretera, con el consiguiente peligro.

En el 2008, la Diputación inauguró la obra de mejora que financió en este campo con una inversión de 468.000 euros y que supuso la instalación de hierba artificial en el terreno de juego, red de riego o barandilla perimetral, entre otras dotaciones. No obstante, entonces ya se habló de que no se tocaban los vestuarios de modo que, en la actualidad hay quien los califica más de «galpón» que de otra cosa.

?ltimamente también hubo muchas quejas por la falta de agua caliente en las duchas pero, según explica el concejal de Deportes, se debió a que se «fastidiou a resistencia» de los termos, pera el problema ya está solucionado. Sanmarco coincide en que el «aparcadero está fatal», pero recuerda que es una zona privada en la que el Concello no puede hacer mucho. Aún así, cuando comiencen los trabajos de rebacheo se tratará de igualar el nivel con el de la carretera.

La Voz de Galicia

Una mujer muerta y otra herida en un choque entre dos coches en Padrón.

Una mujer ha muerto y otra ha resultado herida en la colisión de dos vehículos ocurrido a las siete menos cuarto de la mañana en la N-550 entrando en A Picaraña, en el concello de Padrón.

En el lugar del accidente falleció I.B.C., una mujer de 74 años de edad. Otra mujer, M.D.I., de 78 años de edad, resultó herida y fue trasladada al Policlínico de A Rosaleda en Santiago.

Hasta el lugar de los hechos se trasladaron el GES de Padrón, los bomberos de Boiro y la GuardiaCivil de Tráfico.

La Voz de Galicia

Los trabajadores de Valga murieron cuando colocaban la red de seguridad.

joseg

 

El joven de Cuntis fallecido José García Vázquez.

Un gran golpe, un «impacto brutal». Ese fue el primer síntoma de la tragedia que ayer, a las doce y veinte del mediodía, se empezaba a escribir en una de las naves de la empresa Extrugasa, en el municipio pontevedrés de Valga. Una grúa de 16 toneladas acababa de desplomarse sobre el suelo. Los dos trabajadores que trabajaban sobre ella, a unos ocho metros de altura, fueron arrastrados en la caída «e golpeados contra o chan», según explicaban ayer fuentes de la empresa. Aunque cuando fueron descubiertos «aínda estaban con vida», según apuntaron testigos presenciales, para cuando llegaron los servicios médicos ya habían entrado en parada cardiorrespiratoria. De nada sirvió que hasta el lugar volase un helicóptero del 061, ni los esfuerzos de los médicos y los efectivos de emergencias de Valga que se desplazaron hasta el lugar. Eran casi las tres en punto de la tarde cuando los restos mortales de Jesús Vejo y José García abandonaban el recinto rumbo a Pontevedra, donde se les iba a practicar la autopsia.

Los dos fallecidos trabajaban para la empresa Gama e Hijos, situada en Pontecesures, a apenas dos kilómetros del lugar en el que se produjo el fatal accidente. Esta había sido contratada para cambiar una cubierta en mal estado de Extrugasa. «Empezaron a traballar esta semana. Xa sacaran as chapas que estaban mal e hoxe estaban poñendo a rede de seguridade antes de empezar a colocar as novas», explicaba ayer Román Castro, jefe de mantenimiento de Extrugasa. ?l, junto a representantes de la propiedad de la empresa y por el jefe de personal de la misma, comparecieron ante los medios para intentar explicar lo que el propio Román Castro calificaba de «inexplicable». «? unha plataforma de 18 toneladas de peso e cun brazo que pode chegar aos 28 metros de alto e que estaba só a oito metros… Non sabemos que puido pasar», señala Castro. Ni siquiera las cámaras de seguridad instaladas en el interior de la nave permiten despejar las dudas: «Xusto non collen ese ángulo». Mientras la investigación no aclare lo ocurrido, las familias de las dos víctimas, que ayer se trasladaron a Valga, mastican su dolor.

Este se extendió ayer por todos los municipios de la desembocadura del Ulla. Jesús Vejo Trigo, de 43 años, vivía desde hace unos años en el lugar de Fachán (Rianxo), donde se había instalado tras contraer matrimonio. Tenía dos hijos, gemelos, de nueve años de edad, según informa Marta Gómez. Pero este trabajador era natural de Valga, en concreto de Sete Coros. «Aquí quédalle unha irmá, os seus pais tamén faltan», narraba ayer un vecino.

José García Vázquez tenía 22 años, era natural de Cuntis y es sobrino del dueño de la empresa para la que trabajaba en el momento de encontrar la muerte. Este joven, hijo único, se formó en el instituto de Valga, donde se ofertan ciclos de calderería y estructuras metálicas. Informa Cristina Barral que, quienes lo conocían, aseguran que «estudió hasta que se cansó». Hace tres años, el joven sufrió un grave accidente de tráfico. Quedó malherido y llegó a temerse por su vida. «Pero recuperouse» y siguió con una vida a la que ayer, en Valga, el destino puso el punto y final.

La Voz de Galicia