Accidente de tráfico na rúa José Novo Núñez de Pontecesures.

Esta noite houbo unha colisión de dous vehículos na intersección da rúaVíctor García coa rúa Novo Núñez de Pontecesures (N-550). Un saía á nacional dende a primeira das rúas e o outro circulaba pola nacional en dirección a Pontevedra que ademáis bateu contra a casa situada no número 5 da rúa Novo Núñez causando danos nunha ventá e na pedra da fachada.

O conductor dun dos coches foi evacuado en ambulancia. Personáronse no lugar efectivos do GES de Valga e da Garda Civil de Tráfico

El PP tantea un pleno extraordinario para buscar alternativas a los pasos elevados.

Juan Manuel Vidal Seage, candidato del PP a la alcaldía de Pontecesures en las elecciones municipales del 22 de mayo.

El Partido Popular de Pontecesures está dispuesto a mediar con los demás grupos de la Corporación para intentar forzar un Pleno extraordinario en el que retomar el debate sobre los polémicos pasos elevados proyectados en el centro de la localidad.
Los populares quisieron ayer, a través de un comunicado, reafirmar la postura que ya habían adoptado en la última sesión plenaria: Hacer un llamamiento al equipo de gobierno para que ??consultara cos diversos sectores da vida municipal sobre a idoneidade da colocación de tales pasos?.
Ya en ese Pleno, los conservadores invitaron al ejecutivo, recuerdan, a ??estudiar outras medidas para a mellora da seguridade vial nas devanditas rúas e en detrimento da colocación dos citados pasos elevados?, subrayan.

otras medidas
??Non quere este grupo municipal do Partido Popular que a posible decisión de non colocación dos pasos deixe sen melloras a seguridade vial que no primeiro momento se defendía?, añaden.
Por ello, aunque sin explicitar en concreto ninguna alternativa, señalan que sería posible desarrollar ??outro tipo de medidas que caberían perfectamente para a súa financiación dentro da mesma subvención da Deputación, únicamente variando o proxectado? .
Por todo ello, insisten al concluir que ??o que pretende o Partido Popular é estimar a importancia da mellora da seguridade vial buscando outras alternativas con cargo ao mesmo fondo de financiación e intentará mediar, de ser o caso, ante o resto de grupos da oposición para forzar a convocatoria extraordinaria dun Pleno?, insisten, ??para que o equipo de goberno reconsidere a súa posición e se obrigue cun acordo que conteña outras opcións en favor da mellora da seguridade vial?.
Los pasos objeto de la discusión política estarían proyectados para su instalación en las calles Portarraxoi, San Lois y Sagasta. El anuncio del proyecto llevó incluso a los comerciantes a la recogida de firmas ciudadanas para oponerse a la actuación.

Diario de Arousa

Valga eterniza el expediente para retirar a Castelao Bragaña el título de hijo predilecto.

castb

 

Hace dos años, la oposición pidió un castigo ejemplar para el hombre que dijo que las mujeres, como las leyes, “están para violarlas”.

El siete de octubre de 2012, la oposición de Valga ocupaba titulares de periódico pidiendo la retirada del título de hijo predilecto a Castelao Bragaña. Este veterano político popular había pronunciado, pocos días antes, una de esas frases que se hacen célebres por ser puras barbaridades. “Las leyes son como las mujeres, están para violarlas”, sentenció en una reunión del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, que entonces presidía. La butade le costó aquel cargo. Y amagaba con costarle, también el reconocimiento que su pueblo le había hecho unos años antes, al nombrarlo como predilecto entre sus vecinos. sin embargo, dos años después de que la oposición levantase la voz, Bragaña sigue ostentando el título. Y es que la comisión creada para analizar lo ocurrido lleva meses sin avanzar un palmo.

El concejal del BNG en Valga, Xosé Manuel Martínez, pregunta en todos los plenos cómo va el caso Bragaña. Y la respuesta siempre es la misma. “? máis complexa esa investigación que unha do CSI” jronizaba ayer el edil nacionalista. A su juicio “estaba claro dende o principio que abrir un expediente e crear una comisión de investigación era una maniobra para alongar o asunto ata que a xente o esqueza”. El argumento del edil nacionalista es compartido por Carmen Coto. La portavoz del PSOE es, también, la representante de la oposición en la comisión de investigación, un órgano que ya ha abandonado, convencida de su inutilidad. Primero, las deliberaciones se pararon debido a que era imposible conocer la versión de lo ocurrido que tenía Bragaña, ya que el Concello no lograba encontrarlo, Una vez superado ese obstáculo, y hace ya meses, se envió un escrito a una de las asistentes a aquella reunión del consejo de la ciudadanía exterior para que ella relatase lo que allí había ocurrido. Ese requerimiento sigue sin respuesta. “E seguirá, porque o interese do Concello e deste alcalde en aclarar a situación é nulo”. Só queren enterrar o asunto”, sentencia Coto.

La Voz de Galicia