Animan a los vecinos de Valga a aplaudir el paso de la Vuelta a España por el municipio.

El alcalde de Valga, Jose Mª Bello Maneiro, anima a los vecinos a través de una bando a que salgan de sus casas pra aplaudir el paso de la Vuelta a España pro el municipio. Será el jueves, cuando la prueba deportiva discurra por carreteras valguesas. En una etapa que saldrá de A Estrada y recalará en Valga, aproximadamente a las 14 horas. Los corredores circularán primero por la N-550 para después tomar la PO-548 avanzando por la recta de Campaña hasta O Forno. Allí se desviarán por la carretera vieja, pasando por Carballa y Ferreirós y subiendo el alto de Cordeiro, para entrar después en el término municipal de Catoira.

Diario de Arousa

«Facundo» y «Felipe» no conocen lo que es una derrota.

No hace demasiado tiempo, los burros formaban parte de la vida de muchas personas: ayudaban a cargar el alimento o a desplazarse; era fácil que cualquier familia contara con este solípedo de largas orejas. El tiempo cambió las cosas y los burros fueron sustituidos en muchos ámbitos. No obstante, hay un ámbito en que aún no han conseguido echarles y parece que, después de 125 años, continúan con la firme fuerza del primer día. Hablamos de la carrera de burras de San Miguel de Deiro, en San Roque do Monte, cuya última convocatoria se celebró ayer por la tarde. Fueron diez animales los que participaron en las dos carreras, unas monturas que provenían de los alrededores aunque también de Valga.

Eternos ganadores

Por tercer año consecutivo, Facundo volvió a coronar el podio en la modalidad masculina junto con su jinete Marcos Ferro. Tras él vino Misterio con Pablo Muñiz, también habituado a los primeros puestos, y en tercera posición quedó Felipe. En la femenina, en cambio, este último quedó en primera posición con la jinete Patricia, que igualmente obtuvo la primera posición en 2013. Facundo, junto a Fátima, quedaron segundos. La participante Sheila acabó tercera en el torneo. Indudablemente los resultados son los mismos, al mismo tiempo que la emoción que suscita este acto en quienes acuden año tras año.

Un gran interés

Según sus organizadores, la asistencia fue tan buena como en las ediciones anteriores. La fiesta gusta, y mucho; tanto, que incluso algunos extranjeros se atreven a participar. Es el caso de Dallus, un chico lituano que pudo participar con la burra Sevende. «La mitad de mi familia es gallega, estoy de vacaciones por aquí», comentó este joven participante. No ha sido el primer foráneo en esta fiesta ni será la última. Todo ello no hace sino confirmar el interés que suscita año tras año este acontecimiento anual y que, como poco, garantiza su supervivencia mucho tiempo.

Un pequeño incidente

La carrera masculina comenzó al filo de las siete de la tarde, sin incidentes. La femenina, en cambio, que se inició poco después, no corrió la misma suerte. Al terminar la carrera, con el animal ya parado, una de las jóvenes participantes comenzó a encontrarse mal y cayó al suelo. Los organizadores tuvieron que llamar al 061, que envió una ambulancia al lugar de los hechos. El accidente no revistió de gravedad pero la participante, al cierre de esta edición, estaba a la espera de las pruebas médicas.

La Voz de Galicia

Camila Morison non estivo na Festa da Bicicleta de Pontecesures.

Razóns persoais, segundo se explicou ao remate da festa, impediron a presenza da deportista do Club Náútico que obtivo a medalla de bronce en piragüismo nos recentes Xogos Olímpicos da Xuventude. Lémbrase que o goberno local de Pontecesures anunciou nos medios de comunicación hai días que Camila ía abrir a marcha dos ciclistas como homenaxe.

No evento, celebrado con bo tempo, participaron unhas 75 persoas entre nenos e maiores sendo sorteada unha bicicleta entre os ciclistas.

Las zonas ajardinadas de la plaza de Pontevedra están abandonadas.

En estos días personal de mantenimiento de la carretera nacional N-550, dependiente de la Unidad de Carreteras del Estado en la provincia, están pintando de rojo y blanco los bordillos exteriores de las glorietas y de las isletas de dicha carretera, algo necesario por razones de seguridad del tráfico e incluso de estética.

Quedó muy bien el trabajo en las isletas de la Plaza de Pontevedra. El problema es que los jardines, muy cuidados en tiempos del gobierno anterior y bien valorados por los vecinos, están en estado de abandono y con maleza tan crecida que incluso llega a la altura de plantas y arbustos ornamentales. El gobierno que padecemos no le presta importancia a estos detalles y así se transmite una mala imagen de la villa que es percibida por los vecinos de la zona y por los numeras personas de otros lugares que desde sus vehículos observan el abandono que hay desde hace meses.

El próximo día 11 de septiembre, sobre las 14:30 horas pasará justo por esta zona la Vuelta Ciclista a España y la ACP hace un llamamiento al gobierno local para que adecente los jardines de las isletas con toda urgencia. No podemos transmitir esa imagen de Pontecesures a los numerosos aficionados al deporte de la bicicleta. Sería lamentable.

Luis Ángel Sabariz Rolán

ACP Pontecesures

 

Denuncian el ´abandono´ de los jardines existentes en una zona de paso de la Vuelta Ciclista en Pontecesures.

La Vuelta Ciclista a España pasará por Pontecesures el día 11, a eso de las 14,30 horas. La serpiente multicolor va a transitar a la altura de las isletas de la plaza de Pontevedra, en el Concello de Pontecesures, donde los jardines siguen a estas alturas “totalmente abandonados”.

Así lo denuncia el concejal Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), quien hace un llamamiento al gobierno de la localidad “para que adecente esos jardines con urgencia, pues no podemos transmitir esta imagen de nuestro pueblo a los numerosos aficionados al deporte de la bicicleta que van a presenciar la etapa”.

Convencido de que “sería lamentable” mantener los jardines en su estado actual, Sabariz argumenta que “el personal de mantenimiento de la carretera nacional N-550, dependiente de la Unidad de Carreteras del Estado en la provincia, está pintando de rojo y blanco los bordillos exteriores de las glorietas y de las isletas de dicho vial, lo cual es necesario por razones de seguridad del tráfico e incluso de estética”.

Hasta aquí todo bien, pero el problema, insiste, es que “los jardines, muy cuidados en tiempos del gobierno anterior y bien valorados por los vecinos, están en estado de abandono y con maleza tan crecida que incluso llega a la altura de plantas y arbustos ornamentales”. La causa, dice, es que “el gobierno que padecemos no le presta importancia a estos detalles y así se transmite una mala imagen de la villa que es percibida por los vecinos”.

Faro de Vigo

Las macetas se pusieron las botas en la aldea más bonita de Valga.

macetas1macetas2macetas3

Pocos lugares tienen tan claro el significado del altruismo y el trabajo entre todos como en Valga. Al menos esto es lo que se desprende de la última edición de «Embellecer Valga», el concurso que premia el mejor lavado de cara de cualquier punto del municipio. El torneo ya tiene sobrada trayectoria y, por si esto fuera poco, no es el único de corte similar en la zona. Todo ello hace de este punto del Baixo Ulla un enclave de la colaboración ciudadana. La buena predisposición de los vecinos en Valga tiene igualmente un estrecho aliado: el concello, el cual se encarga de estudiar los proyectos presentados y de conseguir las herramientas y materiales necesarios para ponerlos en marcha. Este año fueron doce los que se presentaron y entre ellos se encontraba Barcia, que fue la candidatura que, finalmente, se alzó con el primer puesto.

ADVERTISEMENT

Ganaron en Barcia

Los vecinos de Barcia, que ya son unos habituales en «Embellecer Valga» se hicieron con el gato al agua gracias a las mejoras que hicieron a su parque infantil. Una farola, una casa árbol y unos graciosos maceteros han dado una vuelta de tuerca a este emplazamiento que ya ganó el primer premio en 1997, además de otras distinciones en el mismo concurso en 2004 y 2013. Además aprovecharon el momento para redecorar la parada de autobús con dibujos de simpáticos personajes de la televisión y globos con los nombres de casi todos sus habitantes. Todo ello hace del conjunto un lugar encantador para el uso y disfrute de los más pequeños de la zona. «Raro é o día que non se achega un rapaz», sentenció una vecina.

La aventura continúa

Valentina, Ana, Alberto son solo algunos de los nombres de quienes han colaborado a que todo esto sea posible. Cuentan, además, que son muchos los que ya se han acercado a visitarlo y que están muy contentos por la distinción. «? un primeiro premio», comentó orgulloso Alberto. Pese a ello, no piensan quedarse ahí y seguirán trabajando para próximos años.

La Voz de Galicia