Critican la «mala xestión» para las licencias de terrazas de bares en Padrón.

El BNG de Padrón se interesó ayer por la «desazón» que provoca «a mala xestión que o Concello está a facer coas concesións de licenzas de terrazas na vila». En este sentido, el grupo nacionalista explica que el «desinterese e a desorganización do goberno do local» provoca, en su opinión, «o malestar dalgúns establecementos que se senten discriminados e perseguidos». Para el BNG, esta forma de actuar del Concello es una «tónica recorrente deste goberno que, en vez de dar solucións, provoca enfrontamentos entre os membros dun mesmo gremio». Un grupo de hosteleros de Padrón que pagan por sus terrazas denuncia que muchos otros no lo hacen.

La Voz de Galicia

La parroquia de Herbón invita este sábado a degustar sus pimientos.

herpi

Coincidiendo con un buen momento de producción de pimientos de Herbón, esta parroquia de Padrón invita este sábado a degustar su producto con motivo de la edición número 36 de la fiesta gastronómica, que organiza una comisión de productores en colaboración con el Concello.

El pregonero de la cita será Rafael Sánchez Bargiela, director-gerente de la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo, que será recibido en el Ayuntamiento a las doce de la mañana, junto con el resto de autoridades y premiados invitados. Entre ellas, están las personas que recibirán la capa de Cabaleiros da Orde do Pemento y que este año son el propio gerente del Xacobeo; María Concepción Pose Melsio, docente jubilada del Instituto de Educación Secundaria Camilo José Cela; Alfonso Solar Boga, médico de la Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica del Complejo Hospitalario de A Coruña y, por último, Agustín Hernández Fernández de Rojas, alcalde de Santiago de Compostela.

En cuanto a los pimientos de plata, uno lo recibirá la Ferretería Riperfer de Padrón y otro la Taberna O Pemento de Seira, en Rois. Por su parte, Ángel Antonio Refojo Boga será nombrado joven pementeiro, mientras que María Teresa Pérez García será la sabia pementeira de este año.

Los premiados y demás autoridades verán desde el balcón del Concello la procesión agrícola motorizada que, desde Herbón, se acercará hasta la villa para mostrar a los padroneses, convecinos y visitantes la riqueza de la tierra de esta parroquia y realizar una ofrenda floral ante el monumento a la pementeira en la zona de las Lágrimas.

Después, el recinto ferial de Herbón acogerá, por segundo año, la fiesta gastronómica en sí, donde además se entregarán los premios, incluido el de los tractores mejor adornados. La jornada arrancará sobre las diez y media de la mañana con una misa campestre, antes de la procesión agrícola motorizada y del pregón y demás discursos, incluidos el del alcalde de Padrón, Antonio Fernández Angueira. Para la fiesta, los productores aportarán en torno a 500 kilogramos de pimientos, que freirán para servir a los asistentes, entre ellos muchos turistas que cada primer sábado de agosto se pasan por Herbón.

La Voz de Galicia

Los plenos ordinarios de Pontecesures, sin contenido

El 28 de julio  se celebró en Pontecesures el pleno ordinario que tiene lugar cada dos meses. Un pleno vacío de contenido pues no había en el orden del día asunto alguno para aprobar, y así tan solo se llevaban las habituales daciones de cuenta de resoluciones e informes y los ruegos o preguntas.
Excepto la aprobación de la cuenta general, no hubo tampoco en los plenos ordinarios de marzo y mayo ningún asunto de competencia municipal para aprobar en los plenos.
Lo expuesto es un fiel reflejo del trabajo que está realizando un gobierno muncipal apático que a pesar de tener, por primera vez en la historia de Pontecesures, tres miembros cobrando una dedicación exclusiva, es incapaz de gestionar y de conseguir logros de importancia para el municipio. Los plenos de otros años se caracterizaron por las numerosas subidas de tasas que decidió con el voto el equipo de gobierno (piscinas, guardería, agua, recogida de basura, saneamiento, cementerios, ayuda en el hogar, etc…), y por la aprobación de mociones de tipo político para la galería.
Las decisiones unilaterales y las ocurrencias del gobierno municipal sin consensuar, y sin debatirse en ningún pleno, como, por ejemplo, la subida de los valores catastrales, y por tanto del IBI, la corta de los árboles frente a la Casa Consistorial o la elevación de los pasos de peatones en las calles centrales, así como la desidia en cuanto a la gestión, están siendo la tónica habitual de estos útimos meses del mandato para perjuicio de todos.
Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

 

Luis Sabariz denuncia el sistemático vacio de contenido en los Plenos.

El concejal de ACP de Pontecesures, Luis Sabariz, considera que un “fiel reflejo” de la “apatía” del gobierno municipal son los Plenos ordinarios que se celebran cada dos meses. El último, este mismo lunes, estuvo “vacío de contenido”, sin cuestión alguna para aprobar, y limitándose a daciones de cuenta, resoluciones e informes y los ruegos y preguntas. Esta situación no es nueva ya que “excepto la aprobación de la cuenta general, no hubo tampoco en los plenos ordinarios de marzo y mayo ningún asunto de competencia municipal” que se sometiera a votación.

Esto demuestra, a juicio de ACP, que el Ejecutivo municipal, “con tres miembros con dedicación exclusiva, es incapaz de gestionar y conseguir logros importantes”

Diario de Arousa

El cuerpo del hombre hallado dentro de un coche en Padrón no tenía signos de violencia.

La persona encontrada sin vida en el interior de un vehículo estacionado en un arcén de la carretera N-550 en Pazos, en el municipio de Padrón, es un vecino de Silleda, J.M.F.L., de 43 años, soltero y que vivía con su padre. En espera del resultado de la autopsia, la principal hipótesis es que la muerte pudo producirse por causas naturales, ya que el cuerpo no tenía señales de violencia.

Fue una persona del núcleo de Anteportas, en Pazos, la que sobre las diez y cuarto de la noche del lunes llamó a la Policía Local de Padrón para informar de que un vehículo llevaba varios días estacionado en el mismo sitio de la N-550 y que en el interior había un hombre recostado.

La Policía Local se desplazó hasta el lugar y comprobó que el hombre estaba muerto, antes de dar aviso a la Guardia Civil.

Al parecer, según explicó la familia del fallecido a la Guardia Civil, el hombre aprovechó el ingreso de su padre en el hospital Clínico de Santiago para coger el coche y el teléfono móvil de su progenitor y marcharse, supuestamente en dirección a Pontevedra. En ese trayecto, estacionó su vehículo a un lado de la vía N-550 a la altura de Pazos, en Padrón, donde estuvo dos días sin que nadie se percatara de su presencia, quizás porque estaba recostado dentro del coche.

El cuerpo ya presentaba signos de descomposición y fue levantado sobre la una y media de la madrugada de ayer, después de que fueran avisados el forense y la jueza de guardia, que era la del Juzgado número 2 de Padrón.

La familia de J.M.F.L. presentó denuncia por la desaparición del hombre el pasado domingo, alertando de su marcha voluntaria y manifestando que faltaba de casa desde la noche del día 26.

En la Guardia Civil de Lalín, la noticia de la aparición del cuerpo de este vecino de Silleda les fue comunicada en la mañana de ayer. Los agentes contactaron con la familia, que manifestó que el hombre estaba a tratamiento médico y al parecer sufría algunos problemas derivados de una drogodependencia.

La Voz de Galicia

Hallan el cadáver de un hombre en un coche aparcado en la carretera N-550 en Padrón.

muerto

Guardias civiles junto al turismo, cuyo parabrisas está cubierto para ocultar el cuerpo.

Un juzgado de Padrón investiga las circunstancias de la muerte de un hombre cuyo cadáver fue hallado ayer por la noche dentro de un automóvil estacionado en el arcén de la carretera N-550, en Pazos, cerca de Iria Flavia.

El cuerpo fue encontrado poco antes de las diez de la noche por vecinos de esta parroquia de Padrón, que alertaron a la Policía Local y a la Guardia Civil. El cuerpo de un hombre de algo más de 40 años de edad y cuya identidad no ha trascendido se encontraba en uno de los asientos delanteros del turismo Audi con placas de matrícula 1934-CYX. El coche estaba estacionado en sentido de circulación Santiago-Padrón y podría haber permanecido en ese lugar desde la madrugada del pasado sábado sin que nadie se hubiese percatado de la existencia del cadáver pese a que ese tramo de la N-550 registra una alta intensidad de tráfico.

ADVERTISEMENT

La pasada medianoche se esperaba en el lugar la presencia de responsables judiciales para realizar el levantamiento del cadáver. A falta de versiones oficiales sobre lo que pudo suceder, los residentes en la zona comentaron que hacia las cinco de la madrugada del sábado pudo producirse una discusión entre dos hombres junto al coche. Otros apuntaban que podría tratarse de un vecino de un municipio del norte de la provincia de Pontevedra que estaba desaparecido desde el sábado.

La Voz de Galicia