El PP de Pontecesures denuncia el abandono en el que se encuentra el mirador del Pino Manso.

El grupo municipal del PP de Pontecesures critica el estado de abandono en el que se encuentra el mirador del Pino Manso, situado en el margen izquierso del Camiño Portugués y que es utilizado por muchos peregrinos para descansar. El portavoz popular, Juan Manuel Vidal Seage, describe que las baldosas están rotas y otras muchas no tienen el firme estable, a lo que se une unas fuentes que llevan tiempo sin funcionar y el vandalismo.

Diario de Arousa

Los alumnos de Pontecesures asisten a un taller de juguetes hechos con basura.

Los alumnos del colegio de Pontecesures van a asistir esta tarde a un taller de elaboración de juguetes a partir de basura reciclada. Se trata de una iniciativa de la Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) y la Mancomunidade do Barbanza con la que fomentar la separación, el reciclaje y el compostaje de residuos.

Esta acción de educación ambiental, con el lema “O lixo dende o teu concello”, gira en torno a la planta de eliminación de basura mancomunada existente en Lousame, donde también se depositan y tratan los residuos producidos por los pontecesureños. “Es preciso que la ciudadanía esté concienciada y conozca la importancia de la separación en origen”, espetan en Adega.

Faro de Vigo

El plan de ahorro energético de Pontecesures causa protestas por la pérdida de luminosidad.

El plan de ahorro energético que se acomete en Pontecesures, y que conlleva la instalación de lámparas tipo LED, causa protestas entre los vecinos y los grupos políticos. Desde la oposición municipal, el independiente Luis Sabariz alerta de que “la intensidad lumínica bajó considerablemente en muchos puntos, siendo esto algo que no entienden los vecinos, pues eso de invertir en farolas para ahorrar en la facturación está bien, pero no a costa de bajar la intensidad de la luz y dejar zonas a oscuras”.

Desde la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) dicen estar en contra de las nuevas luminarias LED colocadas en la calle Nova y un tramo de la calle Ullán.

Los nuevos puntos de luz “solo iluminan la base de las farolas, quedando oscuro el resto de la calle; y además el efecto que transmiten los puntos de luz es estéticamente horroroso, siendo preciso recordar que en otros municipios ya las colocaron con un fracaso considerable, y sin embargo nuestro gobierno no tomó nota de ello”.

Sabariz concluye que “no se puede experimentar así, esperando a ver qué pasa”, por lo que exige la corrección de una situación que considera “una falta de respeto a los vecinos que pagan impuestos”.

Faro de Vigo

Dotan a varias calles de Pontecesures de luminarias para el ahorro energético.

Con fondos del Plan de Obras y Servicios de la Diputación (59.400 euros), dieron comienzo en los últimos días los trabajos de mejora de la iluminación pública en varias calles del municipio cesureño, sustituyendo las actuales lámparas de vapor de sodio (de alto consumo) por otras de LED. Asimismo,m en algunos tramos con deficiente iluminación se incrementarán los puntos de luz.

Estsop trabajos ya se están ejecutando en la rúa Ullán (en el tramo entre la N-550 y el centro de la villa), en la rúa Nova, en la entrada a la zona de O Rial y en la N-550 (Avenida de Vigo y José Novo Núñez), en donde ayer se realizaban tareas operativas por operarios de Setga SLU, empresa adjudicataria del proyecto. En próximos días estas actuaciones de efeciencia energética llegarán también al Camiño de San Xulián y a la Praza de Pontevedra, avanza el concejal delegado de Obras, Ángel Souto Cordo.

Diario de Arousa

 

Reforman el parque Vicente Moure para adaptarlo a la normativa de seguridad.

La empresa Lappset España VR inició los trabajos de reforma del parque infantil Vicente Moure de Pontecesures, una obra financiada por la Diputación de Pontevedra con cargo al Plan de Obras y Servicios. Los 36.723 euros que se invertirán en el recinto, emplazado en un margen de la carretera N-550 y colindante con la Casa Consistorial, permitirán adaptarlo a la actual normativa de seguridad.
El proyecto contempla actuaciones en el pavimento y también la renovación de algunos elementos. Bajo cada uno de los juegos infantiles se instalará un ??chan brando? con capacidad para absorber caídas de hasta 2,20 metros de altura, de forma que los niños no se hagan daño si se golpean contra el suelo. En concreto, se colocarán losetas absorbentes y preparadas para la plantación de césped en superficie, explica el concejal de Obras, Ángel Souto Cordo.
En cuanto a los juegos, los más deteriorados ya fueron retirados y en su lugar se están instalando nuevos elementos. De los juegos antiguos sólo se mantienen tres, mientras que serán ocho los juegos a estrenar: una casita, un tobogán, una tirolina, dos balancines con formas de animales, una estructura de escalada y dos columpios dobles, cada uno de ellos con un asiento para bebés y otro para ser utilizado por niños de mayor edad.
Las obras comenzaron la semana pasada y el plazo de ejecución es de un mes, confirma Souto Cordo, si bien no está prevista por el momento una fecha concreta para la apertura del parque. ??Non queremos aventurar unha data e que despois non se poida cumprir?, dice  el concejal al respecto. Eso sí, le ha pedido a la empresa ??que intente acurtar os prazos?.

Diario de Arousa