El monte Santiaguiño de Padrón da mala imagen pese a ser lugar de interés jacobeo.

santi

El área recreativa del Santiaguiño del Monte, en Padrón, acusa el paso de un duro invierno y, quizás, también la falta de mantenimiento periódico por parte del Concello en un espacio especialmente relevante para la promoción jacobea de la villa. Así lo advierte, además, el grupo independiente de Padrón, que denuncia el «abandono» de una zona con valor «histórico-artístico e cultural».

Un recorrido por el área permite ver cómo la hierba está crecida en todo el espacio, hay basura esparcida, papeleras llenas… Todo en un monte especialmente valorado por los padroneses y que es uno de los puntos de interés de jacobeo de Padrón. Pero ese abandono del que habla el grupo independiente se puede ver, además, y según denuncia este partido, en los propios accesos al monte, en concreto en las escaleras que conducen a la capilla desde la calle Peregrinos.

De acuerdo con CIPa, «por falla de coidados, limpeza e mantemento» esas escaleras están «esvaradizas, principalmente os días de choiva, co cal poden causar accidentes non desexables con responsabilidade subsidiaria para o Concello». Este grupo se refiere, además, a que el Santiaguiño do Monte y sus accesos «deben estar en perfecto estado de conservación e mantemento pola gran cantidade de persoas que os visitan», como lugar de interés jacobeo.

Por ello, en las condiciones actuales el espacio da «unha imaxe ben pobre, señala el grupo independiente, que insta al gobierno local a que proceda a un «mantemento periódico deste espazo» y que no se preocupe por tenerlo en buenas condiciones solo «unha semana antes da romaría» del 25 de julio, para después «estar abandonado todo o ano».

Próxima limpieza

Desde el Concello, el edil José Ramón Pardo afirma que el área recreativa está como muchos otros espacios de los concellos gallegos tras un invierno especialmente duro.

«Se limpará cando se poida, con este tempo todo medra moito e as cousas levan o seu tempo», explica Pardo que, aún así, dice que el Santiaguiño se acondicionará en breve, tras atender otras zonas del municipio, como Carcacía, donde se celebraron actividades. El concejal no discute que la zona necesita una limpieza pero, tras Carcacía y la finca de la antigua azucarera, también hay que adecentar las pistas del canal y la desembocadura del Sar, entre otras, según cuenta Pardo.

La Voz de Galicia

Morreu “Pepe o de Gerardo”.

Aos 79 anos de idade, morreu hoxe José Jesús Fernández Casal, veciño da rúa Portarraxoi e que estaba casado con Adela Calvo García.

O velorio está instalado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañá xoves 22 de maio, ás 17:30 horas celebrarase o funeral “corpore insepulto” na Igrexa de Pontecesures. De seguido, os restos maortais recibirán sepultura no Camposanto Parroquial de San Xulián.

Descanse en paz.

Un goberno municipal ineficaz.

Soca

Nada menos que dende setembro de 2013 leva sen solucionar o problema que representa o oco considerable que apareceu no firme da zona de carga e descarga e na beirarrúa da rúa  San Lois de Pontecesures (na intersección coa Rúa Nova). Alí permanece un valado, unha chapa de ferro no chan e agora está o bordillo levantado xa que o oco cada vez e máis grande.

As queixas da veciñanza van a máis (ruidos coa chapa, vehículos que teñen problemas para manobrar coa valla, e dificultades no paso de peóns pola beirarrúa que se estreita).

Sorprende a ineficacia do goberno local para resolver este problema no centro da vila. Por dúas veces (novembro de 2013 e febreiro de 2014), a ACP denunciou nos medios esta deficiencia pero nada de nada. Incluso agrávase o perigo, non se adoptan solucións, e parece que imos cumprir o primeiro aniversario da avaría para vergoña de todos. Esperemos que non haxa ningunha desgraza.

Pontecesures, 20/05/14

Luis Ángel Sabariz Rolán

Concelleiro da ACP Pontecesures

Denuncian la presencia de un socavón que está sin reparar desde hace ocho meses, en Pontecesures.

El portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) denuncia que en la céntrica calle San Lois hay un socavón de considerables dimensiones que apareció en la zona de carga y descarga y en la acera en septiembre de 2013. Sobre el agujero hay una chapa de hierro y en su momento se colocó una valla, pero el socavón “es cada vez más grande”. Explica, asimismo, que las quejas vecinales son considerables, tanto por la presencia del bache como por el ruido que emite la chapa cuando la pisan los vehículos y por las dificultades de estos para maniobrar. Y eso sin olvidar los problemas que parecen existir para los peatones por la estrechez de la acera. El concejal independiente habla así de “otra muestra de ineficacia del gobierno tripartito”, recordando que en noviembre y febrero su grupo ya denunció esta deficiencia sin que el ejecutivo actuara para resolverla.

Faro de Vigo