Charla del Plan de Drogodependencias en Valga.

El Plan de Prevención de Drogodependencias e Condutas Aditivas de los concellos de Valga, Padrón, Rois y Valga organiza una charla coloquio dirigida a toda la población en la que se abordará el papel que deben desempeñar los padres ante el contacto de sus hijos con los estupefacientes. También se impartirá un taller de bebidas saludables. Tendrá lugar el jueves 27 de febrero, a las 19:30 horas, en el Auditorio Municipal de Cordeiro.

Diario de Pontevedra

Denuncian el mal estado de la pista y del acceso al PAC padronés.

pacc

El grupo municipal socialista de Padrón, liderado por Camilo Forján Seoane, reclama el acondicionamiento urgente de la pista de acceso al Punto de Atención Continuada (PAC) de Padrón y al centro médico. Según explican, esta reivindicación no es nueva, sino que en el pleno del pasado mes de diciembre pusieron la denuncia sobre la mesa de debate.

El PSOE sostiene que lejos de tomar nota, el ejecutivo no realizó ninguna mejora. Las lluvias caídas en las últimas semanas ha agravado el estado del vial. “A canle de recollida de pluviais existente entre a zona de tráfico rodado, a pista e a porta e a rampla de acceso aos mesmos dificulta gravemente o acceso para persoas con mobilidade reducida ou con cadeiras de rodas, así como para o traslado de enfermos cando as ambulancias paran na pista fronte a PAC”.

El Correo Gallego

El BNG de Padrón propone declarar el 24 de febrero día de Rosalía y hacer actividades.

El BNG de Padrón presentó una moción en el Concello en la que solicita que el 24 de febrero sea declarado día de Rosalía de Castro y, con ese motivo, realizar actividades que promuevan el conocimiento de su obra y de su compromiso vital.

En esta iniciativa, el grupo nacionalista también propone instar a la Xunta a que recupere la incorporación del Día de Rosalía a su calendario del libro y la lectura, como era habitual. Xoán Santaló, edil nacionalista, sugiera que que el 24 de febrero (fecha del nacimiento de la escritora) se promuevan actividades de promoción de su obra, que «impliquen ao conxunto dos veciños». Entre ellas, habla de colgar en los balcones de las casas y las instituciones banderas gallegas pancartas con versos de Rosalía estampados.

También es partidario de realizar una lectura pública de la obra rosaliana en un lugar destacado de Padrón.

La Voz de Galicia

La banda de música de Baiona actúa el sábado en el Auditorio Municipal de Valga.

El ciclo “Música coas nosas bandas”, que organizan la Asociación Cultural Musival y la Banda de Música Municipal de Valga, ofrece el sábado la posibilidad de disfrutar de la actuación de una agrupación llegada desde Belesar, en Baiona. La cita es a las 21 horas en el Auditorio situado en Ferreirós (Cordeiro), donde el 29 de marzo regresarán las actuaciones con un concierto dedicado a los socios de Musival, en este caso a cargo de la banda valguesa. Estas actividades son gratuitas.

Faro de Vigo

Bello Maneiro anima a sus vecinos a informarse sobre el bono social y tramitarlo.

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, anima a sus ciudadanos a obtener información sobre la tarifa eléctrica y el bono social, con el que se beneficia a los clientes domésticos con una potencia contratada inferior a 3 kilovatios, pensionistas con prestaciones mínimas, familias numerosas y hogares en los que todos sus miembros estén en situación de desempleo. El regidor les pide que tramiten el bono social a través del departamento de Servicios Sociales o en el Auditorio.

Faro de Vigo

Medio Ambiente renueva el Plan de la Anguila en la desembocadura del Ulla.

La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas publicó en el DOG de ayer la renovación del Plan de aprovechamiento específico de la anguila en la desembocadura del río Ulla para el año 2014, que marca el periodo de pesca de esta especie y mantiene las principales características del plan inicial aprobado en 2012.
La administración autonómica establece tres zonas en las que se podrá practicar la pesca: La alta, la media y la baja.
Además, también determina que el arte de pesca autorizada es la nasa tipo voitirón, que deberán ser revisadas y levantadas diariamente. Las labores de pesca se suspenderán desde las 12 horas del sábado hasta las 12 horas del lunes y con carácter general la actividad se podrá realizar entre 20 y 23 días al mes.
La cuota de captura por temporada se sitúa en un máximo de 5.176 kilos para el total de las 16 embarcaciones y un máximo de 3 tripulantes por cada una, siendo la dimensión mínima de las anguilas capturadas de 20 centímetros.

Diario de Arousa