Cores Tourís destaca los 141.000 euros invertidos en el colegio de Pontecesures.

José Manuel Cores Tourís, el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, se desplazó ayer al colegio público de Pontecesures para supervisar las obras ejecutadas en la cubierta del gimnasio, donde se invirtieron casi 41.000 euros. Pero aprovechó la visita, que realizó acompañado del jefe territorial de Educación, César Pérez Ares, y del portavoz del PP en la localidad, Juan Manuel Vidal Seage, para destacar que el Gobierno gallego ha empleado ya 141.000 euros en la ejecución de diferentes mejoras en estas instalaciones desde el año 2009.

Junto al teniente de alcalde Ángel Souto Cordo -portavoz de Terra Galega y socio del BNG y el PSOE en el gobierno tripartito-, Cores Tourís destacó el acuerdo alcanzado en su día con el Concello pontecesureño, de tal modo que tras los problemas derivados de las filtraciones de agua en el pabellón los operarios municipales se ocuparon de reponer el piso, mientras que la Administración autonómica se encargó de reparar el tejado “con celeridad, aprovechando las vacaciones navideñas”.

En la Xunta recuerdan que el gimnasio del colegio público Infesta de Pontecesures, “tiene una antigüedad de 15 años”, lo cual explicaría las filtraciones de agua que se produjeron y que acabaron afectando de manera importante al piso.

Esto causó tantos trastornos que incluso fue preciso suspender las clases de gimnasia, de ahí la importancia del acuerdo de colaboración alcanzado entre el Concello y la delegación territorial.

Para reparar la cubierta se emplearon paneles tipo “sandwich” y se colocaron aislamientos, bajantes de chapa de acero y voladizos con perfiles metálicos.

Faro de Vigo

Piden solventar filtraciones en el colegio y mejorar la recogida de aguas del pabellón.

touris en cesures /

El delegado de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, y el jefe territorial de Educación, César Pérez, comprobaron ayer en Pontecesures el estado del gimnasio del colegio, tras las obras de reposición de la cubierta ejecutadas en Navidad para poner fin a las goteras que habían dañado la tarima del recinto obligando incluso a suspender las actividades en su interior durante varias jornadas. Los responsables autonómicos estuvieron acompañados en la visita por el teniente alcalde cesureño, Ángel Souto; el concejal de Educación, Roque Araújo; la directora del centro y el portavoz municipal del PP, Juan Manuel Vidal Seage.
La cubierta, en la que se invirtieron 40.745 euros, ??quedou ben  e non se volveron a repetir os problemas?, indicó Roque Araújo, que trasladó su agradecimiento a Educación por haber solventado una problemática arrastrada desde hacía más de una década.
José Manuel Cores Tourís incidió en que la mejora de la cubierta supuso ??cumprir o compromiso adquirido pola Delegación Territorial da Xunta en Pontevedra con este concello para poñer fin aos problemas de goteiras?. Recordó que la administración autonómica llegó a un acuerdo con el Concello para que operarios municipales se encargasen de reponer la tarima del suelo ??para que as clases retornaran á normalidade?, trabajos que se acometieron ??de xeito inmediato?. A cambio, la Xunta ??comprometeuse a arranxar o tellado con celeridade, aproveitando as vacacións de Nadal?. La cubierta se reparó con panel sándwich nervado, la mejora del aislamiento y la colocación de bajantes de chapa de acero precalado y voladizos con perfiles metálicos.
La estancia de Cores Tourís y Pérez Ares en el recinto educativo fue aprovechada para recorrer otras instancias del mismo y comprobar la existencia de más ??deficiencias?. Las más ??urxentes?, comenta el concejal Roque Araújo, son las filtraciones desde la fachada que están afectando a algunas aulas y los problemas de recogida de aguas del pabellón polideportivo. Sobre esto último, Araújo  cree necesario ??cambiar os canalóns?. Los integrantes del gobierno local también dejaron constancia de los daños causados por los sucesivos temporales en la cubierta del polideportivo, ya que ??algunhas chapas levantáronse e habería que sustituílas?.
Edudación estudiará la posibilidad de acometer estas mejoras en las instalaciones del CPI de Pontecesures y recuerda que desde el año 2009 se invirtieron en este centro 141.294 euros. Este dinero se corresponde con diversas obras como la mejora de la red de fontanería, la reparación de la instalación eléctrica, la reforma del circuito de calefacción y la ya citada reposición de la cubierta del gimnasio.

Diario de Arousa

Una plaza llevará el nombre dos Fillos e Amigos de Padrón.

El Concello de Padrón convocó para el lunes las comisiones informativas previas al pleno ordinario de la próxima semana con las dos propuestas del gobierno local y las ocho mociones de los grupos de la oposición. Entre las primeras, destaca una para cambiar el nombre de una plaza, la de Cantón de la Iglesia, por la de Plaza dos Fillos e Amigos de Padrón, en honor a la hermandad que se llama así. De acuerdo con el PSOE, en el expediente entregado ayer no figura ni el permiso de Patrimonio para la colocación de la placa con el nuevo nombre, que fue denegado una vez y solicitado de nuevo, ni del propietario del inmueble.

La Voz de Galicia

La usufructuaria de la vivienda de Porto con orden de desalojo afirma que la casa está ocupada ??ilegítimamente?.

El abogado de la mujer usufructuaria de la vivienda del Monte de Porto con orden de desalojo indica que Victoria Santiago y su familia, que ??se presentan ante la opinión pública como víctimas, son en realidad condenados por una falta de coacciones? al haber impedido que su clienta accediese al inmueble ??mediante la colocación de unas cadenas y candados?. Así lo corrobora, incide, la sentencia dictada por el Juzgado de Instrucción número 2 de Caldas, que revocó el fallo inicial absolutorio del Juzgado de Paz de Pontecesures. Es esa condena la que lleva aparejado el ??reintegro inmediato a mi clienta de la que era su vivienda habitual?. El usufructo de la casa le fue legado por Elisardo Taibo, exmarido de Victoria Santiago, en su testamento, por lo que ??debe quedar claro que los condenados entraron sin título legal en una vivienda ocupada por un tercero y se apoderaron ilegítimamente del uso de la misma?, continúa el letrado Fidel Riobó.
Victoria Santiago y su familia (viven en la casa siete personas, entre ellos dos menores de edad) defienden que la mitad de la vivienda es suya, pues la habría construido el matrimonio conjuntamente. Ante el inminente desalojo, que estaba fijado para el 13 de febrero y que quedó postergado hasta el 7 de marzo, recurrieron a la plataforma Stop Desahucios de O Barbanza que les facilitó un abogado. Han recurrido al Tribunal de Estrasburgo para que paralice la ejecución de la sentencia y presentarán una demanda civil para ??hacer valer sus derechos de propiedad?.
Ante esto, el abogado Fidel Riobó comenta que, ??si consideran que tienen algún derecho superior? al de su clienta, ??tienen los tribunales de justicia para ejercitar las acciones civiles que les asisten?. Relata que su defendida, que tiene como ingresos una pensión no contributiva, ??tiene que vivir de alquiler desde hace dos años? y, además, ??no ha podido hacer uso de sus enseres personales, todos ellos referidos en el testamento de Elisardo Taibo y que quedaron en la casa?. Así las cosas, ??ha tenido que comprar todo lo que ha necesitado, pues ni siquiera se le ha permitido recoger? esos objetos ??que son propiedad de mi clienta?, insiste.

Diario de Arousa

Robo en Campaña.

Muy cerca de Pontecesures, en la parroquia valguesa de Campaña se produjo uno de los últimos robos. Afectó a una vivenda deshabitada del lugar de Pumariño, a la que unos desconocidos accedieron tras romper la verja que circunda la finca anexa al inmueble. Ocurrió entre el lunes y el martes y los ladrones se llevaron aparatos eléctricos y diversas herramientas. El propietario de la casa, que acudió a presentar denuncia al cuartel de la Guardia Cvivil de Valga, echó en falta un televisor de plasma, una carretilla, un par de taladros, una bolsa con herramientas varias, una pecera, una máquina de afilar y otros objetos de menor valor como un edredón. Además, los amigos de lo ajeno se apropiaron de algunas botellas de licor que estaban guardadas dentro de la propiedad.
No contentos con robar, los ladrones se dedicaron también a revolver y a desordenar la vivienda y llegaron a romper un viejo televisión. Los daños y el valor de los objetos sustraidos no están cuantificados.

Diario de Arousa

La Guardia Civil ??cerca? Pontecesures con controles en todos los accesos a la villa.

La localidad de Pontecesures estuvo ayer por la mañana prácticamente tomada por patrullas de la Guardia Civil, que establecieron llamativos controles a lo largo y ancho del término municipal, apostándose en todos los accesos y salidas de la villa. Los agentes, armados, controlaban las inmediaciones del puente interprovincial, también el vial que discurre por la zona portuaria y se establecieron en las carreteras que comunican Pontecesures con A Estrada, Vilagarcía (en la rotonda de A Charca) y Caldas de Reis (en la glorieta de Chanteclair). El despligue llamó la atención de muchos vecinos y también conductores que a lo largo de la mañana circularon con sus vehículos por los citados viales. Algunos lugareños incluso apuntaron la posibilidad de que se hubieran producido detenciones, pero al cierre de esta edición no constaba oficialmente ningún arresto en la zona, que en los últimos meses se está viendo especialmente azotada por la delincuencia y los robos en viviendas y establecimientos comerciales y de hostelería.

Diario de Arousa