Más de un metro de longitud.

La lamprea mediana es la que pesa entre uno y 1,6 kilos, mientras que la grande va de 1,7 a 1,9, y mide en torno a 1,15 metros. Se trata de un pez que ha evolucionado muy poco desde la Prehistoria, que ya era adorado por los romanos y que en la actualidad tiene desde defensores a ultranza hasta detractores que no quieren verlo ni cocinado. A estos últimos José Barreiro les pide “que lo prueben. Es un producto exquisito en sabor y muy nutritivo”.

 

Faro de Vigo

Cuatro barcos estrenan la campaña de la lamprea al mejorar la situación del Ulla.

valeiros /

Las lluvias han dado una pequeña tregua y algunos valeiros de Pontecesures se han aventurado a estrenar la campaña de pesca de la lamprea en el Ulla. Fueron pocos, apenas cuatro, los barcos que salieron a faenar. ??O río está ben de caudal, pero parece que vai ser por pouco tempo porque dan moita chuvia para domingo, luns e martes?, comenta uno de los pescadores que ayer surmergió sus nasas en el Ulla, Ramón Barreiro. ??Largamos porque levabamos moito tempo sen facer nada, case por aburrimento?, pero cree que durante el fin de semana tendrán que interrumpir de nuevo la faena ante las previsiones de mal tiempo. ??Supoño que mañá (por hoy) xa gardaremos? las nasas, ??ou recolleremos o domingo?, cuando lo normal es que ese día no se revisen los aparejos. A juicio de Barreiro, todo enero va a ser ??un mes complicado? porque ??non hai previsión de anticiclón por ningún lado?. Además, ??tampouco hai pedidos, está todo parado?.
Lo cierto es que el inicio de la campaña está siendo, hasta el momento, nefasto para los valeiros. Han perdido más de una semana de trabajo a consecuencia de los sucesivos temporales y el excesivo caudal del Ulla, que impidió que las embarcaciones autorizadas pudiesen trabajar ante el riesgo de rotura de los aparejos o incluso de sufrir algún accidente. Para compensar las pérdidas que les supuso este paro forzoso algunos pescadores, como Pepe Barreiro, plantearon esta semana la posibilidad de que Medio Ambiente les permitiese faenar los días estipulados como descanso. ??Sería o lóxico, que nos deixaran traballar seguido?, concuerda Ramón Barreiro, aunque estima que la propuesta no tiene posibilidades de prosperar. ??Non creo nin que se chegue a plantexar? a Medio Ambiente porque ??xa sabemos a resposta de antemán. A a súa actitude sempre foi a de quitarnos os máximos días de traballo posible?. Lo que sí cree que puede gestionarse es ??que nos devolvan os dous días que nos roubaron? al adelantarse el final de la campaña al 13 de abril, en lugar del 15. Pero por el momento ??non sei se a Confraría fixo algo? al respecto.

 

Diario de Arousa

 

 

El Ulla sigue con exceso de caudal y los valeiros desisten de echar las nasas.

Los valeiros decidieron finalmente no lanzar ayer los aparejos de la lamprea, tal y como tenían previsto, tras comprobar que el caudal del río Ulla todavía es excesivo y que esa circunstancia podría hacer peligrosa la navegación. José Barreiro, que es uno de los directivos de la asociación de valeiros, señala que varios de ellos fueron por la mañana al muelle de Pontecesures, con la esperanza de poder ir al río a echar las nasas. Pero al final desistieron “porque había más agua de la esperada”.

Los pescadores habían decidido empezar a trabajar hoy (después de suspender el inicio de la campaña de la lamprea tanto el 2 de enero como el 7), pero ya anteayer por la noche, cuando volvió a llover, se dieron cuenta de que sus planes podrían torcerse, como así ocurrió finalmente. José Barreiro sostiene que ya hay restaurantes que le han solicitado lamprea, y que además los pescadores tienen mucho interés en empezar la campaña porque apenas han ganado nada desde que cerró la pesca de anguila, en octubre.

Desde entonces, la flota se dedicó durante dos meses a la pesca del chopo, pero se vieron afectados por el frío y los temporales, pero desde enero no tienen ninguna alternativa de trabajo.

 

Faro de Vigo

Los valeiros proponen trabajar los días de descanso para compensar las pérdidas por el mal tiempo.

La campaña de pesca de lamprea con nasa-butrón sigue sin estrenarse en el río Ulla. Aunque ayer algunos valeiros tenían previsto salir a faenar, las intensas lluvias caídas en la noche anterior y la fuerte corriente del río los hicieron cambiar de opinión. ??Toca esperar porque as condicións no melloraron, baixa moita auga? y supone un riesgo tanto de rotura de los aparejos como para la propia integridad de los pescadores. Si ??houbera norte e anticiclón, aínda me arriscaría, pero nestas condicións non?, asevera Pepe Barreiro, directivo de la agrupación de valeiros de Pontecesures. Y lo peor es que las perspectivas no son mejores. ??O domingo parece que entra outra borrasca con moita auga?, dice prácticamente resignado.
Así las cosas, la situación de estos pescadores es ??límite? e ??insostible?. En estos momentos ??dependemos só da lamprea?,  ya que la anguila está en veda desde el 1 de noviembre. ??Son case tres meses sen traballar e estamos totalmente colgados?, porque a pesar de la inactividad tienen que hacer frente a los gastos de la Seguridad Social y, sobre todo, ??pagar a vida cotiá?, subsistir en el día a día. Algunos, como el presidente de la agrupación, Antonio Pesado, trabajan con otras artes como el bou de vara, pero son excepciones. La mayoría ??contabamos co mes de xaneiro? para empezar a ??remontar?, pero está siendo todo lo contrario. ??Levamos dez días perdidos? y parece que la situación ??non vai mellorar? a corto plazo.

Alternativas
Desde que empezó la campaña, el pasado 2 de enero, los valeiros no han podido faenar ni un solo día y algunos ya empiezan a valorar alternativas para poder compensar las pérdidas que este parón les ha reportado. Ampliar la campaña más allá de mediados de abril no es una opción viable a juicio de Pepe Barreiro. ??Non vale apena, porque a partir de abril xa case non hai lamprea e non se vende ben? porque la demanda del producto decae.
Lo que sí vería con buenos ojos Barreiro es compensar las jornadas perdidas a consecuencia de los temporales y el mal tiempo permitiéndoles trabajar algunos días de descanso (la Consellería de Medio Ambiente establece, entre las condiciones de la campaña de la lamprea, un día de descanso semanal, entre las doce de la mañana del lunes y la misma hora del martes), aunque por el momento ??non falamos nada disto? en la agrupación ni trasladaron la propuesta a la adminsitración autonómica, que tendría que autorizarla.

 

Diario de Arousa

Augas ya limpia los cauces de Valga y reactivará ??nos próximos meses? las obras contra las riadas.

rio /

Augas de Galicia inició ayer la limpieza del río Valga, a su paso por la zona de A Devesa, en un tramo del cauce en el que los sedimentos y vegetación apenas permiten circular el agua. Los operarios indicaron que las tareas previstas incluyen desbroces y también la tala de algunos árboles que crecen dentro del río. Estos trabajos ??urxentísimos? fueron solicitados el miércoles por el alcalde, José María Bello Maneiro, al conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, y al director de Augas de Galicia, Francisco Menéndez, en un recorrido por las zonas más afectadas por las inundaciones del día de Reyes. Maneiro reclamó también la limpieza del Louro, unos trabajos que ??serán estudiados para su ejecucón en el plazo más breve posible?, indica un portavoz de la Consellería.
En cuanto a las obras para mitigar los desbordamientos en A Devesa y en otros puntos del municipio, su presupuesto es de 888.167 euros. ??En los próximos meses?, anuncia Augas de Galicia, se reactivarán la tramitación ambiental y las expropiaciones de los terrenos y bienes afectados, entre ellos un galpón que invade el regato de O Soutiño y que será derribado ya que entorpece el paso del agua.  Las expropiaciones definitivas serán ??las estrictas? para ensanchar el cauce de este arroyo hasta los cuatro metros, aunque también se plantean ocupaciones temporales de terrenos, en concreto una franja de cinco metros en el margen izquierdo y de tres en el derecho. Estas propiedades están valoradas en 127.374 euros y, según el proyecto redactado por la empresa GOC, correrán a cargo del Concello de Valga, quedando por lo tanto fuera del presupuesto global de la obra.
El proyecto, cuyo plazo de ejecución se estima en seis meses, incluye actuaciones dispersas por distintas zonas del municipio, si bien la más relevante afecta al lugar de A Devesa, el más damnificado por las riadas del pasado lunes. Se propone la segunda fase de encauzamiento del regato en un tramo de 358 metros y la construcción de un marco bajo la carretera.
También se proyectan otras tres actuaciones secundarias en el río Valga. En las inmediaciones del hotel Corona de Galicia se prolongará el muro por el margen izquierdo del cauce en unos setenta metros de longitud para frenar los desbordamientos. En el punto kilométrico 2,050 se demolerá un pequeño azud hecho con sillares y se prolongará en 155 metros la conducción existente que alimenta a un molino. De esta forma se pretenden evitar los anegamientos en las inmediaciones del Centro de Salud de Baño y que acaban afectando también a la recta de Campaña (PO-548), que el día de Reyes estuvo cortada durante toda la mañana. Finalmente, en la zona del Parque Irmáns Dios Mosquera, en Pontevalga, se limpiará la maleza del cauce y se prolongará la canalización de gaviones aguas arriba, hasta el cruce del río con la carretera de A Estrada.

 

Diario de Arousa

 

Segue a deixadez do goberno local de Pontecesures.

Os integrantes do equipo de baloncesto da localidade quedaron sorprendidos o 7 de xaneiro cando ían adestrar, pois todavía estaban na cancha de xogo do polideportivo municipal as carrozas dos Reis Magos, e os desperdicios que quedaron ali o 5 de xaneiro xa que os reis foron recibidos esta ano na instalación deportiva.

? realmente triste esta actitude de pasividade do goberno local que coa desculpa de que o 7 de xaneiro, foi festa local, non xestionou a limpeza a fondo do recinto prexudicando a práctica deportiva. Bate récords este goberno en ineficacia.

Outra máis; o 7 de xaneiro, día do patrón San Xulián, e festivo local en Pontecesures, nin sequera foron colocadas as bandeiras nos mástiles da Casa do Concello. Este tipo de detalles amosa a deixadez dos que nos gobernan. Con tres dedicacións exclusivas é incrible que pasen estas cousas na nosa vila.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures