Reclaman a Carreteras nuevos giros en la N-550 a su paso por Padrón.

La medida tiene por objeto dar acceso a los vecinos y evitar rodeos // Fomento corrige varios errores de pintado en puntos del vial, a petición del Concello

El Concello de Padrón, a través de la área de Tráfico que dirige el galleguista Ángel Rodríguez Conde, solicita a la Demarcación de Carreteras nuevos giros en varios puntos de entrada y salida a núcleos de población situados a lo largo de la N-550 a su paso por el municipio. Rodríguez Conde mantiene que dichos giros no ocasionarían problemas de seguridad vial y contribuirían a dar un servicio a los vecinos, que ahora, bien se ven obligados a dar grandes rodeos para entrar en sus aldeas, bien a soportar el colapso de tráfico que sufren algunos puntos de la travesía urbana.

Entre los puntos propuestos se encuentran el situado en el kilómetro 79,5, en el lugar de Rueiro. Ahí está permitida la salida, pero no la entrada al núcleo, por lo que los conductores deben desplazarse hasta la rotonda de Lampai, sita varios kilómetros más abajo, “con el consiguiente aumento de la circulación en la misma”, indica el edil, quien pide que se autorice el acceso en sentido Padrón-Santiago.

El Correo Gallego

Partidos independientes de Pontevedra negocian unirse para acceder a la Diputación.

pin

Su objetivo es rentabilizar los votos del creciente número de electores descontentos con los partidos tradicionales

El primer encuentro tuvo lugar ayer en Ponteareas.

Agrupaciones independientes de concellos de Pontevedra estudian la creación de una confederación intermunicipal para poder tener presencia en la Diputación. El primer encuentro oficial para sentar las bases de la nueva unión de los partidos locales tuvo lugar ayer en Ponteareas.

Juan Carlos González Carrera, portavoz de Alternativa Ciudadana de Ponteareas, señaló que el objetivo es rentabilizar los votos del creciente número de electores descontentos con los partidos tradicionales para que su voz llegue a la institución provincial. La designación de diputados por partido judicial hace que el acceso a los escaños del organismo provincial sea prácticamente imposible para representantes de las agrupaciones políticas locales. Pero la situación cambiaría si concurrieran a unas elecciones municipales bajo las siglas de una misma confederación. La nueva plataforma ve factible poder conseguir algún diputado por la comarca de O Baixo Miño en las próximas elecciones municipales con este sistema.

Al encuentro de ayer asistieron representes de Alternativa Ciudadana de Ponteareas, As Neves, A Cañiza, Soutomaior, A Lama, Caldas de Reis, Moaña y Vigo. Además participaron miembros de Alternativa Tudense, Centristas de Tomiño y de Converxencia Galega de A Guarda.

La Voz de Galicia

Seleccionados seis peóns de obras públicas subvencionados pola Deputación.

O xoves pasado tivo lugar a entrevista na Casa do Concello de P=ontecesures ante un tribunal formado por Ricardo Campos Saborido, Xurxo Gerpe Jamardo e José Francisco Rodríguez Fructuoso.

As puntuacións foron, de maior a menor, as seguintes:

Juan Carlos Romero Susavila, 10
Luis Sanchez López, 9
José ángel Quintáns Blanco, 8,50
Carmelo Pardal Moure, 7
Manuel Freiría Barreiro, 6,50
Beatriz Lamas Blanco, 6,25
Mª Dolores Moreiras Angueira, 5,50
Susana Antonia Roldán de Rey, 5
Mª Elena Lorenzo Jamardo, 4
Josefa Barreiro Pesado, 3,50
Enma Jamardo Castro, 3

Foron seleccionados os seis mellor puntuados da relación. Os contratos, subvencionados íntegramente pola Deputación Provincial de Pontevedra, son por 6 meses con xornada de 25 horas semanais. Percibirán uns 500 euros brutos, que é o salario mínimo interprofesional na proporción do tempo parcial apuntado.

O luns 25 de novembro, pleno ordinario en Pontecesures.

Será ás 20:30 horas no Salón de Sesións da Casa do Concello, coa seguinte Orde do Día:

1. Acta anterior.
2. Moción da ACP sobre adhesión do Concello de Pontecesures ao Convenio Marco de colaboración entre a Deputación Provincial de Pontevedra e as entidades locais da provincia para o establecemento dun servizo de acollida de animais de compañía abandonados.
3. Moción do grupo do BNG e do PSdeG-PSOE contra a impunidade da marea negra do “Prestige” e a prol da transferencia de competencias marítimas á Xunta de Galicia.
4. Moción do grupo de goberno do Concello de Pontecesures para rexeitar o novo repago para fármacos que se dispensan non hospitais de maneira ambulatoria.
5. Moción conxunta dos grupos BNG, PSdeG-PSOE e TeGa do Concello de Pontecesures sobre a reprobación do concelleiro electo da ACP, D. Luis Ángel Sabariz Rolán.
6. Resolución da alcaldía. Dar conta.
7. Informes da presidencia.
8. Rogos e preguntas.

Nestlé ofrece a 1.250 jóvenes españoles la posibilidad de formarse o trabajar en la UE.

nestle-ofrece

La planta de producción de Nestlé España en Pontecesures, un referente mundial para la leche condensada.

La multinacional, que tiene en Pontecesures una de sus fábricas más importantes, quiere estimular el empleo – Los participantes van a desplazarse a países como Suiza o Francia

La planta de producción de Nestlé España en Pontecesures, un referente mundial para la leche condensada. // Iñaki Abella

La multinacional Nestlé, que tiene en Pontecesures una de sus plantas productoras más importantes de España -de la que dependen prácticamente trescientos empleos y que es referente mundial en producción de leche condensada-, anuncia la puesta en marcha de un plan de empleo juvenil que va a dar una oportunidad laboral y formativa a 20.000 jóvenes europeos, entre ellos 1.250 españoles.

Básicamente, la idea es dar la oportunidad a los jóvenes de realizar prácticas y diferentes tipos de trabajo en los centros de producción de la compañía en Suiza, Francia, Alemania, Austria o Reino Unido, es decir, países con bajo índice de desempleo a los que se dirigirá la mano de obra juvenil desde España, Portugal, Grecia o Italia.

Según se planteó hace unos días en Atenas, con motivo de la presentación de este proyecto, titulado “Nestlé needs YOUth”, se trata de “ofrecer 10.000 oportunidades de empleo y 10.000 puestos de prácticas y formación para jóvenes europeos menores de 30 años”.

Esta idea, a desarrollar entre el año que viene y 2016, “se basa en el compromiso constante de Nestlé de invertir en Europa incluso en tiempos de crisis”, según indican en la multinacional, convencidos de que es necesario “potenciar y desarrollar las habilidades de los jóvenes y aumentar su grado de empleabilidad, independientemente de su nivel de estudios”.

Las mismas fuentes puntualizan que, en colaboración con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, “se ofrecerá un amplio abanico de oportunidades en las distintas áreas de trabajo y tanto en el ámbito de producción como administración, ventas, marketing, área financiera, recursos humanos o ingeniería de los distintos centros de trabajo de Nestlé”.

Al tiempo que brindan a los jóvenes una oportunidad laboral o formativa, en Nestlé destacan que “para facilitar la transición entre la formación académica y el mundo laboral, la iniciativa cuenta con el programa ‘Readiness for Work’, que incluye asesoramiento profesional, talleres de elaboración de currículos y formación para entrevistas; se desarrollará en centros docentes, facultades universitarias y centros de trabajo”.

El año pasado las empresas de Nestlé-España facturaron 2.107 millones de euros.

Faro de Vigo