Un lodazal que hundió las ventas en el mercado de Padrón.

lodazal

Vendedores ambulantes de Padrón denunciaron ayer el lamentable estado del suelo, embarrado, tras unos trabajos efectuados por el Concello en la zona del Espolón. «En lugar de gravilla, echaron tierra», aseguraba un comerciante. Algunos dueños de los puestos, que hoy llevarán su queja al Ayuntamiento, situaron la caída de ventas en un 80 % respecto al domingo anterior y se mostraron indignados con la falta de respuesta.

La Voz de Galicia

San Martiño espera hoy más de diez mil visitantes.

La rúa de Francos en Teo se prepara para el gran acontecimiento del año: la celebración hoy de la feria de San Martiño. Es una cita avalada por una larga tradición que para muchas personas es inexcusable, caiga en la fecha que caiga. Y esta vez cae en lunes, una fecha poco propicia.

Pero la víspera coincidió con el domingo, por lo que ayer se registró un ambiente de auténtica fiesta en el paraje de Calo. Todas las pulperías estuvieron abiertas y en sus largos bancos se sentaron centenares de personas que hoy no podrán estar en el día grande de San Martiño. Pero el sabor festivo se viene paladeando desde el viernes con diferentes actos y ayer 150 ciclistas se apostaron en la carballeira de Francos para emprender una bonita ruta a lomos del velocípedo por las pistas del contorno. Tras recorrer dos veces el circuito programado, los participantes completaron 44 kilómetros antes de sumergirse sudorosos y felices en la ceremonia de entrega de premios.

Las autoridades de Teo rezan para que el tiempo no sea desapacible, pero aún así, y pese a tratarse de un lunes, la policía local calcula que la asistencia en la jornada de hoy rebasará las diez mil personas. «? ser luns a xente traballa, porque aínda hai quen traballa maila o paro existente», dice con ironía el concejal Nacho Iglesias, que con todo aguarda una buena concurrencia festiva.

También confía en una masiva oferta de reses en la carballeira de San Martiño, pese a lo imprevisible del dato. Se trata de una de las fiestas equinas de mayor raigambre de Galicia.

El Ayuntamiento teense tiene preparado un dispositivo para atender a los miles de visitantes, que no encontrarán problemas para aparcar, porque varias fincas vecinales esperan cumplir sin problemas esa función. El tiempo determinará el grado de lamedal de los terrenos.

La Voz de Galicia

Sigue el abandono en Pontecesures.

Ya hace unos días comenzó la poda de los árboles de la zona del muelle de Pontecesures de la que se encarga el Concello de Pontecesures. Los vecinos observan con cierta sorpresa, y con las consiguientes críticas, como quedan amontonadas durante días las ramas más delgadas de los árboles con las hojas sin que se procede a la retirada de las misma. Sí se retira con rapidez la madera aprovechable pero lo que no se puede aprovechar queda en el lugar días y más días, dándose una sensación de abandono y de desinterés lamentable.

2013-11-09 13.00.23
Ya está afectado hasta el parque infantil del muelle. Se dejaron, como se aprecia en la fotografía, los desperdicios de la poda en el propio parque impidiendo el uso de la instalación por parte de niños y padres durante este fin de semana. Una falta de respeto considerable a los vecinos por parte del gobierno local.

Desde ACP no entendemos como el ejecutivo se inhibe ante estos hechos con tanta dejadez. Da la sensación de que ni recorren el municipio porque resulta incomprensible permitir que los desperdicios de una poda impidan el disfrute de un parque infantil.

Esperemos que el gobierno reaccione de una vez y ordene la retirada de las ramas con toda urgencia.

Pontecesures, 09/11/13

El concejal de ACP Pontecesures

Luis Ángel Sabariz Rolán

El Espolón padronés, una «lameira» para el mercadillo.

lames

CIPa tiene dudas de que el estado del pavimento del Espolón permita celebrar hoy el mercado ambulante

¿Está el paseo del Espolón de Padrón en buenas condiciones para la celebración hoy del mercado ambulante, tras la obra realizada en el pavimento? Para el grupo independiente de este Concello, la respuesta es no. CIPa solicitó ayer en el Concello información sobre las obras de relleno del paseo, «das que descoñecemos todos os seus pormenores pero non as súas consecuencias», en palabras del edil Eloi Rodríguez.

Este grupo denuncia así la elevación del nivel del pavimento del Espolón, «ata tal punto que ao monumento a Rosalía de Castro que preside o lado norte do paseo tapouselle o último escalón co recheo». Además, añade CIPa, «nos bancos xa non hai quen se sente pois quedan case a ras de chan». Y «se isto non fora dabondo», denuncia el grupo independiente, «o solo está intransitable polas choivas dos últimos días e dubidamos moito que hoxe, nesas condicións, se poida celebrar o mercado dominical pois o paseo é unha autentica lameira».

Esta formación política tiene claro que «o máis aconsellable» sería la suspensión del mercado de hoy, a la vista de como está el paseo del Espolón. El grupo de CIPa considera que las obras realizadas en este espacio por el Concello «son unha auténtica chapuza pola súa execución e pola época en que se fixeron», por lo que asegura que esta actuación «amosa ben ás claras a improvisación de que fai gala o equipo de goberno en todas as súas accións».

Por todo ello, ayer solicitó información en el Concello «para emprender as medidas que sexan oportunas para respectar a legalidade vixente en materia patrimonial». Entre la documentación solicitada, está la copia de los permisos de Patrimonio para actuar sobre el pavimento: de la memoria o proyecto de actuación; del expediente de adjudicación de obra y de la procedencia de los fondos para acometer esta actuación en el mes de noviembre.

La Voz de Galicia

Padres de Cordeiro se sienten ??agraviados? al pagar lo máximo por el comedor en Baño.

Sonia García no trabaja pero aún así tiene que pagar 4,50 euros diarios para que su hijo, alumno de Primaria, pueda comer en el colegio de Baño. ??Pola miña renta non tería que pagar nada?, sostiene, pero la Xunta le cobra la tasa máxima de comedor alegando que a su niño no le corresponde ir al CEIP de Baño, sino al colegio Xesús Ferro Couselo de Cordeiro. Ella vive en esta parroquia, mientras que su hijo está empadronado en O Pino, zona incluida en el área de influencia del centro de Baño. ??Pero a directora pediume a declaración fiscal? para comprobar si los datos del niño se corresponden con los de la madre. ??Eu non son a que vai ao colexio?, dice molesta. Se siente ??agraviada? y ??discriminada?, y no es la única.
Otras familias de Cordeiro están en la misma situación. Solicitaron plaza para sus niños en el colegio de Baño, ya que el Ferro Couselo carece de comedor, pero ahora se encuentran con una tasa que consideran excesiva. El caso de Sonia Grela es otro ejemplo. Separada y con dos hijas le cobran también 4,50 al día, cando ??hai familias? de otras zonas de Valga ??nas que están cobrando catro persoas e eses non pagan nada? por el comedor.
El nieto de Ramón Fontenla es otro de los afectados. Lo ??xusto?, para él, es que se cobre el servicio en función de los ingresos familiares, pero tampoco en su caso esto se tiene en cuenta. Y todo porque, en la convocatoria de plazas de comedor en Baño, un párrafo indica que ??o alumnado escolarizado no CEIP de Baño que non lle corresponda por área de influencia terán que abonar a cantidade de 4,50 euros por día de servizo, con independencia das súas circunstancias persoais e de renda familiar?. La Jefatura Territorial de Educación en Pontevedra alega que así lo establece el decreto de comedores. ??Es la norma legal, lo único que pueden hacer (los afectados) es hablar con el Consello Escolar, que tiene la última decisión. Educación no puede hacer nada más?.

Con el jefe territorial.

Pero todas las puertas a las que han llamado de momento estos padres y abuelos se les han cerrado. Se entrevistaron con el inspector, que ??lle pasou a pelota ao xefe territorial?, César Pérez. De este último dicen que ??empezou a despotricar e a faltarnos ao respecto? y en los últimos días se reunieron con la directora del colegio. ??Recoñeceu que é unha discriminación, pero que é un mandato da Xunta?, explican los afectados, a los que no les convencen estos argumentos. ??A culpable principal é a Xunta, pero tamén o son a dirección do centro e colexio, porque non o impiden?, sostiene Ramón Fontenla, que interpreta que ??queren presionarnos para que levemos aos nenos ao Ferro Couselo en contra da nosa vontade, e así poder manter os dous colexios? en el municipio.
Ante la falta de soluciones, Sonia García se muestra dispuesta a continuar con su reivindicación. ??Imos ir a Santiago e armala gorda, que vexan que non estamos parados?, avisa.

Diario de Arousa