Dez mellores tempos arousáns no Control 5.000.

O piragüismo arousán elevou a cabeza na regata previa ao inicio oficial da tempada 2017 de pista, o Control 5.000 metros. Con dez padexeiros do Salnés e do Baixo Ulla marcando os mellores tempos das súas respectivas categorías no encoro de Verducido.

O sábado o deportista do Náutico O Muíño Manuel Fontán era o máis rápido entre os canoístas cadetes cun crono de 23.45. O dominio arousán foi total na canoa masculina, con Noel Domínguez, do Breogán, primeiro xuvenil (22.52) e os seu compañeiro de club Diego Romero e Marcelino Cacabelos os mellores sénior (22.51) e veterán (25.55), respectivamente. O meisino do Naval de Pontevedra Iago Monteagudo foi o primeiro en completar o K-1 5.000, en 20.44. E en féminas, as breoganistas Tania Álvarez (24.16) e Elena Naveiro (26.19) resultaron a sénior e a veterana máis veloces.

O domingo os infantís Rodrigo Abalo (N. Pontecesures), Lucía Dacosta (As Torres) e Carme Devesa (Breogán) foron os mellores no C-1 A, no K-1 A e no K-1 B, respectivamente.

La Voz de Galicia

Catilina conquista Galicia sin conspiraciones.

Tres alumnos de Valga se suben al podio de la cultura clásica bajo el nombre del político romano.

Aunque la simpatía que despierta Catilina en Katrina Costa, Iván Sanmiguel y Carla García no es exactamente la misma, su nombre fue elegido por los tres estudiantes de latín y griego del IES de Valga para presentarse como equipo en el concurso de conocimientos de cultura clásica Odisea de Galicia. «Leyendo sobre la historia de Roma le cogí mucha manía a Cicerón. El rechazo de Catilina hacia él fue lo que me hizo pensar en ponerle su nombre al grupo», señala Katrina, de segundo de Bachillerato. No le costó convencer a sus compañeros, pero la preferencia por uno u otro político romano no es la misma. «A mí si me gusta, por su cinismo», señala Iván.

Aunque la elección del nombre puede ser algo anecdótico, el hecho de que una de las respuestas en la primera fase fuese Catilina hace que el interés por estos dos personajes les fuese útil para algo más que bautizar la agrupación. Pueden presumir también de que acertaron todas las preguntas de la fase clasificatoria en un tiempo récord: sacando casi una hora al siguiente de los cinco equipos que llegaron a la final, en la que quedaron de terceros. El tiempo volvió a ser su fuerte. Una hora y 47 minutos, frente a las dos horas y 32 de los primeros. En el caso de haber tenido el mismo número de errores, el tiempo hubiera servido para desempatar.

«Eran 307 grupos. Pueden estar contentos», señala su profesor de latín y griego, Raúl Gómez Pato. Asienten con la pena de no representar a Galicia en el concurso nacional, pero con la tranquilidad que da el trabajo bien hecho. «Queda para el año que viene», señala Carla. Estudia cuarto de la ESO y es la única de los tres que se estrenaba en Odisea. Katrina lo ganó con el equipo del año pasado, que fue segundo a nivel estatal. Para que hubiese variación, Raúl G. Pato apostó por hacer un sorteo entre todos sus alumnos y crear así ocho grupos de tres integrantes.

Otra forma de aprender

Sobre los motivos que les llevaron a apuntarse al concurso, los tres coinciden al señalar que «es una forma de aprender muy amena». Y eso que, entre risas, también señalan que «terminamos con la cabeza como un bombo». Hay más atractivos. «Te pica el gusanillo de querer saber la respuesta», añade Iván. Eso lo motiva el sistema del concurso: a través de enunciados complejos, se quiere promover una búsqueda ágil gracias a unos conocimientos previos que sirvan para sospechar de qué se puede estar hablando. Para su profesor, hay otra cuestión muy positiva. «Es una satisfacción ver cómo los libros y las enciclopedias siguen funcionando», indica en alusión a la carrera que realizó Iván hasta la biblioteca para encontrar una de las respuestas. Se trata de un concurso en línea, para cuya final se trasladaron hasta el IES Fontexería, de Muros, donde se pusieron bajo la tutela del profesor del equipo Vagalume.

No será el único concurso en el que participen este año Katrina e Iván. A pesar de que segundo de Bachillerato ya es de por sí un año ajetreado, ambos estudiantes aprovecharán las opciones que se les presentan, y para las que Carla tendrá que esperar. El Certamen Ciceroniano, de latín, y la Prueba Parnaso, de griego, son las concursos de traducción a nivel nacional a los que se enfrentarán próximamente. El premio es en ambos casos muy jugoso. «Se trata de un viaje a Italia y Grecia, respectivamente, para competir a nivel europeo», explican ambos alumnos. Paralelamente, y también por separado, acudirán a la Olimpíada de Tradución de Textos Clásicos. En este caso, a nivel autonómico. No es de extrañar que Filología Clásica sea, junto a Filología Francesa, la opción que más les atrae para el año que viene.

«El conocimiento lingüístico que proporcionan tanto el latín como el griego ayuda para entender la gramática de idiomas como el gallego o el francés y para comprender mejor el mundo», indican. Su profesor escucha orgulloso, con la certeza de que conseguirán lo que se propongan.

Quiénes son

Katrina Costa. Cursa segundo de bachillerato, ganadora de la anterior edición de Odisea

Iván Sanmiguel. Cursa segundo de bachillerato, podría estudiar Filología Clásica

Carla García. Cursa cuarto de la ESO en el IES de Valga tras estudiar dos años en EE. UU.

O BNG denuncia o abandono do Parque Infantil de Pontecesures.

Sorpresa (pouco agradable) a que levaron cativos e maiores que esta fin de semana acudiron ó parque infantil Vicente Moure, especialmente o domingo, día no que as condicións climatolóxicas animaban a sair da casa e desfrutar do día

O parque cheo de restos da poda dalgunhas das árbores que poblan o recinto, ramallos desperdigados por todo o parque a caron dos xogos, co perigo que supon para os máis cativos. Para rematar, un montón de restos entre os columpios e o tobogán.

Ningún membro do equipo de goberno é quen de verificar que, despois dunha poda ou de calquera outra actividade que se leve a cabo, os restos sexan recollidos e depositados nun lugar adecuado?
O curioso é que o Concello está enfrente….para onde mirarán que non ven o que teñen diante?

BNG de Pontecesures

Falleció Segundo Castrelo Moreiras.

A los 78 años de edad, falleció este vecino de Carreiras nº 12 que estaba casado con Paula Ferrera Briegas. El velatorio está instalado en el Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Hoy domingo 19 de febrero, a las 17 horas, tendrá lugar la misa “Corpore Insepulto” en la Iglesia Parroquial de Poantecesures. A continuación sus restos mortales recibirán sepultura en el Cementerio Municipal de Condide.
Descanse en paz.

O Náutico de Pontecesures acode ao control galego de 5.000.

Os sete clubs arousanos de piragüismo participan esta mañá no complezo Deportivo David Cal de Verducido no control de 5.000 metros, a cita que serve tradicionalmente de preludio á apertura da tempada oficial en pista, que arrincará co Campionato Galego de Inverno.
O Salnés e o Baixo Ulla preséntanse con máis dun de cada cinco padexeiros cadetes, júniores, séniores e veteráns anotados, 144 dos case 550 participantes. Unha porcentaxe que se multiplica por dous, con 91 dos 243 infantís entre o As Torres-Romaría Vikinga, Breogán, N. Pontecesures, P. Illa e N. O Muiño.

La Voz de Galicia

Portos de Galicia asume un plan de limpieza en toda la provincia.

El presidente de Portos de Galicia, José Juan Durán, presentó ayer en Vilanova el plan de actuación para la limpieza y transporte de residuos en todos los puertos de la provincia de Pontevedra, un total de 43. El contrato tendrá una duración de tres años por un montante total de 1.400.000 euros. Se actuará sobre más de un millón de metros cuadrados de explanadas y viales portuarios desde Pontecesures hasta Tui.

Faro de Vigo