El fisioculturismo se luce en Cordeiro.

El Auditorio Municipal de Valga, sito en Cordeiro, acoge el domingo la segunda edición de la “Copa Galicia de Fisioculturismo e Fitnes”, conjuntamente con el “Open Carlos Blanco”. Los participantes se pesarán entre las 9.00 y las 10.00 horas, desarrollándose el campeonato a mediodía.

Faro de Vigo

Solicitan a Fomento que recupere el proyecto de cinco millones de euros para A Ponte, en Padrón.

El Ministerio de Fomento debe de tener en un cajón el proyecto que anunció en el año 2009 para la humanización del tramo comprendido entre el casco urbano de Padrón (avenida de Pontecesures) y el núcleo de A Ponte y que supondría una transformación total de esta zona de entrada al municipio. Ese proyecto estaba presupuestado en casi 5 millones de euros. En su lugar, Fomento acometió una actuación de urgencia por importe de 500.000 euros, que afectó solo a una parte del tramo.

Por ello, el grupo socialista de Padrón acaba de formular un ruego al Concello para que, a su vez, inste al ministerio a ejecutar ese proyecto inicial, que preveía los dos carriles de circulación, uno en cada sentido, separados por una mediana ajardinada. También contemplaba la construcción de aceras amplias en todo el tramo de algo más de un kilómetro, carriles de incorporación y desaceleración y una zona intermedia en los propios arcenes urbanizada con luminarias, árboles y carril bici.

Todo ello quedó en el abandono, quizás por el coste, y en su lugar se adecentó una senda peatonal en la parte del tramo más próxima al núcleo de A Ponte, además de desmontar una de las últimas casas en ruina que estaban expropiadas, entre otros trabajos.No obstante, además de la humanización de la zona, otro de los fines del proyecto inicial era la seguridad de los peatones que, a día de hoy, es totalmente inexistente, salvo en el tramo de las sendas peatonales. Así, es posible ver a diario a vecinos de A Ponte, e incluso del municipio vecino de Pontecesures, a pie por los márgenes de la carretera N-550, en dirección a Padrón, con el consiguiente peligro teniendo en cuenta que por esta vía circulan a diario más de 20.000 vehículos.

Además, esos márgenes están en malas condiciones, llenos de hierba en algún caso, con lo que los peatones se ven obligados a invadir más la calzada. Así lo alertó ayer el portavoz del PSOE de Padrón, Camilo Forján, quien recordó que el proyecto de casi 5 millones de euros fue uno de los tres que anunció el ex ministro José Blanco en su visita a Padrón.Pelear por ese proyecto integral para la zona comprendida entre el casco urbano y A Ponte es, además, un acuerdo unánime del pleno del Concello adoptado en abril de este año, a propuesta del grupo independiente.

La Voz de Galicia

El Concello de Valga lleva doce días sin secretaria municipal tras la segunda renuncia de este año.

El PSOE afea al gobierno que no informase a la oposición de un asunto de “máxima importancia”.

mferriv

María Ferreirós.

El Concello de Valga lleva doce días sin secretaria municipal tras presentar su renuncia, a finales de septiembre, la trabajadora que desempeñaba esta función. Es la segunda secretaria del Ayuntamiento valgués que renuncia su puesto en lo que va de año, incide el PSOE. La portavoz socialista, María Ferreirós, explica que fue el lunes cuando su grupo tuvo conocimiento de lo sucedido, diez días después de consumarse la renuncia, y considera “inaceptable” que el gobierno presidido por José María Bello Maneiro no informase a la oposición de un hecho de “máxima importancia” para el Concello. Además, acusa al regidor municipal de engañarles cuando “el lunes nos negó que tuviese constancia de la renuncia”.

Los socialistas tuvieron conocimiento de lo sucedido por “rumores que se extendieron por la villa”, de ahí que María Ferreirós decidiese llamar a la Alcaldía para que le informara sobre la dimisión y sobre cómo se prevé solventar el problema. Desde su punto de vista “se trata de un asunto de relevancia y debe actuarse con celeridad para, cuanto antes, tener de nuevo secretario municipal”. Lamenta que el gobierno local “una vez más oculte información al grupo de la oposición y no tuviese la iniciativa de transmitirnos la renuncia de la funcionaria”. En el transcurso de esa llamada, asegura Ferreirós, fue cuando el alcalde “siguió ocultando la información, negando que tuviese noticia sobre la dimisión”. El PSOE califica “esta actuación de despreciable, como la demostración de las mentiras y engaños a los que Bello Maneiro nos tiene acostumbrados”.

La propia funcionaria

Tras hablar con Alcaldía, fue la propia exsecretaria “la que nos confirmó que presentara su renuncia a este puesto”, si bien la trabajadora seguirá realizando las labores de personal administrativo. Aunque solo sea “por cortesía”, insiste María Ferreirós, “entendemos que es responsabilidad del gobierno la comunicación al resto de grupos políticos de este tipo de noticias para garantizar una gestión transparente y para que la oposición sea conocedora de la realidad que vive el Concello”. El PSOE interpreta que, tras la admisión a trámite de la denuncia por supuesta malversación y prevaricación contra el gobierno municipal, la gestión de éste “es cada vez más caótica y oscura y esta renuncia es un síntoma más de que el gobierno local de Valga comienza a estar deslegitimado para ejercer una correcta gestión de nuestro Ayuntamiento”.

El PSOE acusa a Bello Maneiro de ocultar la dimisión de la secretaria municipal.

María Ferreirós recuerda que «no que vai de ano, xa son dúas as secretarias que renuncian ao seu posto»

El PSOE de Valga acusa al gobierno de esta localidad, encabezado por el popular Bello Maneiro, de «ocultar a dimisión da secretaria municipal á oposición». Afirman que el alcalde llegó a negar esa información en una conversación telefónica con María Ferreirós, que se había dirigido a él tras oír rumores por la localidad. “Non podemos máis que clasificar esta actuación despreciable como a demostración das mentiras e enganos aos que Bello Maneiro nos ten acostumados”.

Tras aquella llamada, narra el PSOE, «foi a propia secretaria quen nos confirmou que presentara a renuncia a este posto». Los socialistas hacen hincapié en que «tras a admisión a trámite da denuncia por malversación e prevaricación sobre o goberno local, a xestión do goberno é cada vez máis caótica e escura. E esta renuncia é un síntoma máis de que o goberno local de Valga comeza a estar deslexitimado para exercer unha correcta xestión do noso Concello». Los socialistas recalcan, también, que «no que vai de ano, xa son dúas as secretarias que renuncian ao seu posto no Concello de Valga».

La Voz de Galicia

Sancionado un taxista de Padrón que duplicó la tasa de alcoholemia.

La Guardia Civil de Tráfico ha sancionado a un taxista de Padrón que duplicó la tasa de alcoholemia mientras transportaba a unos pasajeros el pasado fin de semana. El test dio como resultado 0,37 miligramos por litro de sangre en el primer examen y 0,33 en el segundo, cuando el máximo para estos conductores es de 0,15. Los agentes inmovilizaron el vehículo, denunciaron administrativamente al taxista y tuvieron que llamar a un compañero para que llevara a los viajeros a su destino.

La Voz de Galicia

Veciños denuncia la «constante contratación» de familiares por parte del gobierno municipal.

Veciños de Padrón denunció ayer «a constante contratación de familiares levada a cabo por parte do goberno padronés». Este grupo explica que, en el reciente pleno del Ayuntamiento, la portavoz, Teresa Rey, solicitó, en su turno de preguntas al alcalde Antonio Fernández, que explicara «a relación familiar existente entre os membros do equipo de goberno» y una serie de empresas, «contratadas de xeito regular polo Concello».

El propio alcalde confirmó, según Veciños de Padrón, que «todas as empresas citadas pertencen a familiares (pais, primos e sobriños entre outros), tanto seus coma de diferentes concelleiros do seu equipo de goberno». La formación política explica que todas las contrataciones con estas firmas son realizadas «sen contar cos grupos da oposición, a través da Xunta de Goberno Local, órgano no que participan exclusivamente o alcalde e os seus concelleiros».También informa de que «o total de cartos investidos nestas contratas, dende abril de 2015 ata o actual mes de setembro, ascende a 114.943,61 euros». A mayores hay una factura por 12.000 euros, con una empresa de un familiar, que «deu lugar a un reparo suspensivo por parte da interventora municipal, supostamente por non cumprir a lei en materia de contratación». También asegura que ya denunció el constante levantamiento de reparos ante el Tribunal de Cuentas.El alcalde, por su parte, se limitó a decir -preguntado por La Voz- que las empresas aludidas por Veciños de Padrón «vienen trabajando para el Concello mucho antes de que yo o siquiera Camilo [Forján, el socialista que le precedió en el cargo] fuésemos alcaldes».

La Voz de Galicia