Investigan a un vecino de Pontecesures por un incendio forestal en su municipio.

La Guardia Civil investiga a un vecino de Pontecesures como supuesto autor de un delito de incendio forestal en este municipio. Las investigaciones llevadas a cabo conjuntamente por efectivos del Seprona de la Guardia Civil de Vilagarcía en estrecha colaboración el grupo de investigación de incendios forestales de la jefatura provincial de la Unidad de la Policía Nacional Adscrita a la Comunidad Autónoma de Galicia (UPA) permitieron la identificación y localización del presunto responsable de un incendio forestal ocurrido el pasado fin de semana en el lugar de Grobas. En el incendio se calcinaron tres hectáreas de monte arbolado.

Las pesquisas determinaron que el fuego se inició por la aplicación directa de la llama mediante el uso de un mechero, justo en el margen derecho de la calzada que da acceso al lugar. Se concluyó, igualmente, que la persona identificada como supuesto autor lo pudo haber hecho con la única finalidad de eliminar la maleza que dificultaba el acceso a sus fincas.

La Guardia Civil notificó a esta persona, de 61 años, su situación procesal de investigado como presunto autor de un delito de incendio forestal, con la obligación de comparecer ante el Juzgado de Instrucción número dos de Vilagarcía de Arousa cuando sea citado.

Faro de Vigo

Murió Fernando Ríos Doce.

A los 54 años de edad falleció este vecino de Pontecesures que estaba casado con Ana Serantes Codesido. El velatorio está instalado en el Tanatorio Iria Flavia de Padrón. El funeral será mañana miércoles 16 de agosto, a las 16:30 horas, en la Iglesia de Pontecesures. Luego se procederá a su inhumación en el Cementerio Municipal de Condide.
Descanse en paz.

Dos personas investigadas por un supuesto robo de gasoil en Pontecesures.

La Guardia Civil detuvo el pasado sábado a dos personas, vecinas de la localidad pontevedresa de Poio, como presuntos autores del robo de 50 litros de gasoil extraídos de un camión estacionado en Pontecesures (Pontevedra), tras lo que sufrieron un accidente al intentar darse a la fuga.

Según ha informado la Guardia Civil este lunes a través de un comunicado, los hechos se produjeron en la madrugada del sábado cuando recibieron una llamada alertando de un robo a un camión en una céntrica calle de Pontecesures. Al intentar interceptar el vehículo, los dos sospechosos se dieron a la fuga sin respetar las señales de alto de los agentes.

En concreto, una patrulla de Caldas de Reis (Pontevedra) estableció un punto de verificación en la carretera N-550. Después de intentar parar el coche, iniciaron una persecución que se prolongó durante 10 kilómetros en la que los investigados realizaron “una conducción negligente y temeraria”, que, según ha apuntado la Guardia Civil, pusieron en “grave riesgo” a los demás usuarios de la carretera.

El coche en el que viajaban una mujer de 27 años y un hombre de 28, ambos con un amplio historial delictivo y sin permiso de conducir, sufrió un accidente en una de las salidas de la carretera nacional. Como consecuencia, tuvieron que ser trasladados a los servicios de urgencias con heridas graves.

En el interior del vehículo, los agentes encontraron seis garrafas de plástico de 25 litros, dos de ellas llenas de gasoil. Además, también encontraron una manguera, un destornillador, una navaja y un bastón de madera.

Los hechos han sido remitidos a las diligencias del juzgado de Instrucción número 1 de Caldas de Reis, donde comparecerán cuando sean requeridos.

El Correo Gallego

Los cortafuegos evitan la tragedia en Setecoros en Valga y Coaxe en Catoira.

setec

El fuego cercó Setecoros (Valga). En esta foto, tomada de madrugada, se observan las llamas y el humo casi encima de la iglesia.

El fuego, que en los últimos días se está cebando sobremanera con los municipios del Ullán a punto estuvo de causar alguna desgracia en Coaxe (Catoira) y Setecoros (Valga). Solo la rápida intervención de los equipos de emergencias y extinción, junto a la apertura de cortafuegos que se antojan decisivos, impidieron que las llamas alcanzaran las viviendas con las que estuvieron coqueteando durante la noche del viernes y la madrugada de ayer.

“El fuego no llegó a las casas porque abrimos cortafuegos y fuimos capaces de frenarlo; de lo contrario estaríamos hablando de algo terrible”, explicaba el responsable del Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES) de Valga.

Finalmente esas llamas que mantuvieron en vilo a decenas de familias y se habían originado en la parroquia catoirense de Dimo a las 15.22 horas del viernes se dieron por controladas a las 3.00 horas de ayer tras afectar a montes de Catoira, Valga y Caldas, de los que se llevaron 49 hectáreas de arbolado.

Junto a los vecinos, que por momentos creyeron que la tragedia era inevitable y que todo estaba perdido, intervinieron en este suceso dos agentes forestales, ocho brigadas, otros tantos helicópteros, cuatro motobombas, dos palas -las que abren los cortafuegos- y cuatro aviones anfibios.

No fue, ni mucho menos, el único incendio registrado ayer en Ullán y O Salnés, aunque bien es cierto que las llamas dieron un respiro a los arousanos, quizás porque las temperaturas descendieron sensiblemente gracias a la entrada de niebla procedente del océano.

Tanto es así que lejos de los 30 grados centígrados de días previos, o incluso más, a las cinco de la tarde de ayer las máximas eran de “solo” 23 grados en Armenteira (Meis) y 20 en Corón (Vilanova).

Aclarado esto, decir que como se explicaba anteriormente ayer se produjeron otros fuegos, aunque de pequeño calado. Es el caso del registrado en O Pousadoiro (Xiabre), muy cerca del que afectaba el lunes a Castroagudín. Se controló rápidamente, al igual que sucedió en Renza, donde ardieron las pacas de paja de una caballeriza. Hubo otros focos en la comarca, también de escasa consideración.

Faro de Vigo