“Personas por encima de intereses”.

Para el Partido Popular, el caso del CODI de Valga es “un ejemplo claro de los recortes de la nueva Diputación en servicios sociales” y pide a la presidenta, Carmela Silva, que ponga “a las personas por encima de sus intereses políticos”. El diputado popular Ángel Moldes recordó que la entidad provincial también retiró este año a Valga “la ayuda para un técnico de servicios sociales municipales básicos”. Así, continuó con sus críticas, “la realidad es que la Diputación gobernada por el PP estaba ayudando al CODI y ese apoyo se eliminó” con la entrada de socialistas y nacionalistas. Acusó, además, a Carmela Silva de “intentar desviar la atención a otras administraciones” al rebotar a la Xunta las competencias en materia de financiación del centro de discapacitados de Valga.

El gobierno provincial, por su parte, echó mano de un informe del secretario de la Diputación que indica que la legislación es “clara” y que la obligación de las diputaciones en materia económica, técnica y jurídica se limita “exclusivamente” a los servicios comunitarios básicos, excluyendo los específicos como el CODI en el caso de municipios de menos de 20.000 habitantes. De hecho, explicaron los socialistas, hay otros centros en la provincia en la misma situación que el de Valga y el ente provincial tampoco los soporta económica ni técnicamente.

Faro de Vigo

La coral de A Barcarola actua esta tarde en Laxe.

Hoy ? 20.30 horas ? Plaza de Ramón Juega ? Laxe ? Quince años alcanzará esta tarde el Certame da Canción Mariñeira de Laxe aportando su granito de arena musical al verano de la localidad.

La cita, organizada por el Concello laxense y la Asociación Cultural de Amigos da Coral Polifónica Municipal de Laxe con la colaboración de la Diputación y la Xunta, reunirá a cuatro agrupaciones vocales.

La coral polifónica A Barcarola de Pontecesures abrirá la velada interpretando Branca gaivota, Una lágrima, Dicen que se muere el mar y Fisterra; la Polifónica de Melide seguirá con Lévame, Salió de Jamaica, En Santillana e Isa Tinerfeña; y el Coro EM Mieres de Asturias continuará con Soy de Verdiciu, La Xana, Cantares y Un beso y una flor. Un año más, la coral municipal Atalaia -que dirige Isidro Caamaño-, será la encargada de cerrar como anfitriona el certamen con Soño de plata, Cançao do mar, Flores de amor y Viento del norte.

La Voz de Galicia

El pleno de Padrón acuerda que el Concello inste a Picusa a tomar medidas contra los malos olores.

El pleno de Padrón aprobó por unanimidad una propuesta del partido independiente para que el Ayuntamiento «requira dos responsables das empresas Picusa e Stac que procedan a toma das medidas urxentes que sexan necesarias, sen demora algunha, para evitar a contaminación por cheiros» que, según este grupo, está a producir «efectos negativos sobre a saúde das persoas e o medio ambiente».

De acuerdo con la moción aprobada, este problema afecta a los vecinos de Vista Alegre, Piñeiro, A Matanza, Lestido, Luáns, Retén, Pedreda e Roucón, dependiendo del viento. De acuerdo con lo hablado en el pleno, la causa de los malos olores está «na balsa de recollida de lodos ao aire libre e probablemente nunha mala praxes no tratamento, depósito, recollida e transporte».

El pleno también aprobó otra moción independiente para que se requiera a los titulares de fincas de la zona de Bordel para que las limpie. Además, salió adelante, pero con la abstención del grupo de gobierno, una propuesta del grupo Veciños de Padrón y otra de Alternativa por Padrón sobre la Orde do Pemento de Herbón y la fiesta gastronómica de agosto. Así, Teresa Rey, de Veciños de Padrón, propuso que se revisen los estatutos de la orden para determinar si funciona conforme a la legalidad y, con ello, saber si puede recibir o no subvenciones del Ayuntamiento.

Por su parte, Cesáreo Pardal, de Alternativa por Padrón, propuso que se celebre una reunión a tres bandas entre la corporación local, la Orde do Pemento y la comisión organizadora de la fiesta para «chegar a un entendemento», debido, como se dijo en el pleno, al «divorcio» entre Ayuntamiento y la entidad organizadora, que no quiere presencia institucional en la fiesta.

La Voz de Galicia

Padrón celebra el «Día do Neno» por todo lo alto.

De 19.00 a 23.00 horas ? Padrón ? Gratis ? En plazas y calles como Rúa Real, Herreros o paseo del espolón habrá colchonetas e hinchables para que niños de distintas edades puedan celebrar su día especial. A las 20.00 horas en la plaza de Macías se realizará el programa Ponlle as pilas ao teu bocata y a las 22.00 horas será la actividad de dinamización lingüística, Palabras Máxicas.

La Voz de Galicia

Pouca sensibilidade e falla de previsións na homenaxe a “Borobó”.

A premura coa que se organizou o acto de celebración do centenario do nacemento de Borobó provocou que non se coidaran moitos aspectos do acto. Por unha banda, non se dispuxo dunha pequena carpa para que os presentes, entre eles, a viúva de D. Raimundo, se procurasen unha sombra. Por outra banda, non se cortou o tráfico durante a celebración do acto, o que fixo q as intervencións, entre elas a de D. Xesús Alonso Montero, presidente da RAG, foran interrompidas polo paso de todo tipo de vehículos. Por últi mo, a esperpéntica retirada da bandeira galega que cubría a placa conmemorativa cun paraguas!
En calqueira caso, foi un acto entrañable, no que se recordou a figura de Borobó, e onde se fixo o anuncio, por parte do representante da Deputación, do premio xornalístico que levará o nome do noso ilustre veciño, tal e como foi proposto polo equipo de goberno anterior.????

Páxina dos Socialistas de Pontecesures

El PSOE impugna los acuerdos del pleno de Valga por falta de tiempo para estudiar los temas a debate.

El PP rechaza la moción socialista que pedía la eliminación de las capeas en la Festa da Xuventude.

ferrei

La amplia mayoría de la que dispone permitió el miércoles al gobierno del PP de José María Bello Maneiro aprobar el convenio de colaboración con Augas de Galicia para acometer obras contra las riadas en Campaña, los festivos locales de 2017 y el respaldo a los vecinos de Martores, Vilares, Laceiras y Raxoi en su solicitud a la Consellería de Medio Rural para la reestructuración parcelaria. Sin embargo estos acuerdos serán impugnados por el PSOE por falta de tiempo para estudiar los asuntos. La portavoz socialista, María Ferreirós, afirma que las dos comisiones informativas se celebraron diez y cinco minutos antes del pleno respectivamente, “sin tiempo para que la oposición pudiera estudiar los asuntos”. La edil socialista apunta que “presentamos un escrito solicitando más margen para analizar los temas, sobre todo el proyecto del río Soutiño, que no nos dejaron ver, pero el gobierno lo rechazó”. Además, acusa al alcalde de “maniobrar para impedirnos el acceso a la información introduciendo los puntos en el orden del día por la vía de urgencia”.

Ferreirós tilda de “despropósito” la situación vivida en el pleno del miércoles, con “el gobierno haciendo oposición a la oposición”. Desde su punto de vista, celebrar las comisiones informativas a pocos minutos de que comience la sesión es una “irregularidad” por lo que esta mañana su partido presentará en el Ayuntamiento un escrito de impugnación de los acuerdos plenarios. En cuanto al proyecto para acabar con las inundaciones, comenta que “queremos saber qué tipo de actuaciones se van a ejecutar y a qué parcelas afectará. Los problemas de las riadas vienen de hace años y el Concello ya ha invertido mucho dinero. Ahora que va a haber una intervención de la Xunta queremos información, tanto nosotros como los vecinos”. En el mes de febrero, la Consellería de Medio Ambiente anunció la licitación, a lo largo de este año, de la segunda fase de mejora del río Soutiño, a su paso por la parroquia de Campaña. La administración autonómica comprometió su colaboración económica para ejecutar los trabajos, a través de fondos europeos, completando así el proyecto ejecutado hace años de acondicionamiento de canales de derivación del río Valga y afluentes a su paso por las parroquias de Valga y Campaña. En el anuncio no se explicaba en qué consistirán exactamente las obras, cosa que tampoco hizo ayer la Consellería a preguntas de FARO. En cuanto a otro de los puntos del orden del día, los festivos locales del próximo año, se aprobaron el 3 de febrero, San Blas, y el 24 de julio, víspera del día del Apóstol.

El gobierno valgués rechazó, además, las dos mociones que había presentado el Partido Socialista. La más relevante, la que pedía para Valga la declaración de municipio “a favor del trato ético con los animales, de sus derechos y contrario al maltrato”, en relación a la capea de vaquillas que cada año se celebra en la playa fluvial de Vilarello dentro de la Festa da Xuventude. María Ferreirós lo considera un “espectáculo degradante, en el que el Concello invierte unos 10.000 euros anuales y al que se permite el acceso de menores de edad”, si bien hay que tener en cuenta que en estas capeas no se da muerte a los animales, sino que después se trasladan a un matadero. El alcalde Bello Maneiro no considera incompatible la celebración de este evento taurino con el hecho de que en Valga se “quiera” a los animales. Tampoco prosperó la iniciativa del PSOE solicitando mejoras medioambientales en la localidad, en concreto “controles más exhaustivos en el depuradora, ya que las últimas analíticas no cumplen los parámetros mínimos exigidos por la Xunta, que se remate el saneamiento en todas las parroquias y que se acabe con la situación insalubre de los contenedores de basura y los espacios en los que se ubican”, explica Ferreirós.

Faro de Vigo