Un nuevo accidente en la N-550 en Padrón dejó un motorista herido leve.

Un motorista resultó herido leve después de perder el control de su ciclomotor en la rotonda que hay junto al hotel Scala. Se trata de un nuevo accidente en la N-550 que une Padrón y Santiago, donde hace seis días, el pasado jueves, un conductor tuvo que ser excarcelado de su automóvil y trasladado a un centro santiagués tras volcar en una colisión que implicó a otros dos coches.

Afortunadamente, el motorista no tuvo que ser evacuado al hospital, padeciendo únicamente pequeños cortes y rozaduras debidas a la caída. El joven recibió los cuidados del personal sanitario en la misma rotonda. Por otro lado, su acompañante no sufrió heridas de ningún tipo.

Los hechos sucedieron sobre las 17.30 horas de ayer, cuando el 112 Galicia fue informado de lo ocurrido en la vía nacional padronesa. Hasta el lugar se desplazaron medios del GES de Padrón, una ambulancia del 061 y efectivos de la Guardia Civil.

La Voz de Galicia

Las fuertes rachas de viento dificultaron la extinción de un incendio forestal en Padrón.

Un incendio forestal en la zona de O Areal, en Padrón, obligó a la Guardia Civil a desalojar a varios vecinos durante unas horas durante la tarde de ayer. El fuego se inició alrededor de las cuatro y hasta las seis no se consiguió estabilizar, debido en gran medida a las fuertes ráfagas de viento que dificultaron las labores de los operarios de los diferentes medios desplazados al lugar. El suceso ocurrió cerca de la N-550, a la altura de A Picaraña.

El Concello de Padrón llegó incluso a habilitar un pabellón por si los vecinos afectados requerían de sus servicios mientras permaneciesen activas las llamas en la zona. No fue necesario intervenir a ninguna persona finalmente, pese a que el incendio se aproximó a las viviendas, llegando a estar a unos 200 metros de las casas. Pasadas las seis de la tarde, todavía quedaban pequeños brotes por apagar, mientras los vecinos afectados ya habían regresado a la zona.

Al lugar del suceso acudieron el GES de Padrón, Policía Local, Guardia Civil, ambulancias del 061 y helicópteros de la Xunta e hidroaviones. El despliegue fue cuantioso debido a la posibilidad de que las llamas se extendiesen, aunque finalmente no hubo que lamentar males mayores.

El GES de Padrón tuvo que intervenir también en Laíño (Dodro) donde se produjo un pequeño incendio de 200 metros cuadrados cerca del campo de fútbol.

La Voz de Galicia

El fuego obligó a desalojar a decenas de vecinos en Valga y Pontecesures hace diez años.

Los mismos gestos de desesperación, las mismas miradas empañadas por el humo, la misma sensación de impotencia. Los vecinos de Castroagudín reviven estos días la pesadilla de hace diez años, cuando la pequeña aldea se vio asediada por la salvaje oleada de incendios. Pero entonces las llamas fueron mucho más voraces, más destructivas. Su efecto devastador llegaba, tal día como hoy, a numerosos lugares de Pontecesures, Valga y Padrón.

En el Consistorio

El entonces alcalde de Pontecesures, el nacionalista Álvarez Angueira, reconocía su desesperación. «Estamos rodeados de lume», señalaba. Tanto es así, que los vecinos de Grobas y Fenteira fueron desalojados de sus viviendas y pasaron la noche en la casa consistorial. En la vecina Valga, también fueron decenas las casas que se quedaron vacías mientras sus propietarios buscaban cobijo con familiares o amigos. Afrontaban la noche con el corazón encogido por la proximidad de las llamas a sus viviendas, a sus negocios, a sus vidas.

Los vecinos de San Miguel de Valga piden que se inicie la parcelaria.

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro (PP), se entrevistó ayer con la conselleira de Medio Rural para trasladarle la petición de los vecinos de San Miguel para que se inicie una concentración parcelaria en varios lugares de la parroquia. Sobre ese asunto se habló en el próximo pleno. En aquella sesión, el PSOE votó en contra de respaldar a los vecinos de Martores, Vilares, Laceiras e Raxoi en este asunto. La portavoz socialista ha explicado a los vecinos su voto: en primer lugar, porque carecían de información sobre esa cuestión ya que el gobierno no quiso facilitársela y, en segundo término, por las dudas sobre el proceso administrativo realizado por el Concello.

La Voz de Galicia

Padrón sancionará al vendedor que no ayude a limpiar el recinto del mercado.

merc

El Concello de Padrón deberá hacer un control minucioso todos los domingos del estado en el que queda el recinto del mercado ambulante tras su celebración. Así lo ha acordado por mayoría el pleno de la corporación, a propuesta del grupo independiente. La iniciativa va más allá y se insta al gobierno local a requerir incluso a los vendedores para que recojan la basura su puesto y a darles medios para que lo hagan y cumplir así la normativa.

Todo ello con el fin de evitar la imagen que cada domingo se produce al finalizar el mercado, con plástico y cartón esparcido por todo el recinto, y hasta por las orillas del río Sar. El grupo independiente denuncia que «o estado que presenta o Paseo do Espolón, o Campo do Souto e a Travesía da Feira tras a celebración do mercado dominical resulta penosa para a imaxe dunha vila que recibe milleiros de visitantes e máis en época estival».

Este grupo considera que esa situación «non pasa noutros concellos con mercados» e incluso habla de que, en Padrón, «o vendedor xa non se preocupa de recoller o lixo que xera». Por ello, insta a adoptar medidas como el reparto de bolsas y la instalación de contenedores en isletas que se puedan retirar. Este grupo y el resto de la oposición piden al gobierno local que actúe ya, con más control y vigilancia, y si es necesario que aplique la normativa e imponga sanciones. En el grupo independiente consideran que no se van cambiar los hábitos de los vendedores de golpe, pero sí poco a poco. Y con sanciones y, en caso de ser necesario, hasta con la retirada de la licencia para vender en el que es mercado más grande al aire libre que se celebra de Galicia.

El alcalde, Antonio Fernández, explica que la Policía Local tiene orden de fotografiar todos los puestos de venta, para ver en cuáles queda basura. El Concello requirió a todos los vendedores para que dejen el puesto recogido e incluso les dio bolsas para meter los residuos e impuso alguna sanción. A la tercera multa, el Concello podría expulsar al infractor, según explicó el regidor, que considera que acabar con el problema de los restos esparcidos tras el mercado «pasa por sanción ou concienciación». El PSOE defiende que dar las bolsas para recoger la basura «non vale para nada», ya que los vendedores «non as usan ou as levan».

La oposición denuncia el estado en el que queda el Espolón y el Souto tras la venta

El alcalde sostiene que erradicar el problema requiere «sanción ou concienciación»

La Voz de Galicia