El arreglo del firme de la N-550 bloquea el tráfico en Padrón.

papad

Las obras que ejecuta el Ministerio de Fomento para la rehabilitación del firme de la carretera N-550 alcanzaron ayer por la mañana el centro urbano de Padrón, de modo que centraron las conversaciones de las personas que estaban sentadas en las terrazas de la cafeterías ubicadas en la avenida de Compostela, espectadoras en primera línea del trabajo de las máquinas.

Para echar el aglomerado, fue necesario ocupar el carril derecho de la vía, dirección Santiago-Padrón, con lo que el tráfico circuló de forma alternativa por el otro carril, en función de las indicaciones dadas por un operario de la empresa adjudicataria de los trabajos, que ayer por la mañana se concentraron en el tramo de la avenida de Compostela y zona de las Lágrimas.

El Ministerio de Fomento inició a mediados de mes las obras de rehabilitación entre los puntos kilométricos 67 y 83, en los municipios de Ames, Teo, Rois y Padrón. Las actuaciones a realizar consisten en la eliminación parcial y reposición del firme existente en las zonas con mayores deterioros y mejora superficial del mismo, con el extendido de micro aglomerados en frío. Asimismo, está prevista la reposición de las marcas viales preexistentes. El presupuesto de las citadas obras asciende a 200.000 euros y tienen una duración estimada de un mes, de acuerdo Fomento, que ya advirtió, desde un principio, que durante las obras se producirían afecciones al tráfico por la vía y que estarían debidamente señalizadas, como sucedió ayer en Padrón.

Además de las molestias al tráfico, ayer muchos hablaban de si, por la mañana, era un «bo momento» para ejecutar las obras, y no solo por el volumen de coches que se mueven, sino también por la actividad que hay en Padrón y en la zona de la carretera nacional, con bancos y cafeterías y bares con terrazas llenas.

Así, más de uno opinaba que la tarde o la noche eran el mejor momento del día para esos trabajos pero, como apuntó otra persona, «de noite si que habería moitas queixas dos veciños», debido al ruido que hacen las máquinas movilizadas para los trabajos.

La Voz de Galicia

Declaran por no pagar la compra de una sociedad en Padrón.

El Juzgado número uno de Padrón tiene citados para declarar hoy a Manuel Gómez Maroñas y Manuel Gómez Bustelo, padre e hijo, contra quienes hay presentada una querella por parte de Cesáreo González Pardal y Luis Tubío Vázquez. El motivo de dicha denuncia es no cumplir, en el caso del hijo, una sentencia del mismo juzgado del año 2014, que lo obliga a pagar a cada uno de los denunciantes más de 116.000 euros por la compra del 50 % de las participaciones sociales de una sociedad de construcción e inmobiliaria con sede en Padrón.

La venta de participaciones por parte de Cesáreo González Pardal y Luis Tubío Vázquez se produjo en el año 2005 y, en 2012, decidieron denunciar a Manuel Gómez Bustelo por no pagar. En junio de 2014, el juzgado dictó sentencia firme para que este le abonara los 116.000 euros a cada uno de los denunciantes y, como aún no lo hizo, en mayo de este año decidieron presentar la querella criminal, por un presunto delito de frustración en la ejecución (en todos los supuestos), por la que hoy declaran el padre y el hijo. Los denunciantes consideran al padre presunto responsable de la operación fallida.

La Voz de Galicia

Uxío Benítez e o alcalde de Pontecesures reúnense para analizar actuacións de mobilidade sostible neste concello.

A prioridade neste municipio é a urbanización dun tramo da vía Porto-Valeiros de acordo con criterios de seguranza viaria.

visea

O deputado provincial de Mobilidade, Uxío Benítez, reuniuse esta mañá co alcalde de Pontecesures, Juan Manuel Vidal Seage, para coñecer as súas solicitudes e prioridades de actuación nas vías provinciais neste municipio. O deputado provincial aproveitou, ademais, para explicarlle ao rexedor e ao seu equipo os novos parámetros que se aplican desde o seu departamento á hora de acometer as actuacións, tendo sempre en conta factores de seguranza viaria e de mobilidade sostible.

De acordo con estes parámetros, tanto o deputado como o rexedor abordaron a solicitude de urbanización dun tramo da vía Porto-Valeiros (EP-8602). Segundo explicou o rexedor do municipio, esta solicitude xa é unha vella demanda que persegue a humanización do tramo da Avenida dos Namorados. Aínda que desde o concello xa se manexaba un estudo de fai oito anos, na xuntanza desta mañá acordouse analizalo de acordo cos novos parámetros de mobilidade sostible. Unha vez revisado e estruturado na liña dos novos criterios, para o que se estableceu un período de dous meses, os representantes municipais acordaron volver presentar a solicitude para esta actuación.

No marco do plan M?VESE, o Concello de Pontecesures ten solicitadas un total de 4 actuacións. Trátase de solicitudes na liña das medidas de calmado do tráfico segundo os novos parámetros que promove o ente provincial, co obxectivo de mellorar a mobilidade e a seguranza viaria.

Páxina web da Deputación de Pontevedra

Los ladrones ponen patas arriba el Concello de Valga.

Los trabajadores del Concello de Valga se llevaron el lunes un buen susto. Cuando se incorporaron a su puesto de trabajo, a primera hora de la mañana, se toparon con que alguien se había colado en el edificio aprovechando la quietud del fin de semana. Había entrado en el edificio, habían abierto todas cuantas puertas se cruzaron en su camino y habían puesto patas arriba algunos despachos, incluido el del alcalde. Por mover, movieron casi todo lo que encontraron a su paso, aunque redoblaron esfuerzos con la caja fuerte, pero no lograron ni cargar con ella, ni abrirla en el sitio. «Tampouco había cartos dentro», explicaba ayer el alcalde, José María Bello Maneiro, que no ocultaba su desagrado ante lo sucedido. Los ladrones se llevaron unos mil euros que había depositado en el Concello para realizar unos pagos y nada más. «De momento non se botou nada en falla, nin os selos, nin documentos, nin nada semellante», explica Bello Maneiro, quien señala eso sí, que trabajadores y políticos estarán especialmente atentos a partir de ahora «por si se detecta que desapareceu algo máis».

La Guardia Civil ya está investigando el caso, y ha recogido huellas en el lugar que podrían conducir a desentrañar el robo. En todo caso, un vecino apunta a que este pudo haberse producido el domingo, a eso de las siete de la tarde. «Escoitou uns ruídos, pero non lles fixo caso», cuenta Bello Maneiro. Se sospecha que los cacos entraron por una ventana de la primera planta.

La Voz de Galicia