La Guardia Civil sigue buscando pruebas en casa del anciano muerto en Valga.

La investigación para esclarecer el asesinato del nonagenario de Valga sigue su curso. Casi una semana después de que se descubriese el cuerpo calcinado de José Manuel Burés en su casa de O Forno, los agentes especializados que llegaron a la localidad para aclarar las extrañas circunstancias que rodean el suceso siguen trabajando en la casa, que todavía mantiene el cordón policial.

Los últimos datos que se dieron a conocer están relacionados con el resultado de la autopsia, que confirma que Nelo o Rato no murió quemado, sino que le prendieron fuego después de asesinarlo. Pero el estado del cadáver dificulta establecer con claridad cómo se produjo la muerte, por lo que los agentes siguen en el domicilio en busca de pruebas que permitan identificar a los asesinados. De momento, que se sepa, no se practicó ninguna detención.

LA VOZ DE GALICIA, 04/06/13

Mantienen el cordón en la casa del anciano asesinado en Valga la semana pasada.

Los agentes de la Guardia Civil continúan buscando pistas esclarecedoras en el entorno de la vivienda en donde el pasado miércoles apareció asesinado el valgués José Manuel Burés Otero. Casi una semana ha pasado desde que se halló el cadáver calcinado del anciano y todavía continúa el cordón policial en la zona.

Hasta el momento la Guardia Civil no ha practicado ninguna detención relacionada con la muerte violenta de este vecino de 92 años, si bien se encontró algún objeto que podría estar relacionado con el asesinato en el mismo lugar del crimen.

Como quiera que fuese, los agentes creen que todavía pueden localizarse más pruebas en el lugar y por eso no permiten el acceso a nadie no autorizado al interior de la vivienda, que era propiedad de José Manuel Burés.

FARO DE VIGO, 04/06/13

Alfombras y comuniones en la festividad de Corpus

CORPUS PONTECESURES /CORPUS PONTECESURES /

Calles y plazas de Pontecesures se engalanaron el domingo para celebrar la festividad de Corpus Christi. Las alfombras florales pusieron la nota de color en una mañana soleada en la que, además, recibieron la Primera Comunión cuatro niños de la villa (un varón y tres chicas). Fue en la misa oficiada a las 11:30 horas en la iglesia parroquial, cuyo atrio estaba presidido por una impresionante alfombra en la que se representaba a Cristo crucificado. La Plazuela, las calles Carlos Maside, Diputación y la Praza dos Valeiros fueron los otros espacios adornados por los vecinos (la mayoría de Porto), que trabajaron durante semanas para preparar y picar las flores (claveles, margaritas, camelias o tuyas que fueron donadas por los vecinos) y el serrín pintado que fue comprado con donaciones de algunos ciudadanos. Las tareas se intensificaron a partir del sábado a las cuatro de la tarde, con la confección de las alfombras sobre el terreno, un proceso que fue grabado en vídeo para después poder revivirlo. De este grupo de trabajo (integrado por unas treinta personas) formaron parte Amancia y Carmen, dos mujeres de 82 años de edad, que se esforzaron como las que más, incluso renunciando a horas de sueño durante la madrugada del domingo. ??Merecen unha homenaxe?, destacan sus compañeros, un colectivo de cesureños que ya llevan unos dos o tres años encargándose de las alfombras florales del Corpus. El fin de semana fue intenso para ellos, trabajando día y noche, un esfuerzo que después se vio recompensado por los elogios de los vecinos a las alfombras. Sobre ellas discurrió, ya pasado el mediodía, la procesión, que salió de la iglesia y avanzó hasta la Praza dos Valeiros, presidida por un altar en el que la comitiva religiosa hizo una parada. En este entorno, otro de los detalles más llamativo de las alfombras era una reproducción de la iglesia cesureña hecha con piedra.
Además de en Pontecesures, en otros municipios de la comarca también se celebró el Corpus el pasado fin de semana. Fue el caso de Valga, con alfombras junto a la iglesia de Cordeiro; Cuntis, donde se adornó la calle Bernardo Sagasta; y en Romai (Portas).

DIARIO DE AROUSA, 04/06/13

Problemas de salubridade no espazo de xogos da rúa Carlés.

Na rúa Carlés de Pontecesures hai un pequeno espazo público con xogos para os rapaces que é bastante utilizado, sobre todo, polos veciños dos edificios desta rúa. O problema é que neste espazo adicado a parque atópanse a miúdo numerosos excrementos de cans que inflúen moi negativamente na utilización da instalacións coas conseguintes queixas

O goberno local, que é coñecedor deste problema sanitario e de salubridade dende hai tempo, debe ordenar a colocación inmediata dunha cartelería prohibindo a presenza de cans nestas instalacións.

Pontecesures, 01/06/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

Una brigada de cuatro personas velará por el monte durante la temporada de incendios en Pontecesures.

El Concello de Pontecesures firmará un convenio con la consellería de Medio Rural para la creación de una brigada contra incendios durante la época estival, con el objetivo de proteger el monte municipal Salgueiras-Lagoa, que en el año 2006 quedó totalmente arrasado por la oleada de fuegos que afectó a toda Galicia. El alcalde, Luis Álvarez Angueira, confirmó la constitución de esta brigada en el último Pleno en respuesta a una pregunta del portavoz de ACP, Luis Sabariz. El regidor informó que serán cuatro las personas que integren este grupo de lucha contra los incendios forestales, brigadistas que serán contratados por el Concello, que tendrá que asumir el 25% de los gastos (se calcula que la aportación municipal rondará los 7.000 euros) y, además, aportar los vehículos, el combustible y parte del material de extinción.
Angueira aprovechó la visita del delegado de la Xunta, José Manuel Cores Tourís, a Pontecesures el pasado lunes para preguntar por la tramitación de estos convenios, que serán firmados por más de 200 concellos de Galicia. ??Díxome que en breve se porían en contacto con nós técnicos da Consellería para a sinatura? del acuerdo. El alcalde espera que la brigada pueda estar ya operativa hacia finales del mes de junio. Las contrataciones se harán por un período de tres meses, incidiendo Angueira en que las dos ??importantes? vertientes de esta iniciativa: ??dar traballo e evitar incendios nos montes?.
Por su parte, el edil independiente Luis Sabariz expresó su alegría por la creación de la brigada ya que el monte de utilidad pública Salgueiras-Lagoa ??meréceo. Temos que defender o noso monte? de cara a su mayor aprovechamiento.

DIARIO DE AROUSA, 02/06/13