La Guardia Civil sigue sin practicar detenciones por el crimen de Valga.

El cadáver llegó ayer al tanatorio y recibe sepultura este mediodía

La Guardia Civil confirmó ayer que todavía no se ha practicado detención alguna en relación con el crimen cometido el miércoles de madrugada en el Concello de Valga, donde apareció acuchillado y semicalcinado el vecino José Manuel Burés Otero, de 92 años.

La investigación sigue abierta y no se descarta ninguna hipótesis, si bien es cierto que, como se indicaba ayer, todas las miradas apuntan a un vecino que ya habría robado a la víctima en varias ocasiones anteriores y que en una de ellas incluso la amenazó poniéndole un cuchillo en el cuello.

Aunque ese individuo es para la mayoría de los vecinos el principal sospechoso, la Guardia Civil no ha querido pronunciarse al respecto, aferrándose al secreto de sumario decretado por la jueza.

Quizás sea preciso esperar, para empezar a entender lo sucedido en la vivienda de José Manuel Burés Otero, hasta la semana que viene, cuando se conozcan los resultados definitivos de la autopsia que se le practicó en la Unidad de Antropología Forense situada en Verín, donde también se niegan a ofrecer información sobre el número de puñaladas recibidas por el vecino valgués o cualquier otro detalle, pues consideran que puede interferir en la investigación.

A la espera de que se detenga al autor del asesinato, los vecinos de Valga insisten en que “hay que actuar con rapidez, ya que todos estamos intranquilos”.

Algunos ciudadanos indicaban ayer que “no es fácil dormir cuando piensas que al lado de tu casa mataron a un vecino, y sobre todo cuando te paras a pensar que el autor del asesinato sigue suelto”.

Puestos a plantear este tipo de temores hay incluso ciudadanos que plantean que, si no se detiene antes, el autor de la muerte de José Manuel Burés Otero podría atreverse a acudir a su entierro.

A este respecto, hay que aclarar que estaba previsto que los restos mortales, tras realizarse la autopsia en Verín, llegaran al filo de las once de la noche de ayer al tanatorio municipal de Valga. Desde este lugar va a ser conducido el cadáver a las 11,45 horas hasta la iglesia parroquial de Santa Columba de Cordeiro, donde a mediodía se celebra el funeral corpore insepulto para, seguidamente, dar sepultura al nonagenario en el cementerio.

En la esquela elaborada por Pompas Fúnebres de Padrón puede comprobarse que José Manuel Burés Otero, “O Rato”, viudo de Aurita Quintana Ons, deja nueve hijos vivos, aunque en realidad tuvo “trece o catorce” vástagos.

FARO DE VIGO, 01/06/13

La familia de Herbón atacada replanta los invernaderos de pimientos.

Las plantas nuevas (las más pequeñas), entre algunas dañadas que no fueron arrancadas. merce ares

La familia de Pementos Evangelina de Herbón ya tiene replantados los dos invernaderos en los que la semana pasada le cortaron unas 2.000 plantas, que estaban cargadas de flor y frutos, en un acto sin precedentes en este sector de Padrón. En total, la familia puso 1.800 plantas nuevas, de semillas de Herbón, después de aprovechar aquellas que estaban menos dañadas.

Las plantas nuevas ya prendieron y ahora esperan, al igual que el resto, calor, sobre todo por las noches, para desarrollarse y comenzar a producir en un mes, aproximadamente. Las que sí están produciendo y casi con total normalidad son las del resto de la cosecha de esta familia, que sufrió grandes pérdidas con el ataque a sus invernaderos que investiga la Guardia Civil y del que todavía no se sabe nada.

De hecho, reconocen que «temos moitos pedidos e non temos pementos para dar», pese a que son de los productores de Herbón que recogen más cantidad de frutos debido a que fueron los primeros en plantar, en algún caso a principios de enero.

LA VOZ DE GALICIA, 01/06/13

El lunes comienzan las mejoras en el jardín botánico de Padrón.

El Concello impulsa la adjudicación de obras pendientes por más de medio millón de euros

El gobierno local de Padrón acaba de adjudicar la obra pendiente en el Jardín Botánico por un importe total de 224.250, 17 euros, de los que más de 150.000 proceden de fondos del llamado 1 % cultural del Gobierno estatal y el resto de la Diputación. Está previsto que los trabajos comiencen el lunes, según informó el alcalde Antonio Fernández.

El proyecto de esta obra arranca del anterior gobierno bipartito, aunque el actual tuvo que corregirlo, según recuerda el regidor. Los trabajos consistirán, entre otros puntos, en recuperar el diseño de los trazados de los parterres y en realizar el cerramiento del borde sur del Jardín Botánico, el único lado todavía abierto.

En proceso de adjudicación están, además, obras del POS 2012 como la construcción de un muro de contención en Extramundi y la ampliación de un camino interior en Cruces, por importe de 30.260,26 euros; el arreglo del camino del Campo de A Insúa, en A Ponte, y otros, por 54.935 euros; un vial en la zona de la antigua fábrica de lámparas de Iria y otros, por 32.423, que está previsto adjudicar en junio al igual que el arreglo de aceras en A Matanza y otros puntos, por 33.384 euros.

En proceso de licitación está la compra de un camión para la brigada de obras del Concello, con un coste de 35.000 euros aportados por la Diputación. En este trámite está, también, la reparación de un camino entre el puente de la autopista y el lugar de Cortiñas, en Herbón, además de otros y la reparación de pavimento en Lestido, por importe de 36.163 euros.

También está en licitación la obra para construir una piscina infantil en el lugar de A Escravitude, por 26.440 euros; la creación de un parque infantil junto a esta instalación, por 27.471 euros y otro área de juego en el lugar de la antigua azucarera de Iria, por 28.749 euros.

EL CORREO GALLEGO, 31/05/13

Esperemos que la obra de los paneles en el campo de fútbol no interfiera en la celebración del torneo de junio.

ACP recuerda que desde octubre pasado se conoce la concesión de una subvención por parte de AGADER de la Consellería do Medio Rural para cofinanciar con el Concello de Pontecesures varias actuaciones siendo una de ellas la de la colocación de paneles de energía solar térmica en el campo de fútbol municipal. Como el plazo para la realización y justificación de esta obra finaliza el próximo 30 de junio, la ACP el 13 de mayo pasado ya criticó en los medios esta demora que obliga ahora al gobierno local a actuar a toda prisa para no perder la subvención. O sea; la inoperancia de siempre.

Como los 15 y 16 de junio se celebra un torneo de fútbol base en el campo municipal “Ramón Diéguez” en el que está previsto que participen un buen número de clubes, ahora surge la necesidad de que se coordinen los trabajos de colocación de los paneles para que la obra no incida negativamente en el evento futbolístico (riesgos con los materiales en las instalaciones, seguridad de contar con agua caliente esos días, etc…). Esta situación nu hubiera surgido con un gobierno diligente que ya tuviera la obra concluída.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

Sabariz denuncia que la edil Cecilia Tarela atiende a gritos a los vecinos de Pontecesures.

El concejal independiente critica con dureza la actitud de la representante del BNG y lo achaca al “desgobierno” existente

Luis Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), carga con dureza contra la edil nacionalista Cecilia Tarela, a la que, básicamente, acusa de tratar a gritos a los vecinos y de haber convertido el consistorio y sus oficinas en una especie de coto privado y partidista. A modo de ejemplo, Sabariz alude a un caso concreto que, al parecer, sucedió el miércoles por la mañana, cuando “varias personas se vieron sorprendidas por las formas y las frases a voz en grito de la teniente de alcalde Cecilia Tarela, que se escuchaban en buena parte del consistorio”.

Ocurrió con motivo de “un encuentro que mantenía con directivos del club de fútbol Ulla para tratar temas relacionados con la utilización del campo de fútbol municipal Ramón Diéguez”. Y si se produjeron los incidentes, considera, fue porque “estamos ante un gobierno local totalmente descoordinado, y como el alcalde no está prácticamente nunca en el municipio, la concejala nacionalista toma el despacho de Alcaldía para realizar funciones de todo”.

Pero a juicio de la ACP “es lamentable que en la casa consistorial la representante del BNG tenga estas actitudes de falta de respeto y deje en mal lugar a la institución municipal que representa”.

También considera “inconcebible” que para tratar asuntos del campo de fútbol “se quede bastante al margen el concejal de deportes, Roque Araújo (socio del tripartito en representación del PSOE), que además percibe una dedicación exclusiva”.

DIARIO DE AROUSA, 31/05/13

Adjudican las obras de un aula digital y la colocación de paneles solares en recintos deportivos.

Las Xunta de De Goberno Local de Pontecesures acordó, en su reunión del lunes, la adjudicación de las tres obras subvencionadas por Agader consistentes en la creación de un aula multiusos digital y la colocación de paneles de energía solar térmica en dos recintos deportivos. En concreto se instalarán en la Club Náutico (con un presupuesto de 10.071 euros) y el campo de fútbol (10.524) unos trabajos que serán realizados por la empresa V.D. Solar Curuña y que tienen que estar rematados antes del 25 de junio para poder justificar el gasto ante Agader. En cuntao al aula digital, la compañía adjudicataria resultó ser Galibayte, que presentó la mejor oferta valorada en 14.908 euros. El plazo de ejecución de la obra es el mismo que para los paneles solares.

DIARIO DE AROUSA, 31/05/13