La geografía del martirio en los años treinta afectó a todas las diócesis de Galicia y algunos de los procesos canónicos comenzaron en los años cincuenta ·· Unos 200 peregrinos acudirán a Roma a la ceremonia
Caride se reunirá con Fomento para crear un servicio de cercanías.
María José Caride anunció que “en breve” mantendrá una reunión con el Ministerio de Fomento para “profundizar” en las medidas a doptar “a corto y a medio plazo” con el objetivo de crear un servicio de cercanías en Galicia que complemente a los de media distancia. Caride precisó que las cuentas públicas incluyen “incentivos” para el transporte público, pero que “inicialmente parte de lo que hay”. No obstante, confirmó el objetivo de crear el próximo año un gestor de infraestructuras ferroviarias autonómico que se encargará de analizar las actuaciones para dotar a la comunidad de un servicio de cercanías. Para ello, paralelamente mantendrá una nueva reunión con Fomento para abordar las iniciativas necesarias para habilitar esta apuesta en las áreas de mayor concentración, Ferrol-A Coruña y Pontevedra-Vigoa y “sin olvidar” la conexión entre Vilagarcía y Santiago. En este sentido, explicó que el objetivo pasa por mantener los servicios de media distancia entre estas zonas, que se centrarían en el transporte “de punto a punto” y, a mayores, activar una oferta de cercanías con paradas intermedias “frecuentes” que garanticen la competitividad. En consecuencia, declaró que se trata de “complementar dos servicios donde ahora existe uno”.
DIARIO DE AROUSA, 21/10/07
Obras de mejora en el puerto de Cesures.
Las cuentas de la Xunta incluyen también las inversiones que Portos de Galicia realizará en la comarca arousana. Las radas de Cambados, O Grove, A Illa y Cesures serán las principales beneficiadas por las previsiones del próximo ejercicio. En total, esta entidad se dejará en la comarca 1,7 millones de euros.
Los plenos de Padrón, Valga, Cesures y Catoira debatirán una moción consensuada sobre el tren.
Los gobiernos municipales de Pontecesures, Valga, Catoira y Padrón redactaron ya la moción consensuada que se llevará a votación en los plenos de cada Concello. Este texto alerta del “risco” que supondría para estas poblaciones quedarse sin servicio de ferrocarril ?ya que Fomento quiere eliminar la vía actual cuando funcione el AVE?. Los alcaldes de la comarcan consideran “inxusto” y “tremendo” esta idea del Ministerio, ya que “o tren é o medio de transporte do futuro por razóns ecolóxicas, medioambientais e de seguridade e dá a sensación de que só poderá utilizarse nas grandes cidades”. Recuerdan que el tramo Vilagarcía-Santiago es el más antiguo de Galicia y que a diario es utilizado por estudiantes, trabajadores, pacientes de centros hospitalarios y vecinos en general. Por ello creen que su supresión acarrearía consecuencias sociales y turísticas negativas.
En defensa del tren.
El Concello de Portas se suma a las exigencias para que se mantengan las actuales líneas del tren de cercanías independientemente de que funcione o no el AVE. La decisión de Fomento de hacerlas desaparecer ha unido a muchas voces en contra y los vecinos de los municipios afectados comienzan a movilizarse. En Portas, por el momento, inician una campaña de recogida de firmas pero el alcalde avisa: ya hay pancartas para manifestarse, porque no están dispuestos a que el progreso de unos signifique perjuicio para los otros. Fomento y la Xunta tienen que percatarse de la importancia actual del ferrocarril como medio de transporte y la necesidad de que existan servicios de cercanías y proximidad para favorecer la comunicación intercomarcal en lugar de avanzar hacia el aislamiento de los pueblos.
Editorial del “DIARIO DE AROUSA”, 20/10/07
Política Territorial no cierra las puertas a un tren de cercanías.
Fuentes de la Consellería afirman que es un tema de estudio a medio plazo, dependiendo de su viabilidad · Incluiría más vías que la de Vilagarcía-Osebe
Fuentes de la Consellería de Política Territorial manifestaron ayer a este periódico que el departamento que dirige María José Caride no descarta estudiar la viabilidad de poner en práctica un tren de cercanías en algunos núcleos gallegos en los que las actuales estaciones ferroviarias y líneas desaparecerán con la entrada en funcionamiento del Eje Atlántico de Alta Velocidad, como el caso de la línea de tren Vilagarcía-Osebe, que afecta fundamentalmente a Padrón, Pontecesures, Valga y Catoira, tal y como confirmaba el pasado miércoles Fomento.